img

¿Cómo es posible que cada vez quepan menos cosas en el armario? Si alguna vez te has hecho esta pregunta, es el momento de entrar en Ropadona.com, una web donde puedes hacer, del defecto menguante de tu armario, una virtud. Saca la ropa que te sobra, ésa que nunca te ibas a poner, y ponla en el armario de otra persona que sí necesita y sí la va a utilizar.

Eso es Ropadona, un portal en el que las personas regalan, intercambian, prestan o reciben ropa. Un gran armario común que a unos les quita el problema del espacio y a otros les da la solución de abrigarse sin tener que gastarse todos sus ahorros, los muchos o pocos que tengan.

Este nuevo portal solidario, metido de lleno en la nueva cultura del consumo colaborativo, es un nuevo proyecto de los chicos de Ecoeureka, una iniciativa que comenzó hace ya un año con la creación de Segundamanita.com, el portal que se ha convertido en referente en el campo de los productos gratuitos para niños y donde a diario los usuarios comparten eso que sus hijos ya no utilizan para que lo puedan utilizar otros niños que lo necesitan.

Ropadona.com es igual de simple que su web hermana. Entras, te registras, compartes lo que te sobra y esperas a que otra persona esté interesada en tu producto. Os ponéis en contacto, quedáis, se lo das… y te quedas para ver lo feliz que acabas de hacer a una persona. Así de sencillo.

El nuevo portal espera tener el mismo éxito que su hermana Segundamanita, que en apenas un año de existencia ya bate cifras de usuarios tanto en la web como en sus redes sociales, donde Segundamanita rastrea Internet para ofrecer ideas útiles a diario sobre ahorro, consumo o actividades familiares a sus seguidores.

Ecoeureka es un proyecto basado en el consumo colaborativo, responsable y sostenible, cuyo objetivo es crear productos que ayuden a un reparto equilibrado de los recursos a través de la acción entre personas, fomentando las acciones locales y de proximidad.

Más información sobre Ropadona en www.ropadona.com; www.ecoeureka.com; www.segundamanita.com; facebook y twitter