img

El artista japonés y CASETiFY reimaginan el lujo digital con el último drop que celebra el color, la cultura pop y la belleza efímera

CASETiFY y Takashi Murakami vuelven a cruzar caminos para presentar la siguiente entrega de FLOWERS BLOOM, una colección que en su primera edición no solo arrasó en ventas: se convirtió en un fenómeno cultural. Lo nuevo llega como quien sabe que ha sido esperado, con la confianza de una colaboración que ya es canon dentro del universo tech-fashion.

El imaginario floral de Murakami, esas flores que sonríen, que orbitan entre la infancia y lo sagrado, vuelve a desplegarse, pero esta vez con una lectura más íntima de sus raíces. Bebiendo del Nihonga y de la tradición setsugetsuka, el artista reinterpreta la belleza efímera para traerla al presente en clave Superflat, su manifiesto visual. El oro, elemento recurrente en su obra, actúa aquí como un puente entre la memoria artesanal japonesa y la inmediatez pop que define su lenguaje.

Entre las piezas más celebradas surge la FLOWERS RIPPLE PHONE CASE, protagonista de un juego casi ritual: las blind boxes. Ese gesto lúdico, adquirir a ciegas, desvelar, coleccionar, difumina las fronteras entre el fine art y el objeto cotidiano, invitando al público a relacionarse con la obra de Murakami desde la sorpresa. Algunos tendrán la suerte de obtener la versión RAINBOW, otros aspirarán a la joya de la serie: la FLOWERS 18K GOLD, tan llamativa y rara como un destello en un jardín nocturno.

La colección se expande con pequeñas piezas que transforman lo utilitario en arte portátil: la FLOWERIAN EARBUDS CASE, casi un amuleto contemporáneo; el Cargador Magnético Inalámbrico, que convierte el acto de cargar el móvil en un guiño estético; y el FLOWERS PHONE CHARM, un accesorio que recupera la nostalgia de los colgantes de antaño, pero la viste de color, suavidad y diseño.

Los devotos del coleccionismo encontrarán un nuevo talismán en la FLOWERIAN DANGLER BLIND BOX, que reproduce a miniatura el universo onírico del artista en cinco colorways. Y para quienes llevan el arte consigo, incluso en tránsito, la nueva Bounce Suitcase plasma la flor de Murakami sobre una carcasa ondulada que hace del viaje una extensión del estilo personal.

El lanzamiento viene acompañado de un guiño exclusivo para los miembros de CASETiFY: las tarjetas promocionales TAKASHI MURAKAMI x CASETiFY: FLOWERS BLOOM, pequeñas piezas de colección que, como cromos de lujo, celebran el espíritu lúdico de la colaboración.

El impacto será global. Hong Kong se prepara para una intervención a gran escala en Lee Gardens y Hysan Place; Nueva York y Tokio reciben pop-ups dedicados al universo Murakami. Tres ciudades, tres latidos distintos unidos por la misma flor que nunca deja de renacer.

La colección, disponible desde el 21 de noviembre de 2025, puede explorarse desde ya en casetify.com/co-lab/takashi-murakami y en tiendas selectas de CASETiFY Studio.

Sobre CASETiFY CASETiFY es una marca global de estilo de vida tecnológico que reimagina los accesorios cotidianos mediante protección innovadora y personalización creativa. Fundada en 2011, la empresa ha protegido más de 20 millones de dispositivos en todo el mundo y opera la mayor plataforma de personalización de accesorios tecnológicos. Con sedes dobles en Los Ángeles y Hong Kong, el alcance de CASETiFY se extiende a más de 50 tiendas globales, incluidas sus tiendas insignia CASETiFY Studio, donde los clientes pueden personalizar productos en tiempo real. Reconocida por sus colaboraciones de alto perfil con artistas, marcas y creadores, CASETiFY continúa ampliando los límites de la autoexpresión a través de la tecnología. Para más información sobre CASETiFY, sus tiendas, socios y productos, visita CASETiFY.com.

Sobre Takashi Murakami Nacido en Tokio en 1962. Obtuvo un doctorado en la Graduate School of Fine Arts de la Universidad de las Artes de Tokio en 1993. En el año 2000 propuso el concepto de cultura visual contemporánea "Superflat", conectando el arte japonés tradicional con la planitud del anime y el manga, a la vez que comentaba sobre la sociedad japonesa. En 2001 fundó Kaikai Kiki Co., Ltd., donde se desempeña como presidente. En 2005, su exposición "Little Boy" (Japan Society, Nueva York) fue galardonada con el premio The Best Thematic Museum Show por la Asociación Internacional de Críticos de Arte, EE. UU.

Su primera exposición retrospectiva "©MURAKAMI" (2007–2009) recorrió cuatro ciudades de Estados Unidos y Europa, incluyendo el Museo de Arte Contemporáneo de Los Ángeles. Ha realizado exposiciones individuales en todo el mundo, incluyendo el Palacio de Versalles (Francia, 2010), la Sala de Exposiciones Alriwaq (Doha, 2012), el Museo de Arte Mori (2015), el Museo Garage de Arte Contemporáneo (Moscú, 2017), Tai Kwun (Hong Kong, 2019), The Broad (Los Ángeles, 2022), el Asian Art Museum (San Francisco, 2023), el Museo de Arte de la Ciudad de Kioto KYOCERA (Kioto, 2024) y el Museo de Arte de Cleveland (2025).