img

Reconocerán las mejores prácticas en el transporte de mercancías en España, un sector en proceso de cambio gracias a innovadoras tecnologías como BIM

Adif ha puesto en marcha los Premios Corredores 2025. Unos galardones que en su primera edición buscan respaldar y reconocer las mejores prácticas en el transporte de mercancías en España, un sector en plena evolución y mejora gracias a la implementación de tecnologías como BIM (Building Information Modeling), la metodología de trabajo digital colaborativo que ha revolucionado el sector AECO (Arquitectura, Ingeniería, Construcción, Operaciones).

Los Premios Corredores se convocan con la intención de poner en valor la apuesta del transporte de mercancías por la multimodalidad, la eficiencia logística y la sostenibilidad, distinguiendo a los proyectos más alineados con los objetivos de la Red Transeuropea de Transportes, es decir, aquellos que fomenten una cadena de suministro sostenible, multimodal, digitalizada y comprometida con la cohesión económica y territorial.

Los galardones nacen con la vocación de ser el gran escaparate del transporte del siglo XXI, y se enmarcan en el objetivo del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible de elevar hasta el 10% la cuota modal del ferrocarril en el transporte de mercancías en 2030. Entre los criterios de evaluación de esta primera convocatoria de los Premios Corredores, cuyo plazo de inscripción ya está abierto hasta el 20 de mayo, figuran Sostenibilidad y Medio Ambiente, Terminal Logística (sostenibilidad y digitalización), Innovación y Startups (evaluación de uso de tecnología y procesos disruptivos).

En referencia a este último, se enmarcan aquellas prácticas y soluciones que apuestan por revolucionarias tecnologías de trabajo, BIM entre ellas. Como menciona Borja Sánchez Ortega, Director de Proyectos y Director del Máster BIM Manager Internacional (+IA y VR), el máster BIM estrella de la consultora especializada Espacio BIM -www.espaciobim.com-, "BIM permite centralizar toda la información de un proyecto (geométrica, documental, etcétera) en un modelo digital desarrollado por todos los agentes que intervienen". Así, la apuesta de esta innovadora tecnología por el trabajo colaborativo, los modelos 3D y la unificación de recursos e información a través de la digitalización, conlleva notables ventajas, como una mayor eficiencia en las fases de planificación y ejecución, la garantía de tomas de decisiones informadas y respaldadas por datos precisos, o una gestión más efectiva de activos a lo largo de todo el ciclo de vida del proyecto en cuestión.

Pueden presentar su candidatura a los Premios Corredores 2025 -cuyas bases completas pueden consultarse en la web de Adif- empresas usuarias de infraestructuras y cargadores dentro del ámbito del transporte de mercancías, iniciativas y proyectos ya ejecutados o en desarrollo, y startups y empresas innovadoras con impacto en eficiencia logística y sostenibilidad. Los galardones contemplan siete categorías: transporte multimodal, autopistas ferroviarias, sostenibilidad y medio ambiente, transporte (aéreo, marítimo o terrestre), terminal logística, internacionalización e innovación-startup. Además, los premios reconocerán a dos iniciativas con impacto en los corredores españoles Atlántico y Mediterráneo.

Un jurado independiente, integrado por 20 profesionales de diferentes ámbitos el transporte y reconocido prestigio, evaluará y deliberará sobre las distintas candidaturas; los ganadores se darán a conocer en una ceremonia oficial en el marco del Salón Internacional de la Logística (SIL Barcelona), que celebrará su 24ª edición este verano, del 18 al 20 de junio.