X

Uso de cookies:Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos y publicidad de interés. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies

Enviar nota de prensa

Síguenos en:

Twitter NotasDePrensa Facebook NotasDePrensa RSS NotasDePrensa
NotasDePrensa

El medio n° 1 de notas de prensa en España

DHL eCommerce ahorra 618 toneladas de CO2, con el reparto de más de 2 millones de entregas sostenibles en 2023

La compañía lleva años desarrollando acuerdos para el reparto de la última milla en diversas ciudades de España, así como entregas con vehículos eléctricos, contribuyendo al objetivo "cero emisiones" del Grupo DHL para 2050. El ahorro de emisiones de CO₂ obtenido en 2023 equivale a la labor que realizarían 31.000 árboles en un año, absorbiendo CO₂

Publicado en Madrid el en Nacional, Logística, E-Commerce, Sostenibilidad, Sector Energético por

Kit de Medios

Nota de Prensa
descargar pdf descargar doc
Imágenes
descargar zip

Compartir

Fotografia DHL eCommerce entregas sostenibles

DHL eCommerce Iberia lleva años desarrollando una estrategia de reparto de última milla, que le ha permitido ahorrar 618 toneladas de CO₂ a lo largo de 2023.

Este ahorro de emisiones de CO₂ equivale a la labor de 31.000 árboles en un año y se ha alcanzado gracias a la utilización de vehículos eléctricos y otras alternativas de entrega de última milla, que DHL eCommerce desarrolla a través de acuerdos con diversas organizaciones en toda España y a través de su red de ServicePoints.

DHL eCommerce ha incrementado sus rutas sostenibles en un 12% con respecto a 2022. El 67% de estas rutas se realizan mediante vehículos eléctricos o de gas licuado y el 33% restante mediante bicis y "andarines".

Además, estas modalidades de reparto vienen, en la mayoría de los casos, acompañadas de un alto valor añadido, ya que ayudan a generar y gestionar oportunidades laborales estables y adaptadas a personas con discapacidad, prioritariamente para personas con discapacidad intelectual, como son los "andarines" que realizan la entrega de envíos a pie.

Utilización de vehículos eléctricos
El uso de vehículos eléctricos se ha incrementado en 20 ciudades de la Península Ibérica, lo que ha permitido una total adaptación y optimización de la operativa de entregas a las crecientes restricciones y dificultades del tráfico convencional. En ciudades como Barcelona, Lisboa, Madrid, Málaga, Sevilla y Valencia, DHL eCommerce cuenta ya con una flota de vehículos eléctricos y propulsados a gas.

A todos estos medios de reparto sostenible hay que sumar las entregas que DHL eCommerce realiza a través su importantísima red de ServicePoint, la más amplia de toda la Península Ibérica.  Más de 4.000 puntos distribuidos de tal forma que los destinatarios disponen de un punto de recogida para sus compras online a menos de 10 minutos de su domicilio. Elegir esta forma de entrega para las compras online contribuye a la reducción de la huella de carbono, ya que asegura una entrega de éxito en el primer intento de reparto. Las personas que usan el comercio online como medio de compra están cada vez más interesadas en recoger su envío de una forma independiente, cuando eligen y del modo que prefieran, especialmente si hay un punto de recogida en su vecindario. En 2023 se han gestionado casi 2 millones de paquetes en España a través de esta vía, lo que supone un 54% de crecimiento respecto al año anterior.

Además, como parte de su estrategia de sostenibilidad y de su proceso de digitalización, DHL eCommerce cuenta, también, con aplicaciones digitales que permiten reducir significativamente el impacto medioambiental, como la digitalización mediante dispositivos de recogida y reparto, que ha permitido una reducción del consumo de papel en más de un 75%.

Adicionalmente, durante el 2023 se ha llevado a cabo una inversión de 65 millones de euros en 3 de los centros más importantes de DHL eCommerce Iberia. Por un lado, la nueva construcción de una nave en Loures (Lisboa, Portugal) en la que está proyectada la instalación de paneles solares con una potencia de 100kWp,  la instalación de una nueva cinta de clasificación con tecnología puntera en Getafe (Madrid), que ha permitido reducir en consumo eléctrico en un 15% y la contaminación acústica en un 20%  y la nueva cinta de clasificación en la que se está trabajando en estos momentos en Santa Perpetua de Mogoda (Barcelona), también con tecnología de última generación.

Todas estas nuevas inversiones incluyen, también, la instalación de iluminación 100% LED programable, así como la instalación de puntos de carga para vehículos eléctricos. 

Adicionalmente, y también a nivel local, toda la energía contratada en todos los centros de DHL eCommerce, tanto en oficinas como centros de distribución, es energía eléctrica 100% Green renovable, como así lo atestiguan los certificados de eficiencia obtenidos.  

DHL eCommerce Iberia cuenta con las certificaciones ISO 14.001 e ISO 9.001en Gestión Ambiental, así como la calificación EcoVadis, que abarca una amplia gama de sistemas de gestión no financieros y en la que DHL eCommerce ha obtenido un 75% como puntuación global, destacando especialmente en Medio Ambiente y Compras Sostenibles.

Como parte de su Estrategia de Responsabilidad Corporativa, el Grupo DHL está generando valor para las empresas y la sociedad con su Programa GoGreen. Además, el grupo implica a sus 550.000 empleados ofreciéndoles un módulo de formación online con el programa Certified Go Green Specialist y fomentando la participación en iniciativas de voluntariado corporativo en actividades relacionadas con el medio ambiente, como la recogida de residuos en áreas naturales y la plantación de árboles.

Según declaración de Sergio Del Casale, Managing Director de DHL eCommerce Iberia: "En DHL eCommerce contribuimos a alcanzar nuestra "Misión 2050", a través de la cual queremos reducir a cero nuestras emisiones para ese año. A través de entregas sustentables, el uso de energías alternativas y nuevas opciones de Linehaul, nos enfocamos día a día en cumplir la misión de emisión Cero para el 2050".

Datos de contacto

Noelia Perlacia

Avance Comunicación

915191005

Si deseas solicitar mas información sobre esta nota de prensa puedes hacerlo en el siguiente enlace:

Más Información
Notas de Prensa Relacionadas