img

Los líderes gubernamentales y corporativos se reúnen en la Cumbre Mundial de Gobiernos de Dubái para trazar una hoja de ruta innovadora para la gobernanza global, centrándose en soluciones en materia de atención médica, educación, tecnología, comercio internacional y movilidad

La 12.ª edición de la Cumbre Mundial de Gobiernos (WGS 2025) se inauguró el martes en Dubái y reunió a gobiernos, ejecutivos de empresas y líderes de opinión para abordar las profundas transformaciones en la gobernanza global. Dirigida por Su Excelencia Mohammad Abdullah Al Gergawi, Ministro de Asuntos del Gabinete de los Emiratos Árabes Unidos y Presidente de la Cumbre Mundial de Gobiernos, la plataforma global fomenta un diálogo inclusivo sobre la sostenibilidad del planeta y los medios de vida, abarcando el cambio climático, los desafíos económicos globales, la reconfiguración de la educación y la movilidad, así como las tendencias emergentes en el comercio global. El impacto de la IA, particularmente en medio de la competencia entre China y los EE. UU., ha surgido como un tema central en todos los debates de la Cumbre.

Gergawi destacó los últimos 25 años, que han sido marcados por transformaciones y cambios significativos. Con la participación de más de 30 jefes de Estado y de Gobierno, junto con más de 80 organizaciones internacionales, 140 delegaciones gubernamentales y más de 6.000 asistentes; se explorarán en la Cumbre Mundial 2025 ideas innovadoras para propulsar las alianzas mundiales y redefinir el liderazgo en la era digital.

Empresas y gobiernos: una alianza para la innovación A lo largo de los debates, el disruptivo impacto de la inteligencia artificial fue un tema recurrente. La Cumbre exploró sus efectos en sectores clave como el automotriz, la educación y la gobernanza. Su Excelencia Omar Sultan Al Olama lideró los debates sobre cómo la automatización inteligente está transformando la fuerza laboral. Además, hizo hincapié en desarrollar durante la Cumbre un enfoque proactivo que permita una evolución ágil de la fuerza laboral y las economías, así como asegurar la formación continua del talento y la protección de los sectores críticos.

El impacto de la IA en las estructuras de poder globales Más allá de sus implicaciones sociales, la Cumbre analiza el potencial de la inteligencia artificial en sectores estratégicos, la necesidad de una regulación efectiva y sus limitaciones.

Mike Sicilia, vicepresidente ejecutivo de Oracle, considera que la atención sanitaria será uno de los ámbitos donde la IA experimentará los mayores avances. En Europa, el director ejecutivo de SAP, Christian Klein, anticipa que los Modelos extensos de lenguaje (LLM por sus siglas en inglés) se convertirán en una tecnología estándar. El señor Klein también señaló que iban a incorporar la IA en los flujos de trabajo de sus clientes.

Mientras Estados Unidos explora formas de optimizar la eficiencia gubernamental mediante IA y Abu Dhabi lanza iniciativas gubernamentales nativas de esta tecnología, los líderes globales se enfocan en aplicaciones estratégicas y en la cooperación internacional.

Como principal plataforma mundial de liderazgo con visión de futuro, la Cumbre Mundial de Gobiernos 2025 reafirma su papel como catalizador del cambio global. A través de la colaboración intersectorial y el diálogo inclusivo, el evento está impulsando el avance hacia modelos de gobernanza más resilientes, innovadores e interconectados.

Para obtener más información, visitar worldgovernmentsummit.org

Se puede acceder a las fotos a través del enlace: https://drive.google.com/drive/folders/11ymMr4bcIEg86Jr7zLXjrUJQ6FAEMfIB?usp=sharing