La vuelta a la rutina aumenta la carga mental y la ansiedad parental tras las vacaciones. Frente a esto, ADT analiza las ventajas que pueden ofrecer los sistemas de seguridad inteligente para convertirse en un aliado que fomente la autonomía infantil y aporte tranquilidad y bienestar familiar
La vuelta al cole y la cuesta de septiembre son un periodo de ilusiones y nuevos comienzos, pero también un desafío logístico para muchas familias. Las prisas matutinas, la gestión de horarios, la preocupación por la seguridad de los hijos y el hogar se suman a la carga mental y aumentan los niveles de estrés. Según los últimos datos publicados por el Informe Anual del Sistema Nacional de Salud, el 11% de la población sufre trastornos de ansiedad y estrés, siendo estos los problemas de salud mental más frecuentes y una cifra que no ha dejado de aumentar en los últimos años.
A esta carga mental se puede sumar una creciente independencia de los niños, que cada vez son más autónomos, comienzan a volver solos a casa o a pasar más tiempo sin supervisión directa, lo que provoca en los padres preguntas recurrentes: "¿Has cerrado la puerta?, ¿Han llegado bien?, ¿Está puesta la alarma?".
"Para ADT la seguridad va más allá de la protección contra intrusiones; es una herramienta fundamental para mejorar la calidad de vida y reducir el estrés diario de las familias, especialmente en periodos de alta exigencia como la vuelta al cole", afirma José González Osma, director general de ADT.
La seguridad inteligente puede fomentar la autonomía de los niños y reducir la ansiedad familiar Ante picos de estrés, como puede provocar la vuelta a la rutina en septiembre, contar con herramientas tecnológicas inteligentes puede aliviar la carga mental de las familias. Los sistemas de seguridad del hogar no solo proporcionan una alarma para detectar intentos de intrusión. Las nuevas soluciones de seguridad inteligente ofrecen muchas más funcionalidades que ayudan a transformar la preocupación diaria en tranquilidad y paz mental.
Los expertos en seguridad de ADT, empresa líder en alarmas y seguridad electrónica, explican algunas de las ventajas que aporta una solución de seguridad integral:
Tranquilidad al instante gracias al control remoto y las notificaciones inteligentes. Activar la alarma o desarmarla a distancia desde el teléfono móvil permite a los padres eliminar la preocupación por si un hijo olvida activar la alarma al salir o entrar. Además, las notificaciones inteligentes en tiempo real avisan cuando los niños entran en el domicilio o si una puerta o una ventana se queda abierta más tiempo del debido. Fomento de la autonomía familiar, pero con supervisión gracias a la videovigilancia. Los sistemas de seguridad actúan como un "intercomunicador" inteligente, ya que permiten ver y hablar con los familiares o visitantes, pudiendo comunicarse con ellos de forma remota a través de la cámara o la App. Junto a esto, las notificaciones "push" con clips de video pueden ser configuradas para que el sistema registre y grabe lo que se necesite, permitiendo adaptar la vigilancia a las rutinas y necesidades de cada familia. La automatización aumenta la eficiencia del hogar y simplifica las rutinas. Los sistemas de seguridad se pueden convertir en un gestor inteligente del hogar que hace las cosas de forma autónoma. Desde encender luces conforme anochece, ajustar el termostato a la llegada de los niños del colegio o programar los electrodomésticos, hasta activar la alarma automáticamente a la hora establecida. Todas estas reglas automatizadas no solo ahorran energía, sino que liberan a las familias de tareas repetitivas y minimizan posibles olvidos o riesgos."Soluciones de seguridad como las de ADT no protegen solo bienes materiales, contribuyen también a la paz mental de las familias. Al automatizar y simplificar la gestión de la seguridad y la supervisión de rutinas, liberamos a los padres de preocupaciones innecesarias, permitiéndoles centrarse en lo que realmente importa: disfrutar de sus hijos y de su vida familiar", concluye el director general de ADT.