X

Uso de cookies:Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos y publicidad de interés. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies

Enviar nota de prensa

Síguenos en:

Twitter NotasDePrensa Facebook NotasDePrensa RSS NotasDePrensa
NotasDePrensa

El medio n° 1 de notas de prensa en España

El CIP “ETI” de Tudela alberga en sus aulas el primer robot colaborativo instalado en un centro de FP de España

El Centro Integrado Politécnico “ETI” de Tudela alberga en sus aulas el primer robot colaborativo instalado en un centro de Formación Profesional de España, en el marco del proyecto COBOTraining financiado a través de la convocatoria de iniciativas de innovación y emprendimiento del Departamento de Educación.

Publicado en el en Inteligencia Artificial y Robótica, Formación profesional por

Kit de Medios

Nota de Prensa
descargar pdf descargar doc
Imágenes
descargar zip

Compartir

Fotografia

La robótica colaborativa se centra en el uso de máquinas industriales capaces de funcionar de manera segura mientras comparten con personas el espacio de trabajo, algo inviable con los robots convencionales. Para ello, los robots colaborativos incorporan en su estructura sensores capaces de interrumpir o ralentizar su movimiento ante la proximidad o el contacto con una persona.

Esta tecnología tiene una gran proyección y su mercado está creciendo rápidamente, así como el número de modelos de diferentes fabricantes. Entre las posibilidades que ofrece esta modalidad de robótica destacan el abaratamiento de costes de producción, el aumento de la productividad y el desarrollo de aplicaciones fuera del ámbito industrial.

El proyecto COBOTraining

Además de por el Gobierno de Navarra, el proyecto COBOTraining del CIP “ETI” de Tudela está financiado también por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y por la Comisión Europea. En él participan seis secciones de alumnos y alumnas de grado medio y superior, de cinco familias profesionales diferentes, y una veintena de profesores de hasta siete familias profesionales.

El alumnado emplea recursos educativos de distinta índole tanto en castellano como en inglés. Son tutoriales, videotutoriales, explicaciones teóricas, ejercicios graduados, y archivos ejecutables por el robot colaborativo UR5, instalado en el centro educativo durante al duración del proyecto y fabricado por la empresa danesa Universal Robots.

 

Además, profesores expertos en diferentes familias profesionales, tanto industriales (Electrónica, Fabricación Mecánica, Mantenimiento y Servicios a la Producción…) como de servicios (Actividades Físicas y Deportivas, Comercio y Marketing…), plantean aplicaciones de la robótica colaborativa en sus respectivos campos de especialización.

 

Una vez propuestas dichas aplicaciones, el alumnado desarrolla estudios de ergonomía y seguridad, y elabora de manera pormenorizada el proyecto de implementación. Finalmente, los alumnos y alumnas analizan la viabilidad del proyecto y consideran la posibilidad de participar en una de las convocatorias de Ideación, promovidas por el Gobierno de Navarra para desarrollar el emprendimiento.

 

Todos los contenidos educativos desarrollados están, tanto en castellano como en inglés, a disposición de las personas interesadas en la página web del proyecto, en fase de desarrollo, y a la que se accede a través de la dirección: https://sites.google.com/site/cobotrainingeti.

 


Nota de prensa:

Si desea descargarse en formato PDF esta información completa pinche aquí .

Datos de contacto

Si deseas solicitar mas información sobre esta nota de prensa puedes hacerlo en el siguiente enlace:

Más Información
Notas de Prensa Relacionadas