El mayorista mejora sus objetivos en cada una de las divisiones y anuncia la firma con Iron Port y ScanSafe de Cisco
Magirus, proveedor líder de soluciones e infraestruturas TI, Data Center, Virtualización, Almacenamiento, Open Source, Redes Seguras y Cloud, ha hecho públicos los resultados de crecimiento de la compañía durante el pasado ejercicio.
Así, Hugo Fernández, Vicepresidente Europeo de la Región Sur, y Martín Trullás, Director General de Magirus España, ofrecieron los datos referentes al año 2011, entre los que destacó un crecimiento global del 17% frente al periodo anterior.
Además, se ofrecieron detalladamente los resultados de cada una de las divisiones de Magirus. La unidad de negocio de Data Center -formada por las áreas de Virtualización, Almacenamiento, Open Source y DC products - ha crecido con una tasa del 32% y actualmente representa el 72% del negocio de la compañía.
Durante este periodo, Magirus ha potenciado el negocio y ha creado nuevos partners especializados en este segmento. Este ambicioso plan de desarrollo ha hecho posible estas óptimas cifras de crecimiento.
Como refuerzo de la implicación de ambas compañías, Magirus es en la actualidad el único mayorista europeo del mercado que posee las certificaciones BTO (Build to Order) y CTO (Configure to Order) de Cisco, que le permiten construir a medida equipos UCS (Unified Computing System) incorporan elementos como procesadores, memoria, discos duros y tarjetas VIC de acuerdo con las necesidades de cada cliente.
Asimismo, la implicación que Magirus mantiene desde hace largo tiempo en la alianza VCE (VMware, Cisco y EMC), tanto de forma independiente como VCE como fabricante en su estrategia de VBlocks, sigue aportando importantes resultados para el mayorista. De hecho, Magirus continúa ofreciendo al mercado europeo sus VBundles, soluciones para Data Centers unificados que integran las tres plataformas y que se entregan pre-configuradas para sus resellers.
Por su parte, la división de Secure Networking -en la que se engloban los segmentos de Seguridad e Intelligent Networking- ha ofrecido también unos óptimos resultados, con un crecimiento del 7%, representando en la actualidad un 28% del peso total dentro de Magirus.
Los acuerdos más recientes firmados en este segmento, como es el caso de F5 y Sophos, tanto como el crecimiento en el fabricante Juniper -apoyado por sus recientes adquisiciones como Trapeze Networks, Altor Networks o Mykonos Sotware, entre otros-, han sido claves para la consolidación de Magirus en un mercado por el que el mayorista ha apostado desde siempre.
Por último, fuera de las unidades de negocio de la compañía, pero considerado como un pilar fundamental de Magirus, se encuentra la división de Servicios Profesionales.
Esta área ha crecido un 17%, lo que ha llevado a que represente un 18% del beneficio total dentro de la compañía. El 80% de los servicios está focalizado en el área de Formación un punto decisivo en el crecimiento del mayorista.
Tanto es así que por las aulas de formación han pasado durante el pasado 2011 más de 750 alumnos que han obtenido certificaciones en diversas tecnologías, en las que Magirus opera como formador oficial de los partners más destacados de las diferentes áreas.
Las previsiones que Magirus se ha marcado para este año son optimistas, en línea con los últimos resultados obtenidos. De hecho, sus responsables han estimado un crecimiento moderado de un 12% con respecto al ejercicio anterior.
Estrategias 2012: Cloud, Data Center y Seguridad
Una de las estrategias que ya están marcando el presente de Magirus es la consolidación del acuerdo con Colt, firmado a finales del año pasado y que motivó el nacimiento de la nueva división de Cloud dentro de la compañía.
Esta alianza permite al mayorista ofrecer al canal infraestructura como servicio (IaaS) con virtual data center computing y capacidades de almacenamiento a nivel empresarial, objetivos que forman parte de un ambicioso plan de apertura de mercados y reclutamiento de nuevos partners. De hecho, hasta ahora han sido 21 los partners certificados dentro de la nueva división.
En cuanto al segmento de Data Center, Magirus continuará potenciando su colaboración tanto con los fabricantes de la alianza VCE, con diferentes acciones que le permitan continuar la línea de resultados alcanzada hasta ahora, como con el resto de partners que forman parte del ecosistema del mayorista.
Uno de los últimos en llegar al portfolio de Magirus dentro de esta división ha sido Dell, con quien firmó al finalizar el año fiscal del ejercicio anterior, y cuya alianza le permitió convertirse en el primer mayorista especializado de soluciones de Data Center del fabricante en España.
Por su parte, Seguridad será otra de las claves importantes dentro de la estrategia del mayorista para el presente año y se convertirá en protagonista de grandes avances. Entre ellos, la consolidación del acuerdo con IronPort y ScanSafe, divisiones de la unidad de negocio Content Security de Cisco, especializadas en appliances anti-spam, anti-virus, anti-spyware y soluciones de seguridad web, respectivamente.
Magirus mantenía hasta ahora una posición de submayorista que, aún de modo indirecto, le hizo alcanzar unos óptimos resultados, siendo el partner numero dos en España. Como objetivo, se han marcado ser el mayorista número 1 con más el 50% de cuota de mercado.
Ahora, gracias a la ampliación de su relación comercial, Magirus se ha convertido en mayorista de IronPort y ScanSafe, una alianza que amplía de un modo importante la presencia del mayorista en el mercado de seguridad y que le permite continuar ofreciendo al canal las mejores herramientas
Para más información:
Magirus España Tel.: 91 787 06 00 www.magirus.com