X

Uso de cookies:Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos y publicidad de interés. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies

Enviar nota de prensa

Síguenos en:

Twitter NotasDePrensa Facebook NotasDePrensa RSS NotasDePrensa
NotasDePrensa

El medio n° 1 de notas de prensa en España

Oxfam Intermón advierte que las medidas de la UE no son suficientes para acabar con los paraísos fiscales

El paquete fiscal de la Comisión Europea llega una semana después de que la ONG revelase que sólo 62 personas poseen la misma cantidad de riqueza que la mitad más pobre del mundo | Entre el 2000 y el 2014, la inversión en paraísos fiscales casi se ha cuadruplicado

Publicado en el en Internacional, Finanzas, Solidaridad y cooperación por

Kit de Medios

Nota de Prensa
descargar pdf descargar doc

Compartir

Ante el paquete de medidas que la Comisión Europea ha presentado hoy en Bruselas enmarcadas en la Ley Contra la Elusión Fiscal, Oxfam (Oxfam Intermón en España) advierte que la falta de ambición y voluntad política de los Estados miembros para frenar la evasión de impuestos no permitirá acabar con la era de los paraísos fiscales.

“Después del fracaso de la OCDE y el G20 a la hora de plantear una reforma del sistema fiscal internacional sobre los beneficios empresariales, la Comisión Europea ha optado por no abordar un paquete de medidas más ambiciosas sino buscar simplemente un acuerdo de mínimos en el seno europeo. Parece evidente que la Comisión está cediendo ante la presión de muchos Estados miembros que no quieren cerrar estos resquicios legales por los que se sigue dando pie a estrategias de planificación fiscal agresiva. Esto supondrá un pérdida vital en términos de recaudación fiscal, que podrían contribuir a mejorar la vida de millones de personas dentro y fuera de la UE. Los ciudadanos tienen el derecho de esperar más de la UE”, declara Susana Ruiz, responsable de Fiscalidad Justa en Oxfam Intermón.

“Es una ironía que este paquete de medidas “anti elusión” llegue bajo el turno de presidencia holandés de la UE, un país que está siendo investigado por la Comisión Europea por los acuerdos fiscales desleales con Starbucks. Si los Estados miembro, y especialmente el país que asume la Presidencia estuvieran realmente comprometidos con poner fin a la era de los paraísos fiscales, empezarían por dejar a un lado tanta hipocresía y dobles raseros”, añade Ruiz.

La fuga de recursos hacia paraísos fiscales juega un papel clave en el crecimiento de la desigualdad mundial. Oxfam Intermón denunciaba la semana pasada que la inversión hacia paraísos fiscales desde España creció un 2000% en el año 2014. A nivel mundial se ha multiplicado por cuatro desde el año 2001, creciendo el doble de rápido que la economía. La ONG publicaba estos datos en su informe Una economía al servicio del 1%, en el que denunciaba el aumento descontrolado de la desigualdad a nivel mundial y revelaba que solo 62 personas poseen la misma cantidad de riqueza que la mitad más pobre del mundo.  

Oxfam Intermón pide al futuro Gobierno español que no se quede de brazos cruzados ante las prácticas abusivas de grandes empresas. La lucha contra la evasión y elusión fiscal debe ser una prioridad en España y en Europa. Por ello ha puesto en marcha una recogida de firmas de la ciudadanía para impulsar una Ley contra la Evasión y Elusión Fiscal. El futuro Gobierno y el nuevo Parlamento tienen una doble responsabilidad. Por un lado, es clave que España no se contente con un acuerdo de mínimos a nivel europeo, sino que contribuya a alcanzar un consenso más ambicioso. Pero hay medidas efectivas que pueden y deben ponerse en marcha en nuestro país sin esperar a los movimientos que se produzcan en Europa, y dar ejemplo anteponiendo las necesidades del conjunto de la ciudadanía en lugar de los intereses de grandes empresas o países que protegen legislaciones desleales. Los pactos de investidura que ahora se están planteando deben asumir poner en marcha la ley contra la evasión y elusión fiscal como una absoluta prioridad.

 

Contacto para medios

 

Yasmina Bona

Departamento de Comunicación

ybona@oxfamintermon.org

Tel. 93 214 75 89 / 639 815 973

Jessica Romero

Departamento de Comunicación

jromero@oxfamintermon.org

Tel. 91 204 67 20 / 615 359 401

Materiales:

-Breve análisis del paquete de medidas de la CE contra la elusión fiscal

-Descarga el informe Una economía al servicio del 1%. Acabar con los privilegios y la concentración de poder para frenar la desigualdad extrema

-Descarga el resumen aquí

-Descarga el anexo España aquí

- Accede a la web de recogida de firmas: http://bit.ly/escaqueoBe

Datos de contacto

Si deseas solicitar mas información sobre esta nota de prensa puedes hacerlo en el siguiente enlace:

Más Información
Notas de Prensa Relacionadas