La I Peralveche Bike Race, sexta prueba del XII Circuito MTB de la Diputación de Guadalajara, reunió a 120 inscritos en un exigente recorrido de 60 km (ruta larga) y 33 km (ruta corta) que puso en valor los paisajes y el patrimonio de Peralveche; la salida neutralizada partió a las 9:30 desde la Plaza Mayor, con la presencia del alcalde Víctor García Blanco, del coordinador del circuito Javier Fernández y del director de carrera, Pedro. La carrera arrancó junto a la Ermita de Santa Quiteria
La I Peralveche Bike Race, sexta prueba del XII Circuito MTB de la Diputación de Guadalajara, se disputó ayer en este municipio de la frontera entre La Alcarria y el Alto Tajo, en un recorrido que incluso se adentraba en tierras conquenses, dentro del término municipal de Vindel. La cita reunió a 124 corredores y ofreció un trazado exigente y técnico que no solo puso a prueba a los participantes, sino que también mostró la riqueza paisajística y el patrimonio de este hermoso pueblo, situado a una altura de 1.134 metros, y que, como lamentan sus vecinos, no tiene cobertura de móvil en buena parte de su término municipal.
Como es habitual en el circuito provincial, se ofrecieron dos alternativas: la ruta larga o pro (57 km y 950 m+), y la corta (31 km y 400 m+), para ciclistas menos experimentados.
La prueba arrancó a las 9:30 horas desde la Plaza Mayor con salida neutralizada, dada por el alcalde de Peralveche, Víctor García Blanco, el coordinador del circuito Javier Fernández y el director de carrera, Pedro Castelbón, un informático hijo del pueblo que se ha afincado en él desde hace seis años. Afortunadamente, en el casco urbano sí puede teletrabajar. El pelotón ciclista guardó un respetuoso minuto de silencio en recuerdo de Mariano García Valiente, vecino de Peralveche fallecido esta misma semana.
Tras la cuenta atrás, acompañada del clásico Thunderstruck de AC/DC, el pelotón atravesó la calle Real y se lanzó hacia el camino de la ermita de Santa Quiteria, donde comenzó la carrera real. Desde los primeros metros, la prueba se mostró selectiva, la subida a Carrascamilla estiró el grupo y el paso por Losar, la bajada por pistas rotas y el sendero de los Vallejos marcaron un inicio duro y técnico. A partir de ahí, el itinerario llevó a los corredores hasta el Cerro Martín, la Vega, la Dehesa y el camino de Vindel, con tramos que combinaban rampas extremas —algunas superiores al 20%— y bajadas espectaculares.
El trazado llevó a los ciclistas por lugares emblemáticos como la subida a Carrascamilla, los parajes de Losar y los Vallejos, el Cerro Martín o la senda de los Huertos, antes de alcanzar la Dehesa y el camino de Vindel. Desde allí, una espectacular bajada por el barranco adentró la carrera en tierras conquenses, confirmando el carácter fronterizo de Peralveche y la riqueza paisajística que une Alcarria y Alto Tajo.
En categoría Élite, la victoria fue para Youssef Issmaili (Pellejo Team), con un tiempo de 2h 31’35". El campeón marroquí, que suma cuatro triunfos en seis carreras del circuito, se mostró satisfecho en meta. "Estoy muy feliz por esta victoria en Peralveche, un pueblo estupendo que nos ha acogido con mucho cariño. Dedico el triunfo a mis sobrinas y agradezco al circuito la oportunidad. Ha sido una carrera dura y muy bonita", señalaba en meta, en un cada vez más fluido castellano, también aprendido en Guadalajara. El vencedor mostró su respeto por el segundo clasificado, Mateo Alcívar. "No corre en mi categoría, puesto que aún es junior, pero tiene muchísima calidad".
Segundo fue el joven de apenas 18 años, Mateo Alcívar (Bike Time), que coronaba las cuestas de Peralveche a 4 minutos del ganador, después de haber hecho junto a él buena parte de recorrido. "Hoy he estado más cerca del vencedor que en otras pruebas. He compartido muchos kilómetros con Youssef hasta que me ha soltado en la subida de hormigón, muy dura, que ya conocía. Luego nos hemos vuelto a juntar, pero al final él tenía un punto más en las subidas. Aun así, me quedo con las buenas sensaciones y con lo espectacular del recorrido, muy técnico y variado, digno del Alto Tajo", valoró.
El tercer cajón lo ocupó Juanjo Muñoz (Flop Kasper Wheels), con 2h 35’49", quien destacó su mejora respecto a su posición en última carrera, celebrada el pasado 7 de septiembre. "Hoy me he encontrado mejor que en Las Inviernas. La carrera ha sido muy exigente, con tramos técnicos y sendas cerradas, pero preciosas. He disfrutado especialmente de las bajadas, que son una pasada. Al final la juventud de Mateo se impuso, pero mantener el liderato de mi categoría y entrar tercero es un gran resultado".
En Máster 30, el segundo puesto fue para Rafa Revuelta (Ceballos Eload Racing Team), con 2h 39’31", resultado que además le permite mantenerse como líder de la general en su categoría. Revuelta, veterano del circuito y habitual en estas citas de las que se pierde muy pocas, elogió el trazado y a los organizadores. "Ha sido un recorrido muy bonito, auténtico mountain bike, con sendas espectaculares. El Alto Tajo no tiene comparación con otros paisajes de la provincia, son parajes únicos en Guadalajara y los hemos disfrutado al máximo", señalaba en meta.
El corredor, natural de la vecina localidad de Trillo, también subrayó el esfuerzo de la organización. "Teniendo en cuenta que Peralveche es un pueblo pequeño, es impresionante que hayan sido capaces de reunir tantos voluntarios, en los cruces hoy, y en el campo durante meses. Se nota el trabajo de un año entero". En lo deportivo, explicó que "he estado con el grupo de cabeza hasta que han apretado Mateo e Issmaili, luego he rodado prácticamente solo, quinto, y he disfrutado a mi ritmo. Al final, muy contento con el resultado".
Como curiosidad, Revuelta estrenaba bicicleta tras romper la suya en Peñalver, una Cannondale adquirida en la tienda de Javier Écija, otro habitual del circuito, equipada con horquilla Lefty y suspensión trasera "espectacular", que describió como "una máquina de 10", adornada además con una pegatina en homenaje a su ídolo, Tadej Pogacar.
En féminas Élite, el triunfo fue para la torrejonera Isabel González (COC Team), con 3h 53’14", a pesar de sufrir numerosos problemas mecánicos. "La carrera me ha encantado, con sendas divertidas y subidas duras, muy completa. La organización ha sido perfecta y se agradece mucho el esfuerzo de un pueblo tan pequeño para ofrecer un día tan especial a los corredores".
En la ruta corta, el más rápido fue, de nuevo, un chaval que corre en categoría infantil, Hugo Ciordia (Alcarreña de Ciclismo), con 1h 26’15": "La carrera de Peralveche ha sido durísima desde el principio, con rampas de hormigón que parecían infinitas. Pero me he encontrado con fuerzas, he atacado en la parte final y he podido llevarme la victoria. El recorrido ha sido muy chulo, mezcla de paisajes y sendas, y me ha dejado encantado".
Peralveche en primera línea El municipio, asomado a la meseta alcarreña entre los valles del Tajo y del Guadiela, se convirtió en protagonista de la jornada. Sus vallecicos, pinares y laderas calizas dieron marco a una carrera que fue también escaparate patrimonial, desde la iglesia románica con su espadaña de tres vanos hasta la memoria de su historia ligada a los Acuña, los Mendoza y los marqueses de Mondéjar. La cita permitió redescubrir un enclave singular y mostró que Peralveche tiene mucho que ofrecer también en el ámbito deportivo.
La jornada concluyó con avituallamiento, paella popular y un ambiente festivo que reunió a corredores, vecinos y acompañantes. No faltaron los reconocimientos a veteranos ni los agradecimientos a Cruz Roja, al Ayuntamiento y a los cerca de 40 voluntarios que hicieron posible el evento.
El pulso de la organización El gran artífice de la carrera fue el director de la prueba, Pedro Castelbón, que junto a todo el pueblo trabajó durante un año en la preparación del recorrido y la logística. "Estamos muy contentos porque ha salido todo bastante bien. Lo importante es que no haya habido incidentes graves y que la gente haya disfrutado. Hemos recuperado sendas antiguas y unido lo mejor del entorno: el barranco de los Vallejos, el de Vindel y el de Arbeteta. Al final, el esfuerzo ha merecido la pena", explicó.
Castelbón subrayó la implicación vecinal: "Hemos tenido a 50 personas colaborando en el campo, algo que en pocos sitios se consigue. Sin los voluntarios nada habría sido posible, solo puedo darles las gracias. Incluso la familia de Mariano, que falleció esta semana, quiso estar presente y ayudarnos. Eso demuestra lo que significa esta carrera para Peralveche".
Cansado pero satisfecho, el director de carrera dejaba la puerta abierta a repetir experiencia. "Ha sido un año entero de trabajo, desde la limpieza inicial en primavera hasta el marcaje final en septiembre. Ahora toca descansar, pero ojalá podamos seguir organizando más ediciones. Lo importante es que hoy Peralveche ha demostrado que puede estar en primera línea del deporte provincial", certificaba. Y lo ha conseguido gracias a las infinitas horas de trabajo que Pedro le ha metido a la organización de la prueba, incluyendo las dedicadas a picar piedra en las peñas de paraje del Chorreiro.
La organización, que la Diputación Provincial delega en el Eload Team, quiso también poner sobre la mesa una reflexión sobre las limitaciones de uso de sendas en el Parque Natural del Alto Tajo, que condicionaron el trazado y obligaron, por ejemplo, a retrasar la carrera desde el 20 de julio al 14 de septiembre. "No acabamos de entender por qué un evento esporádico de ciclismo de montaña, en una jornada y sobre un recorrido concreto, se considera más perjudicial que el tránsito habitual de vehículos por algunas de estas pistas", explican desde el equipo organizador, que insiste además en que la bicicleta "es una herramienta sostenible y compatible con la conservación del entorno" y en que los bikers son deportistas "con una alta concienciación medioambiental".
Vencedores por categorías (anotar tiempos definitivos): Cadete: Alfonso de la Rosa. 1h 26´19" Ruta Corta: David Ortega. 1h 37´54" Ebike: Luis Fraga. 4h 00´33" Elite: Issmaili Youssef. 2h 31´10" Féminas Élite: Isabel González. 3h 53´21" Fémina Infantil: Jimena Alcívar. 1h 37´52" Fémina Máster: Elena López. 4h 09´35" Infantil: Hugo Ciordia. 1h 26´19" Junior: Mateo Alcívar. 2h 35´35" Máster 30: Daniel Martín. 2h 36´45" Máster 40: Juanjo Muñoz. 2h 35´53" Máster 45: Oscar Chicharro. 2h 43´53" Máster 50: José Luis Granizo. 3h 05´30" Sub 23: Angel Caballero. 3h 26´48" Veteranos: José Antonio Calvo. 2h 57´39" Clasificación por equipos: El vencedor hoy ha sido el Ceballos Eload Racing Team.