X

Uso de cookies:Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos y publicidad de interés. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies

Enviar nota de prensa

Síguenos en:

Twitter NotasDePrensa Facebook NotasDePrensa RSS NotasDePrensa
NotasDePrensa

El medio n° 1 de notas de prensa en España

La exposición 'Splendor Lapidis: Trabajos de restauración en la Iglesia del Sagrario de la Catedral de Sevilla 2019–2023' se inaugura en Sevilla

El pasado miércoles 29 de mayo se inauguró en Sevilla la exposición titulada "Splendor Lapidis. Trabajos de restauración en la Iglesia del Sagrario de la Catedral de Sevilla 2019 – 2023" en la sala Vanguardia de la Fundación Cajasol. Esta iniciativa, promovida por el Exmo. Cabildo Catedral Metropolitano de Sevilla, tiene como objetivo mostrar al público la intervención realizada en la iglesia, difundiendo el conocimiento sobre el patrimonio y su conservación

Publicado en Sevilla el en Artes Visuales, Andalucia, Patrimonio, Arquitectura por

Kit de Medios

Nota de Prensa
descargar pdf descargar doc
Imágenes
descargar zip

Compartir

Fotografia Exposición Splendor Lapidis

Los trabajos, realizados por el equipo de KALAM, se centraron en devolver al Sagrario su esplendor original, algo que no se había podido disfrutar en décadas debido a su deteriorado estado de conservación. La restauración comenzó con la consolidación del terreno mediante inyecciones, debido a los fallos de asentamiento ocasionados por su cercanía al nivel freático, el elevado nivel de rellenos antrópicos y el desigual cabalgamiento del edificio cristiano sobre preexistencias almohades. Además de los trabajos propios de la rehabilitación de edificios, se intervino en las cubiertas para eliminar filtraciones y problemas de condensación, que habían causado daños en las bóvedas y esculturas interiores, las cuales también fueron restauradas para "devolver el esplendor a la piedra".

La rehabilitación integral incluyó la restauración de la fachada al patio de los naranjos, la renovación del solado interior, trabajos en las criptas y mejoras en el drenaje, evacuación y control de acuíferos, entre otros.

En el acto de inauguración estuvieron presentes diversas autoridades, incluyendo a D. Antonio Pulido, Presidente de la Fundación Cajasol, D. Francisco Ortiz Bernal, Deán Presidente del Cabildo Metropolitano de Sevilla, D. Francisco Román, Delegado de Administración y Patrimonio del Cabildo, D. Manuel Cotrino, Párroco de la Iglesia del Sagrario, D. Jaime Navarro, Arquitecto Conservador de la Catedral durante la restauración, D. Eduardo Martínez, Arquitecto Proyectista de la obra, y D. Jesús Hontiveros, Consejero Delegado de KALAM, así como numerosos medios de comunicación.

La exposición, diseñada con una perspectiva multimedia y didáctica, incluye una línea de tiempo de la evolución del Sagrario desde su construcción, una veintena de paneles explicativos con imágenes del proceso y del resultado final, comentarios sobre los estudios realizados y las adecuaciones basadas en los descubrimientos, un video de gran tamaño mostrando la evolución de los trabajos, cuatro pantallas con intervenciones específicas, una pantalla interactiva, fotografías a gran tamaño y el sonido de música barroca de fondo.

Entre los materiales destacados se encuentra un cartel que reconoce a los participantes en el proceso, incorporando al equipo de KALAM, y cinco piezas escultóricas del Retablo Mayor de la Iglesia del Sagrario, realizadas por Pedro Roldán con policromías y dorados de Valdés Leal, que podrán ser vistas de cerca antes de volver a su ubicación original.

La exposición estará abierta al público desde el 29 de mayo hasta el 15 de junio de 2024, de lunes a domingo, incluyendo festivos, en horario de 11 a 14 horas y de 18 a 21 horas.

Datos de contacto

Manuel Montaner

MARKETING MERCADOTECNIA SL

976071031

Si deseas solicitar mas información sobre esta nota de prensa puedes hacerlo en el siguiente enlace:

Más Información
Notas de Prensa Relacionadas