Carlos Checa, campeón mundial de Superbikes, volverá a participar en esta experiencia única, limitada a solo 25 vehículos en pleno Sáhara
El Desert Master 2025 vuelve del 27 de octubre al 1 de noviembre con su tercera edición, una expedición 4x4 exclusiva en el Sáhara tunecino diseñada para un máximo de 25 vehículos de toda Europa. No es una carrera ni un rally: es un desafío personal y único, con toda la organización y seguridad garantizadas para que cada participante viva una experiencia inolvidable de principio a fin.
Pensado para quienes buscan aventura, superación personal y una vivencia distinta al volante de su 4x4, el Desert Master combina conducción sobre arena y dunas con navegación, resistencia física y mental, y convivencia en un grupo reducido de aventureros llegados de toda Europa.
El challenge contará con un embajador muy especial en España y Andorra: Carles Barangé, fundador de GRIP Motorsport 4x4 y piloto con más de 30 años de experiencia en pruebas internacionales. Tras una dilatada trayectoria en competición, Barangé está enfocando su futuro profesional hacia labores de representación y coordinación de desafíos como el Desert Master.
"Es un reto contra ti mismo, no contra el cronómetro. Cada día puedes decidir si quieres quedarte en tu nivel o subir el listón. La clave es que todo el mundo puede encontrar su propio desafío en el desierto. Y a quienes viven su día a día tomando decisiones importantes, les digo: todos los empresarios merecen su escapada de ensueño. Regálate tu desafío de ensueño con tu 4x4, y déjate guiar para vivir una experiencia única, exclusiva y segura", afirma.
Como embajador oficial del Desert Master en España, Carles ofrece atención directa a quienes quieran participar: resuelve dudas, facilita la inscripción y asesora en la preparación del vehículo para esta experiencia. Además, pone a disposición de los inscritos un servicio de guía personalizado en cualquiera de las rutas, en el que aporta su profundo conocimiento del terreno y su experiencia en conducción, garantizando que cada uno viva la aventura con total confianza.
Tres rutas, tres niveles, un solo espíritu Cada jornada está dividida en tres rutas con niveles de dificultad distintos: Silver, el más accesible y perfecto para quienes quieren disfrutar de la aventura con mayor seguridad; Gold, que incrementa la exigencia técnica y de navegación; y Black, el reto más extremo, reservado únicamente a equipos muy experimentados y vehículos preparados para condiciones límite.
Todos los participantes comienzan en la ruta Silver, y quienes cumplen los tiempos establecidos pueden avanzar al siguiente nivel. Como novedad, la Silver ofrece la posibilidad de hacer todo el recorrido en convoy, acompañados por la organización, lo que permite a conductores con menos experiencia afrontar el reto con mayor tranquilidad.
Seguridad y espíritu de aventura La experiencia cuenta con medidas de seguridad y control muy estrictas. Solo se conduce de día: la etapa empieza al amanecer y termina con la puesta de sol. Si un vehículo sufre una avería o no logra llegar al campamento antes del anochecer, se acampa allí donde se esté para continuar al día siguiente. Todos los vehículos están equipados con sistema GPS y comunicación constante con la organización, que cuenta con una larga trayectoria en la elaboración de recorridos y roadbooks para pruebas internacionales, incluido el Rally Dakar.
"La gente que se inscribe viene sabiendo que tendrá asistencia, apoyo y un entorno seguro en todo momento. Es algo que no te da un viaje por tu cuenta, y además el ambiente que se crea entre los participantes es único", afirma Barangé.
Una experiencia que va más allá de la conducción Más allá del reto al volante, el Desert Master es una experiencia de convivencia y descubrimiento del Sáhara. El ambiente de camaradería es uno de los grandes atractivos: se comparten vivencias, se superan obstáculos y se crean lazos con aventureros de diferentes países.
"Entre las razones para participar destacan la mejora real de la conducción en arena, dunas y terrenos exigentes; la oportunidad de convivir con personas apasionadas del off-road; la asistencia técnica y logística permanente; y la posibilidad de utilizar la experiencia como preparación para futuras expediciones o pruebas, como el Dakar. De hecho, octubre es el momento perfecto para trabajar técnica, navegación y estrategia en dunas auténticas antes del Dakar en enero", concluye Barangé.
Como antesala a esta tercera edición, el próximo 18 de septiembre se celebrará una fiesta de presentación en las instalaciones de GRIP Motorsport 4x4, con la asistencia de Carlos Checa y del resto de equipos participantes en el Desert Master.
Puntos clave del Desert Master 2025
Fechas: del 27 de octubre al 1 de noviembre de 2025 Ubicación: Sáhara tunecino Formato: expedición 4x4 con tres niveles de dificultad (Silver, Gold, Black) Participantes: máximo 25 vehículos de toda Europa Alojamiento: hoteles (inicio y final) y campamentos en media pensión Seguridad: GPS, comunicación constante, asistencia técnica y logística Ambiente: exclusivo, reducido e internacional