Las ONGs y fundaciones necesitan perfiles cada vez más especializados para garantizar su sostenibilidad e impacto social. El sector afronta retos como bandas salariales más ajustadas, nuevas exigencias de transparencia y una creciente demanda de perfiles en fundraising, alianzas corporativas y filantropía. A partir de junio de 2026 será obligatorio publicar los niveles salariales ofrecidos en cada posición, una práctica que algunas organizaciones del sector ya están aplicando

AdQualis Human Results, consultora líder en gestión de talento, destaca el creciente desafío al que se enfrentan las organizaciones del tercer sector —ONGs, fundaciones e instituciones sin ánimo de lucro— en un mundo en el que los retos sociales, medioambientales y humanitarios se han intensificado. Para responder con eficacia y maximizar su impacto, estas entidades necesitan estructuras más profesionalizadas y perfiles con experiencia en la gestión de entornos complejos.

Aunque históricamente vinculadas a la vocación y al compromiso, muchas organizaciones han reconocido la necesidad de incorporar líderes capaces de transformar sus procesos, impulsar la innovación y gestionar equipos multidisciplinares. La consultora destaca que la profesionalización no sustituye el propósito social, sino que lo fortalece: dota a las entidades de herramientas, metodología y liderazgo para escalar proyectos y garantizar su sostenibilidad. Esta evolución está motivada no solo por los retos internos, sino también por la mayor exigencia por parte de financiadores, administraciones públicas, empresas colaboradoras y sociedad civil, que demandan estructuras más robustas, transparentes y orientadas a resultados.

Aun así, el sector continúa operando con bandas salariales inferiores a las del mercado, lo que plantea un reto adicional. La firma señala que atraer profesionales con alta cualificación requiere un enfoque especializado capaz de identificar personas motivadas por el equilibrio entre propósito y desarrollo profesional. A esto se suma un elemento determinante para el futuro inmediato: la transparencia salarial. A partir de junio de 2026 será obligatorio publicar las bandas salariales en todos los procesos de selección, una medida favorable para la equidad que varias ONG y fundaciones ya están implementando anticipadamente para mejorar su competitividad como empleadores.

Otro de los grandes cambios que está experimentando el sector es la transformación de sus modelos de financiación. Muchas organizaciones han visto disminuir fuentes tradicionales de ingresos y se ven obligadas a reforzar áreas estratégicas como fundraising, alianzas corporativas y filantropía. Estos perfiles, cada vez más demandados, requieren habilidades orientadas a la creación de relaciones de confianza, la fidelización de donantes y la captación de recursos diversificados. Se trata de posiciones que combinan visión estratégica, capacidad relacional y comprensión profunda del impacto social, un mix profesional que no siempre es fácil de encontrar y que exige procesos de búsqueda altamente especializados.

Muchas entidades, además, avanzan hacia modelos más eficientes y medibles, lo que incrementa la necesidad de talento capaz de acompañar procesos de modernización y responder a nuevas exigencias de impacto y rendición de cuentas.

"Estamos viendo un cambio profundo en el tipo de liderazgo que buscan las organizaciones del tercer sector", explica Miriam Rodríguez, Associate en AdQualis Executive Search y experta en talento para ONGs y fundaciones. "Ya no basta con la vocación: se necesitan perfiles capaces de gestionar con rigor, impulsar equipos diversos, entender entornos complejos y, al mismo tiempo, mantener un compromiso genuino con la misión social. Encontrar ese equilibrio no siempre es fácil, pero cuando se consigue, las organizaciones avanzan más rápido, consolidan su sostenibilidad y multiplican su impacto. El trabajo es acompañarlas precisamente en ese punto crítico donde propósito y profesionalización se encuentran".

Con este enfoque, AdQualis Human Results reafirma su compromiso con la evolución y profesionalización del tercer sector, contribuyendo a que ONGs y fundaciones cuenten con líderes capaces de amplificar su impacto y avanzar hacia estructuras más sólidas, eficientes y sostenibles.