El programa, financiado por el Fondo Social Europeo Plus (FSE+) mediante el Servicio Andaluz de Empleo (SAE), se desarrolla en toda la provincia de Cádiz y se dirige a mujeres en situación de vulnerabilidad
LHH, proveedor líder mundial de soluciones integrales de talento de The Adecco Group, ha puesto en marcha un programa gratuito de atención integral y acompañamiento dirigido a mujeres en situación de vulnerabilidad en la provincia de Cádiz. La iniciativa, financiada por el Fondo Social Europeo Plus (FSE+) mediante el Servicio Andaluz de Empleo (SAE), se orienta a mejorar la empleabilidad de estas mujeres y a favorecer su inserción laboral, al tiempo que refuerza su autonomía económica y su desarrollo personal.
En concreto, el programa está abierto a mujeres que residan en cualquier municipio de la provincia de Cádiz y que se encuentren en situación de vulnerabilidad social o laboral. La duración se extiende hasta septiembre de 2027, con el objetivo de atender a 413 participantes en un plazo de 24 meses mediante un itinerario adaptado a las necesidades de cada mujer, lo que permite trabajar su proyecto profesional de forma estructurada, gracias a un presupuesto de 1.030.780.41 €
Cada participante cuenta con un diagnóstico individualizado y un plan personalizado de empleabilidad. A partir de este análisis, se diseña un itinerario que incluye sesiones de orientación laboral y acompañamiento continuo, con el objetivo de definir metas profesionales realistas, identificar oportunidades en el mercado de trabajo y mejorar las posibilidades de acceso al empleo.
El enfoque es integral y contempla también el bienestar emocional. Por ello, el programa incorpora atención psicológica especializada que ofrece un espacio seguro para abordar situaciones personales complejas y refuerza la confianza y la autoestima de las participantes durante su proceso de cambio personal y profesional.
La dimensión formativa ocupa un lugar central en la iniciativa. Las participantes acceden a acciones formativas gratuitas adaptadas a las necesidades del mercado laboral local y vinculadas a sectores con alta demanda, como logística y transporte, servicios sociosanitarios, comercio y atención al cliente, turismo, limpieza industrial, estética y otras formaciones especializadas que facilitan la actualización de competencias.
Para facilitar la participación, se incluyen medidas específicas de apoyo a la conciliación y al transporte. Entre ellas, una beca de transporte y ayuda para el cuidado de menores y personas mayores mediante servicios de ludoteca. De esta manera, se reducen las barreras que pueden impedir la asistencia a las actividades de orientación, formación y atención psicológica.
Las mujeres interesadas en participar pueden acudir a su oficina del SAE o contactar directamente con el programa. La inscripción y las derivaciones pueden realizarse a través del correo electrónico empleomujer.cadiz@lhh.com, del teléfono 691 137 762 o completando el formulario en línea disponible en https://forms.office.com/e/MLt0sTQTE6.
Con esta iniciativa, LHH refuerza su compromiso con la igualdad de oportunidades y con la mejora de la empleabilidad de las mujeres en contextos de vulnerabilidad, mediante acompañamiento personalizado, apoyo psicológico y formación ajustada a las necesidades reales del mercado laboral en la provincia de Cádiz.