X

Uso de cookies:Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos y publicidad de interés. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies

Enviar nota de prensa

Síguenos en:

Twitter NotasDePrensa Facebook NotasDePrensa RSS NotasDePrensa
NotasDePrensa

El medio n° 1 de notas de prensa en España

El volumen de primas de seguros Ciber en España se incrementa un 25% hasta los 170 millones de euros

Aon presenta la quinta edición del Estudio sobre Ciberseguridad y Gestión del Riesgo Ciber en España

Publicado en España el en Nacional, Finanzas, Ciberseguridad, Seguros por

Kit de Medios

Nota de Prensa
descargar pdf descargar doc
Imágenes
descargar zip

Compartir

Fotografia Estudio sobre Ciberseguridad y Gestión del Riesgo Ciber

Aon plc (NYSE: AON), empresa global líder en servicios profesionales, ha presentado la quinta edición del Estudio sobre Ciberseguridad y Gestión del Riesgo Ciber en España, con la participación de las firmas Garrigues y Fundacion Esys, para abordar las novedades regulatorias con respecto a la ciberseguridad, así como con la colaboración de los principales aseguradores que suscriben el riesgo ciber en España: AIG, Allianz Commercial, AXA XL, Beazley, Chubb, Hiscox, QBE, Tokio Marine HCC y Zúrich, para tratar los aspectos clave de la evolución y la gestión del riesgo en España: inversión en ciberseguridad, tendencias del mercado asegurador y evolución de la siniestralidad, entre otros.

Entre otras conclusiones, el estudio destaca que España es uno de los países con mayor siniestralidad de la UE. Los sectores más afectados siguen siendo los que más contratan: manufacturing, servicios profesionales y entidades financieras, con una elevada siniestralidad también en el sector de la construcción como mercado menos maduro. En cuanto a la evolución de las primas, el aumento en 2022 fue una realidad generalizada en todos los sectores y actividades, mientras que en 2023 ha seguido aumentando y ya supera los 170 millones de euros, habiendo crecido este año más de un 25%.

El estudio se apoya en datos propios de Aon y del resto de firmas colaboradoras para presentar el estado del arte del riesgo cibernético en España, comparándolos en un entorno europeo y global. Dentro del estudio se han identificado industrias, actividades y sectores de operación de referencia en el país, y se ha analizado su evolución a lo largo de 2023. Se ha considerado un total de 1000 organizaciones y más de 11.000 fuentes de datos para su elaboración, convirtiéndose en punto clave de referencia en el ámbito de la ciberseguridad.

Acceso al informe completo para más información.

Acerca de Aon
Aon plc (NYSE: AON) existe para mejorar las decisiones, proteger y enriquecer la vida de las personas en todo el mundo. A través de una visión analítica, experiencia globalmente integrada en Riesgos y Capital Humano, y soluciones localmente relevantes, sus profesionales en más de 120 países y soberanías proporcionan a sus clientes la claridad y la confianza para tomar las mejores decisiones sobre riesgos y personas con el fin de proteger y hacer crecer su negocio.

Datos de contacto

Dirección de Comunicación

Aon

91 340 50 00

Si deseas solicitar mas información sobre esta nota de prensa puedes hacerlo en el siguiente enlace:

Más Información
Notas de Prensa Relacionadas