Se dirigen de forma preferente a personas residentes en Andalucía, Castilla-La Mancha, Extremadura, Ceuta y Melilla, con el objetivo de impulsar la transición ecológica y la mejora de competencias profesionales
LHH, proveedor líder mundial de soluciones integrales de talento de The Adecco Group, impulsa una nueva fase de su programa Green Jobs mediante el Programa Empleaverde+ de la Fundación Biodiversidad y la cofinanciación del FSE+. En esta ocasión se ponen en marcha tres formaciones online y gratuitas dirigidas a personas autónomas, trabajadoras y desempleadas, con 120 plazas disponibles (80 para personas desempleadas y 40 para personas ocupadas).
La iniciativa se orienta de forma preferente a personas residentes en Andalucía, Castilla-La Mancha, Extremadura, Ceuta y Melilla, territorios en los que la formación en competencias verdes resulta clave para acceder a nuevas oportunidades laborales. El proyecto se enmarca en el compromiso de LHH con la transición ecológica y la cualificación profesional vinculada a sectores estratégicos para el desarrollo económico sostenible.
El objetivo es reforzar las capacidades técnicas y profesionales que demandan los sectores vinculados a la eficiencia energética y la educación ambiental. De esta manera, las formaciones contribuyen a reducir la brecha de cualificación y a mejorar la preparación de perfiles profesionales ante los cambios del mercado laboral.
En concreto, se ofrecen tres cursos de 150 horas de duración:
Marketing y venta de soluciones de eficiencia energética y medioambiental (inicio en noviembre de 2025). El programa aborda estrategias de marketing para productos sostenibles, técnicas de venta en el sector energético y fundamentos técnicos sobre eficiencia energética, con el fin de capacitar perfiles capaces de impulsar soluciones verdes en el mercado. Eficiencia energética Passivhaus (inicio en noviembre de 2025). Esta formación se centra en estudios de viabilidad e implantación de instalaciones energéticas, así como en auditorías y certificaciones energéticas en edificios, con especial foco en los estándares de eficiencia que marcan la transformación del parque edificatorio. Educación ambiental con perspectiva de género (inicio en diciembre de 2025). El curso desarrolla competencias para el diseño de programas de educación ambiental, la comunicación y la sensibilización medioambiental, la integración de la perspectiva de género en proyectos ambientales y la elaboración de materiales didácticos y actividades de difusión, reforzando el papel de la educación como herramienta de cambio.Cada una de estas acciones formativas cuenta con 40 plazas y se imparte de forma totalmente online, lo que facilita la participación desde cualquiera de las comunidades y ciudades autónomas de referencia. Los participantes acceden a formación especializada que mejora su empleabilidad en sectores verdes y les permite actualizar su perfil profesional conforme a las necesidades actuales del mercado laboral.
Las personas interesadas pueden apuntarse a estas formaciones de forma gratuita. La inscripción se realiza a través del formulario de inscripción online, disponible hasta completar plazas.