X

Uso de cookies:Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos y publicidad de interés. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies

Enviar nota de prensa

Síguenos en:

Twitter NotasDePrensa Facebook NotasDePrensa RSS NotasDePrensa
NotasDePrensa

El medio n° 1 de notas de prensa en España

La UE quiere obligar a los asesores fiscales a informar sobre sus clientes

Los asesores fiscales planifican y recomiendan a ciudadanos y empresas sobre cual es la mejor manera de cumplir con sus obligaciones a la hora de pagar impuestos

Publicado en el en Internacional, Finanzas, Sociedad, Recursos humanos por

Kit de Medios

Nota de Prensa
descargar pdf descargar doc

Compartir

Los asesores fiscales planifican y recomiendan a ciudadanos y empresas sobre cual es la mejor manera de cumplir con sus obligaciones a la hora de pagar impuestos. Muchas veces esas prácticas no coinciden del todo con las tesis que mantienen la Agencia Tributaria o caen en alguna ilegalidad. Por eso la UE quiere obligar a los asesores fiscales a informar sobre sus clientes y sus tácticas de optimización fiscal.

A raíz de escándalos recientes como "Los papeles de Panamá" donde los asesores fiscales juegan un papel fundamental a la hora de crear un entramado societario que pueden facilitar la evasión fiscal. Debido a ello la Comisión Europea ha abierto una consulta para recabar opiniones de todos los sectores para saber cómo debería actuar la UE.

Lucha contra la opacidad fiscal
Esto es algo que ya se dejaba ver en una comunicación realizada por la Comisión Europea en el pasado mes de julio sobre la transparencia fiscal. La medida afectará a más profesionales además de los asesores fiscales, tales como consultores, abogados, contables, entidades financieras o intermediarios de seguros. Tras la consulta se decidirá si es oportuno introducir normas vinculantes para estos profesionales.

Por una parte la medida parece destinada a la gran evasión y la creación de entramados en paraísos fiscales, pero ayudaría a la administración a actuar contra estas prácticas. No se trata tanto de ilegalidades sino de los mecanismos que facilitan la opacidad. De esta forma la Administración puede legislar para evitar estos resquicios de la ley que evitan el pago de impuestos tal y como puede realizar cualquier pequeña empresa.

La medida se puede quedar en papel mojado si los asesores son extracomunitarios
Por un lado parece una buena medida para ayudar a combatir el fraude fiscal, o al menos ponerlo un poco más difícil. Por otro, dudo mucho que los asesores fiscales que estén recomendado, por así decirlo, prácticas poco éticas, informen de ellas a las respectivas Haciendas de los diferentes países.

Todo dependerá de como quede el texto normativo y las sanciones que tengan que afrontar los profesionales que hayan ideado una estructura que permita la opacidad fiscal. Veremos finalmente en qué se concreta toda esta consulta y luego cómo legislan cada uno de los países para ayudar a su cumplimiento.

Igualmente si los asesores se encuentran fuera de la Unión Europea, la opacidad fiscal seguirá existiendo. Por lo tanto la medida puede derivar en un mayor de los asesores por parte de los diferentes estados, pero con una escasa repercusión si lo que se pretende es aumenta la recaudación con este tipo de medidas.

La noticia La UE quiere obligar a los asesores fiscales a informar sobre sus clientes fue publicada originalmente en Pymes y Autonomos

Datos de contacto

Si deseas solicitar mas información sobre esta nota de prensa puedes hacerlo en el siguiente enlace:

Más Información
Notas de Prensa Relacionadas