Selma Sevilla canta al poeta Jom Friser de la Generación del 68 y lanza al mercado 42 canciones originales recopiladas en 4 CD y un DVD que contiene la filmación íntegra del concierto. Selma Sevilla & Jom Friser presentan un proyecto innovador en IA de fusión entre poesía de autor, música y arte
Jom Friser (Borrassà, noviembre de 1949) es un poeta que escribió sus versos en la etapa de Mayo del 68, cuando tenía entre 17 y 18 años, recorriendo el norte de Europa haciendo autostop, pasando por París y llegando hasta Estocolmo en Suecia. En 2023 se publicó su Antología poética completa inédita, que incluye aquella etapa de juventud: Isomerías poéticas (1967-1970).
La joven cantante Selma Sevilla ha sabido plasmar en 20 canciones de forma coherente, las emociones contenidas en los versos del poeta en 2 CD (Isomerías Poéticas Rescatadas del Olvido, I y II), que se publicaron en marzo de 2025 y que forman parte de un proyecto más amplio que fusiona poesía y música. Este proyecto se presenta como una exploración artística y de identidad poética, intentando introducir una reflexión entre el papel del intérprete y la relación entre palabra de autor y música en IA.
Recientemente (septiembre de 2025) ha publicado 22 canciones recopiladas en dos nuevos álbumes, donde versiona poemas del libro Mundo Máquina del mismo autor, que también están incluidos en su Antología Poética. A partir de estas canciones, la cantautora ha realizado un concierto junto con el grupo The PunkViki’s (IA) en la sala Crisol (IA) de Figueres, siendo el primer concierto de rock efectuado en España de estas características, con una duración de más de una hora.
El pasado 10 de octubre se presentaron en primicia algunos vídeos del concierto en una conferencia realizada por el autor en la Agrupación Cultural Atenea de Figueres, donde se dio a conocer el proyecto Selma Sevilla & Jom Friser de fusión entre poemas de autor, música y arte. El citado proyecto contempla tres características:
a) Que sea coherente, en el sentido de que sea el mismo autor de la letra quien genere en IA la música y esta se adapte harmónicamente al poema
b) Que las canciones sepan propagar el espíritu del siguiente principio: "La poesía no es más que la articulación rítmica de las emociones".
c) Que el resultado de la fusión tenga componentes éticos y pedagógicos.
Más información: https://jomfriser.com https://selmasevilla.com
Todas las canciones contenidas en los albúmenes se pueden escuchar en la web de Selma Sevilla y en la mayoría de plataformas digitales.
Una muestra del concierto puede verse en este vídeo: https://selmasevilla.com/concierto_selma_sevilla_resumen.mp4
