La academia de formación online Coformación, referencia en formación orientada al empleo, aumenta su oferta de cursos online de Prevención de Riesgos Laborales básicos. Además del curso básico de 30 horas que ya ofrece desde hace años, ahora suma el curso de 60 horas con el que tener una formación básica más avanzada con la que cubrir las necesidades formativas de pequeñas empresas, particulares y estudiantes que quieren una formación que les permita a convalidar la formación en FOL
La importancia de la formación en PRL en las empresas La formación en Prevención de Riesgos Laborales (PRL) reduce accidentes, baja el absentismo y mejora la productividad. Trabajadores formados identifican riesgos antes de que se materialicen, usan correctamente los equipos y responden mejor ante emergencias. Esto disminuye costes directos (bajas, recargos de prestaciones, sanciones) e indirectos (paradas, rotación, deterioro de imagen).
Además, esta formación hace visible el compromiso de la dirección con la seguridad. Integrada en el plan de prevención y alineada con la evaluación de riesgos, permite homogeneizar criterios y procedimientos entre turnos, centros y contratas. Bien diseñada, combina teoría y práctica, se adapta a cada puesto y se actualiza cuando cambian tareas o tecnologías.
Marco legal vigente y obligatoriedad La Ley 31/1995 de PRL obliga al empresario a garantizar que cada trabajador reciba formación teórica y práctica, suficiente y adecuada, centrada en su puesto y en los riesgos específicos. Debe impartirse preferentemente dentro de la jornada o, en su defecto, con descuento de tiempo equivalente, sin coste para la persona trabajadora. Debe repetirse cuando se produzcan cambios en funciones, equipos o tecnologías, o cuando se detecten riesgos nuevos. Estos requisitos están en el art. 19 LPRL.
El Reglamento de los Servicios de Prevención (RD 39/1997) desarrolla la integración de la prevención en la empresa y fija contenidos mínimos de la formación de nivel básico (Anexo IV). Además, concreta quién puede impartir formación (personal con competencias de nivel intermedio o superior, servicios de prevención propios o ajenos, o entidades con capacidad formativa).
Diferencias: formación básica vs. específica por sector/puesto
Formación básica (nivel básico, RD 39/1997): Sirve para adquirir conocimientos generales de seguridad y salud, derechos y deberes, organización preventiva, riesgos más comunes y primeras actuaciones. Su duración mínima general es de 30 horas y su contenido está definido en el Anexo IV. Formación específica por sector/puesto: Se diseña a partir de la evaluación de riesgos del puesto concreto y de la normativa aplicable a cada actividad. Niveles profesionales del personal preventivo: el RD 39/1997 distingue nivel básico, intermedio (técnico/a con formación específica) y superior (titulación universitaria + especialidades).Coformación ofrece una formación indicada para cubrir las necesidades de formación básica (punto 1) de manera online, con una metodología ágil y sencilla. Todo ello, además, en muy poco tiempo y a un coste muy competitivo.
¿Sirve para convalidar el FOL? Sí. Los cursos básicos de Prevención de Riesgos Laborales de Coformación incluyen la formación necesaria para convalidar FOL según el Real Decreto 39/1997.
Para más información:
Curso de PRL básico 30 horas: https://cursoriesgoslaborales.com/ Curso PRL básico avanzado 60 horas: https://cursoprl60.com/