img

Eviden, la marca de productos de Atos Group, líder en computación avanzada, y AMD (NASDAQ: AMD) han anunciado su selección para construir Alice Recoque, un supercomputador de nueva generación diseñado para atender las necesidades de computación científica (HPC) e inteligencia artificial (IA), actuando como una auténtica "Fábrica de IA"

Alice Recoque será el primer supercomputador exascale de Francia y el segundo de Europa, una infraestructura destinada a reforzar las capacidades europeas en IA e investigación, manteniendo al mismo tiempo la eficiencia energética y la soberanía tecnológica.

El proyecto, liderado por el organismo francés GENCI y operado por el CEA, superará un exaflop por segundo (equivalente a mil millones de billones de cálculos por segundo) en simulación científica. Este rendimiento extremo —superior a lo que la humanidad podría calcular mentalmente en cuatro años de esfuerzo ininterrumpido— supone multiplicar por cincuenta la capacidad de cálculo del sistema anterior, aumentando solo por cinco el consumo eléctrico.

El proyecto, con un coste total de 554 millones de euros a lo largo de cinco años de operación, está financiado por EuroHPC JU mediante fondos del programa Digital Europe (DEP), así como por el consorcio Jules Verne, liderado por Francia a través de GENCI y el CEA, con la participación de SURF (Países Bajos) y GRNET (Grecia).

Alice Recoque se instalará en el Centro de Cálculo de Altas Prestaciones (TGCC) del CEA en Francia, que ya aloja sistemas desarrollados por Eviden como Joliot-Curie (GENCI) y Topaze (CEA).

Una Fábrica de IA-HPC para abordar los mayores desafíos europeos Alice Recoque permitirá afrontar los retos más apremiantes de Europa en los ámbitos social, científico e industrial, combinando cargas de trabajo tradicionales de computación de altas prestaciones (HPC) con modelos y aplicaciones de inteligencia artificial (IA) en simulaciones a gran escala, análisis de datos y desarrollos de IA.

El sistema abarca todo el ciclo de computación, integrando hardware de vanguardia y software avanzado de IA para ofrecer soluciones escalables de alto impacto. Este proyecto es un ejemplo práctico del fuerte compromiso de Eviden y AMD para acelerar la investigación y la industrialización de casos de uso HPC-IA, con una importante inversión tanto en recursos humanos como tecnológicos.

La partición aceleradora del sistema estará impulsada por procesadores AMD EPYC™ de nueva generación (nombre en clave "Venice"), GPUs AMD Instinct™ MI430X —nueva serie MI400 diseñada para IA soberana y computación científica— y FPGAs de AMD. Además, contará con una partición de cómputo escalar basada en el procesador europeo Rhea2 de SiPearl. Todo el sistema se interconectará mediante la solución de red BXIv3 de Eviden en la plataforma BullSequana XH3500, y dispondrá de soluciones de almacenamiento suministradas por DDN.

Este ecosistema de gran potencia permitirá mejorar la modelización del clima, acelerar la innovación en materiales y energía, habilitar gemelos digitales para medicina personalizada y facilitar el desarrollo de modelos fundacionales europeos de nueva generación. También permitirá procesar la ingente cantidad de datos generados por telescopios, satélites, dispositivos IoT y aplicaciones de IA, impulsando avances en múltiples disciplinas.

Compromiso con una cadena de suministro soberana y controlada Fruto de una ambición compartida por reforzar la soberanía tecnológica, Alice Recoque integrará diversas tecnologías europeas, incluyendo componentes críticos. Todo el sistema se conectará mediante la tecnología de red BXIv3 de Eviden, una alternativa europea eficiente para interconectar sistemas convergentes HPC/IA. Además, el sistema incorporará una partición adicional con CPU europeas SiPearl Rhea2 para aumentar su capacidad de cálculo.

Con cerca del 75% de la producción de componentes de BullSequana XH3500 reubicada en Europa, Eviden garantiza trazabilidad completa, cumplimiento normativo y reducción de riesgos geopolíticos, alineándose con los objetivos climáticos europeos y reforzando la soberanía digital mediante tecnologías sostenibles y de alto rendimiento para IA-HPC.

Alcanzar el exascale con menos recursos y menor consumo energético Compuesto por 94 racks, Alice Recoque será uno de los supercomputadores europeos más potentes para cargas de trabajo HPC en doble precisión. Sobre esta base, ofrecerá un rendimiento de memoria excepcional que permitirá análisis más profundos, simulaciones más rápidas y un mayor número de descubrimientos científicos. Para lograr estas prestaciones, incorporará componentes preparados para el futuro, modulares y escalables, dentro de la arquitectura BullSequana XH3500 de Eviden, recientemente presentada, capaz de responder a las crecientes exigencias de la HPC, la IA y la computación cuántica.

Con un 25% menos de racks y componentes que otros sistemas exascale y hasta un 50% más de eficiencia energética por GPU, la arquitectura de Eviden permitirá a Alice Recoque ofrecer el máximo rendimiento con el mínimo coste y consumo, en línea con los objetivos europeos de computación sostenible.

Basado en GPUs AMD Instinct MI430X, el sistema admitirá formatos de datos avanzados de IA, incluyendo FP4 y FP8, y ofrecerá un rendimiento líder en IA FLOPs. Cada GPU incorpora 432 GB de memoria HBM4 y un ancho de banda de 19,6 TB/s, proporcionando una capacidad y un rendimiento por GPU sin precedentes.

Para permitir que las GPUs AMD Instinct operen a máxima capacidad y mejorar la eficiencia de las comunicaciones distribuidas, el sistema utilizará la tecnología de interconexión BXIv3 de Eviden. Como garantía de soberanía, esta solución europea conectará todos los componentes del sistema de forma fluida, mejorando el rendimiento de las aplicaciones y optimizando el uso de recursos.

El hardware integrado de Eviden y su software inteligente ofrecerán una potencia de cálculo líder, con una eficiencia energética mejorada para las cargas de trabajo, que se espera aumente en torno a un 20% frente a sistemas exascale equivalentes, un avance esencial hacia una IA sostenible. La monitorización en tiempo real y la optimización energética estarán gestionadas por el software inteligente Argos de Eviden, mientras que su tecnología exclusiva de refrigeración líquida directa de 5ª generación utilizará agua templada para refrigerar el 100% de los componentes de cada rack, logrando eficiencia y sostenibilidad a gran escala.