La cadena alicantina apuesta decididamente por la tecnología acusto-magnética en su protección antihurto

PACO MARTÍNEZ, cadena española líder en el sector de la distribución de bolsos y marroquinería, ha elegido la tecnología acusto-magnética (AM) Ultra•Max® de ADT, proveedor de soluciones de seguridad y anti-incendios a nivel mundial, para la protección antihurto de sus más de 100 puntos de venta distribuidos entre España y Portugal.

La cadena dedicada a los complementos de moda, bolsos, marroquinería y maletas cuenta con más de 50 años de historia. Sus inicios se remontan a mediados de los años 50 en Pedreguer, un pequeño municipio de la provincia de Alicante con arraigada tradición en el sector. Pioneros en los años 70 en importar materias primas de China, y líderes en la fabricación de bolsos en los 80, llegaron a ser el máximo productor y exportador de bolsos de piel en España. Gracias al éxito de sus diseños exclusivos y a fabricación propia, se constituirían como cadena comercial en 1997. Actualmente el grupo Paco Martinez, se encuentra en un proceso de continua expansión y bajo una estrategia de crecimiento, posee una extensa red de locales que asciende a las 103 tiendas entre España y Portugal.

La cadena alicantina ha elegido los sistemas de alarmado SuperTag® y los pedestales Ultra•Exit® de ADT para responder ante la falta de fiabilidad de las soluciones antihurto que tenía implantadas anteriormente en sus tiendas. El catálogo de productos específicos de Paco Martinez requería de una solución de seguridad antihurto altamente eficaz que protegiera la mercancía de gran valor –objetivo número uno de los ladrones– salvaguardando su inventario sin entorpecer la experiencia de compra, aspecto clave para que se llevara a cabo el acuerdo.

Las soluciones integradas de protección electrónica de artículos (EAS) de ADT adoptadas por la cadena de tiendas española están compuestas por los sistemas de alarmado SuperTag®, los desprendedores manuales Sensormatic® SuperTag® y el sistema de detección Ultra•Exit.

El sistema de seguridad SuperTag® está compuesto por una etiqueta dura, reutilizable, pequeña y ligera que ayuda a proteger todo tipo de productos y complementos sin perjudicar su estética e integridad. Asimismo, este tipo de etiqueta se basa en la tecnología acustomagnética Ultra Max, la más fiable del mercado a la hora de combatir el hurto por su elevada capacidad de detección. Otro de los beneficios que tiene la solución SuperTag® es su completa compatibilidad con los desprendedores manuales SuperTag®, ofreciendo la oportunidad de contar con una solución totalmente fiable y altamente eficaz evitando incurrir en posibles falsas alarmas.

Debido a la estética exclusiva de sus tiendas, Paco Martinez necesitaba contar con unos pedestales que mantuvieran intacta la apariencia de las mismas y que, a su vez, fueran capaces de proteger amplias zonas en los accesos. Por ello, la empresa apostó por los sistemas Ultra•Exit de ADT, que permiten la detección de etiquetas sin desactivar en puertas de hasta 2,4 metros de ancho. Con un diseño estético y perfectamente adaptado a las exigencias de las tiendas, los pedestales Ultra•Exit permiten también incluir sistemas de recuento de personas y contadores de alarmas, que pueden proporcionar valiosa información comercial a los propietarios de las tiendas.

“Gracias a la instalación de los sistemas antihurto en nuestras tiendas contamos  con un alto nivel de detección que, sumado al efecto disuasorio de la colocación de pedestales en las entradas,  reduce el hurto en las tiendas y aumenta nuestros  resultados a corto y largo plazo ya que se disminuyen  las pérdidas de inventario”, señaló Elena Gallego, Directora Comercial y de Márketing de PACO MARTÍNEZ.

“ADT siempre enfoca el desarrollo de sus soluciones de seguridad electrónica en la respuesta más eficaz ante las necesidades específicas de los clientes, respetando las exigencias del diseño de cada tienda y sin que afecte en la experiencia de compra del público”, comentó Rubén García, director de la División de Retail de ADT en España y Portugal.