Año fiscal 2012: • Facturación: 1.342,7 millones de dólares, lo que representa un incremento del 8% respecto al año anterior. • Ingresos de explotación (no-GAAP): 798,9 millones de dólares, lo que representa el 59% de los ingresos frente al 58% año del anterior ejercicio. • Beneficio por acción (no-GAAP): 3,19 dólares lo que supone un aumento interanual del 11%. • Flujo de tesorería: 815,8 millones de dólares, una subida interanual del 14%. • Recompra de acciones: 466,2 millones, un 55% más que en 20

Madrid, 28 de enero de 2013.– Check Point® Software Technologies Ltd. (NASDAQ: CHKP), líder en soluciones de seguridad para Internet, ha anunciado los resultados financieros del cuarto trimestre, así como de su año fiscal concluido el pasado 31 de diciembre de 2012. "A lo largo de 2012, los clientes siguieron apostando por nuestra arquitectura de Software Blade y consolidaron aún más sus infraestructuras de seguridad con nuestro nuevo portfolio de appliances. Los ingresos de la mano de los Software Blades han supuesto una importante contribución a nuestro crecimiento, con más de un 50% de incremento en este año. En general los resultados financieros han sido buenos, con un crecimiento del beneficio por acción del 11% en el año, así como un Flujo de tesorería de 816 millones de dólares, lo que representa un aumento del 14%. En el cuarto trimestre, este mismo indicador fue de 202 millones de dólares, lo que representa un crecimiento del 17%", ha señalado Gil Shwed, fundador, presidente y CEO de Check Point Software Technologies.

Resultados financieros del cuarto trimestre de 2012

• Facturación: 368,6 millones dólares, un aumento del 3%, en comparación con los 356,8 millones del cuarto trimestre de 2011. • Ingresos de explotación GAAP: 210,5 millones de dólares, un aumento del 9%, en comparación con los 192,6 millones del cuarto trimestre de 2011. El margen operativo fue del 57%, comparado con el 54% en el cuarto trimestre de 2011. • Ingresos de explotación no-GAAP: 222,9 millones de dólares, un aumento del 4%, en comparación con los 213,7 millones obtenidos en el cuarto trimestre de 2011. El margen operativo no-GAAP fue del 60%, igual que en el cuarto trimestre de 2011. • Ingresos netos y beneficio por acción GAAP: Los ingresos netos GAAP fueron de 174,0 millones de dólares, con un aumento del 9%, en comparación con los 159,8 millones del cuarto trimestre de 2011. Las ganancias GAAP por acción fueron de 0,85 dólares, un aumento del 13% en comparación con el 0,75 del cuarto trimestre de 2011. • Ingresos netos y beneficio por acción no-GAAP: Los ingresos netos fueron de 185,1 millones de dólares, con un aumento del 4%, en comparación con los 178,1 millones en el cuarto trimestre de 2011. Las ganancias no GAAP por acción fueron de 0,91 dólares, un aumento del 8% en comparación con 0,84 dólares en el cuarto trimestre de 2011. • Ingresos diferidos: A 31 de diciembre de 2012, Check Point obtuvo unos ingresos diferidos de 589.700.000 dólares, un aumento del 7%, en comparación con los 552.200.000 dólares a 31 de diciembre de 2011. • Flujo de tesorería: el flujo efectivo por operaciones fue de 202,4 millones de dólares, un aumento del 17%, en comparación con los 173,2 millones en el cuarto trimestre de 2011. • Programa de Recompra de Acciones: Durante el cuarto trimestre de 2012, la compañía recompró 3,6 millones de acciones a un coste total de 160,1 millones de dólares. • Saldo de efectivo y valores negociables: 3.295,4 millones de dólares a 31 de diciembre de 2012, un incremento de 416,0 millones comparado con los 2.879,4 millones a 31 de diciembre de 2011.

Resultados financieros del ejercicio terminado el 31 de diciembre 2012

• Facturación total: 1.342,7 millones de dólares, un incremento del 8%, en comparación con los1.247,0 millones en 2011. • Ingresos de explotación GAAP: 746,5 millones, un aumento del 16%, en comparación con los 642,2 millones en 2011. El margen operativo GAAP fue del 56%, comparado con el 51% en 2011. • Ingresos de explotación no-GAAP: 798,9 millones, un aumento del 10%, en comparación con los 725,9 millones de dólares en 2011. El margen operativo Non-GAAP fue del 59%, frente al 58% en 2011. • Ingresos netos y beneficio por acción GAAP: Los ingresos netos GAAP fueron de 620,0 millones de dólares, un aumento del 14%, en comparación con los 544.0 millones de 2011. Las ganancias GAAP por acción fueron de 2,96, un aumento del 17%, en comparación con los 2,54 en 2011. • Ingresos netos y beneficio por acción no-GAAP: Los ingresos netos fueron de 667,9 millones, un aumento del 9%, en comparación con 613,6 millones en 2011. Las ganancias no GAAP por acción fueron de 3,19, un aumento del 11%, en comparación con los 2,87 dólares de 2011. • Flujo de tesorería. el flujo efectivo por operaciones fue de 815,8 millones de dólares, un aumento del 14%, en comparación con los 714,9 millones en 2011. • Programa de Recompra de Acciones: La Compañía recompró 9,5 millones de acciones a un coste total de 466,2 millones durante el 2012.

Para obtener información acerca de las medidas financieras no-GAAP comentadas en este comunicado, por favor consulte la sección "Uso Información Financiera no-GAAP" y "Conciliación de la Información Financiera GAAP y no-GAAP".

Principales hitos empresariales en 2012

En el transcurso de 2012, Check Point presentó nuevas e innovadoras soluciones centradas en luchar contra las amenazas actuales y en fortalecer la seguridad de las corporaciones, entre las que se incluyeron:

• Check Point ThreatCloud ™ - La primera red de colaboración de la industria para combatir la ciberdelincuencia. Threatcloud reúne en tiempo real toda la información sobre los ataques y amenazas contra la seguridad registrados en las principales redes mundiales a partir de una red global de innovadores sensores de amenazas. En el cuarto trimestre, la compañía continuó ampliando la oferta ThreatCloud con la introducción de nuevos servicios de seguridad gestionados.

• Anti-Bot Software Blade - El Anti-Bot Software Blade hace frente a una amenaza clave usada en los ataques más sofisticados. Los bots son agentes de software malicioso escondido en los ordenadores personales en espera de instrucciones de sus operadores remotos. Son utilizados para robar datos y atacar a otros equipos, así como otras actividades maliciosas. Anti-Bot Software Blade detecta su presencia en la red y bloquea su actividad gracias a un enfoque multi-dimensional.

• Transición a la nueva línea de appliances. - Más del 90% de los appliances vendidos durante el cuarto trimestre fueron de la nueva línea de dispositivos. Nuestros modelos 2012 están optimizados para la arquitectura Check Point Software Blade ™ y aportan aproximadamente tres veces el rendimiento de las generaciones anteriores.

• Nuevo sistema operativo (GAiA) - La nueva plataforma de seguridad unificada para todos los appliances, tanto nuevos como ya existentes, que integra las funcionalidades y características de múltiples líneas de producto, consolidando las infraestructuras de seguridad y simplificando la gestión.

• R75.40 - Esta nueva versión de software para la gestión de la seguridad de los productos de Check Point incluye más de 100 nuevas funcionalidades, ofreciendo la última versión de la arquitectura Software Blade (contiene los dos nuevos módulos Anti-Bot y Anti-virus ), e incorporando Threatcloud.

• Check Point Virtual Systems - Nueva solución para entornos de cloud privada y centros de datos que permite la consolidación de hasta 250 gateways de seguridad en una única plataforma de hardware.

• Appliances DDoS Protector ™- Check Point se expandió en este nuevo y crítico segmento del mercado de la seguridad. Las nuevas soluciones combaten una amplia gama de Ataques de Denegación de Servicio (DDoS) y se integran con el entorno Check Point Security Management.

• Módulo de Aceleración de Seguridad - El módulo de aceleración de seguridad con tecnología avanzada SecurityCore ™ permite a los clientes de entornos de alto rendimiento y baja latencia, tales como compañías que desplieguen operaciones financieras, impulsar significativamente el rendimiento de la red mediante la aceleración de las operaciones clave de seguridad. El nuevo módulo permite alcanzar 110 Gbps de rendimiento del firewall con una latencia por debajo de los cinco microsegundos (5 µs), dando como resultado la unidad de firewall de dos unidades rack de mayor rendimiento de la industria.

Reconocimientos de la industria:

Check Point continúa recibiendo el reconocimiento del sector, con múltiples y prestigiosas distinciones, entre las que se incluyen:

• Primera posición mundial en el mercado de “Combined Firewalls and UTM Appliance” - Check Point se posiciona como el proveedor número uno a nivel mundial a nivel de ingresos en esta categoría para al segundo trimestre de 2012 según el estudio de IDC “Worldwide Q2 2012 Security Appliance Tracker”. 

• Líder en el Cuadrante Mágico de Gartner para Protección de Datos Móviles - Check Point es reconocido como un líder por su capacidad para cifrar los datos y asegurar los puntos de acceso móviles.

"Durante el año, hemos ampliado el poder de la arquitectura Software Blade con la introducción de Check Point ThreatCloud, la primera red de colaboración de la industria para luchar contra la ciberdelincuencia, con miles de gateways distribuidos por todo el mundo que aportan información en tiempo real acerca de posibles ataques o amenazas. En 2013, continuaremos innovando y ampliando nuestro liderazgo, centrados en la prevención de amenazas y en el ámbito de la seguridad móvil ", concluye Gil Shwed, fundador, presidente y CEO de Check Point Software Technologies.