img

En su taller de joyería artesana reciclan joyas familiares, antiguas o en desuso para transformarlas en nuevas joyas personalizadas

El reciclaje de joyas de oro y plata en Euskadi es una de las actividades que define a Joyerías Zuluaga-Eguzkilore. La saga de joyeros vizcaínos ha sabido leer las tendencias del momento con una propuesta que está teniendo muy buena acogida: transformar joyas familiares, joyas antiguas o en desuso en piezas de diseño actual, conservando todo su valor sentimental. 

Esta línea de actividad conecta con la vocación artesanal de la familia y la empresa, que inició su actividad en 1950. Esta pasión, heredada del fundador Ixidor Zuluaga, es la que su hijo Ander, maestro joyero, lleva adelante con manos expertas en su taller de Galdakao (Bizkaia). Además, de esta joyería cuentan con otras ocho más distribuidas en Bizkaia, Guipuzkoa, Alava y Navarra.

El alto precio del oro, el traspaso generacional de piezas y la evolución en los gustos han propiciado un escenario muy favorable para el reciclaje de joyas. Además, la propuesta está en sintonía con la joyería sostenible, una tendencia también en alza. Según datos de la Federación Española de Joyeros, cerca del 35% del oro comercializado en joyería en España en 2023 provenía de fuentes recicladas, una cifra en aumento. 

Ander Zuluaga asegura que "es muy habitual tener joyas antiguas, heredadas o pasadas de moda que no se utilizan porque no encajan en el estilo actual, pero se mantienen guardadas por su valor sentimental". Para el joyero, ahora es el mejor momento de transformar esas joyas renovándolas o diseñando otras nuevas al gusto para darles una nueva vida y continuar su historia.

El equipo de joyerías Zuluaga-Eguzkilore presta apoyo y asesoramiento personalizado en este proceso de renovación de joyas antiguas. Atienden a través de cita previa en cuatro de sus establecimientos. 

Reciclaje de joyas: un proceso artesano Para reciclar joyas de oro y plata en Bilbao, Galdakao, Amorebieta, Donostia y Vitoria el primer paso es solicitar una reunión donde se tasan las piezas y se valoran las posibles acciones, según el estado y el tipo de joyas. Ander Zuluaga les asesora en todo momento, ya sea para rediseñar una joya familiar manteniendo su esencia original y adaptándola al estilo actual, para crear una nueva pieza reutilizando el oro y las piedras preciosas de una joya antigua o para fundir el oro de joyas que ya no se usan y adquirir otra nueva descontándola del valor. 

De estas tres situaciones, la más habitual suele ser el reciclaje de las joyas familiares, que Ander realiza en el taller de joyería. Parte de un boceto que se valoran y se concreta con el cliente. Posteriormente desmonta la pieza, funde el oro y reutiliza el material necesario en la nueva joya que hace realidad. 

En todos los casos, el cliente puede invertir todo el valor de las joyas antiguas en las nuevas piezas o solo una parte, que se descuenta de la tasación, recibiendo el resto en metálico. Es una situación bastante habitual, según Ander, ya que "la inmensa mayoría de las personas no es consciente del valor económico de las joyas que tiene guardadas y normalmente se sorprende con la tasación que realizamos por su alto valor". 

En un escenario donde las joyerías tradicionales y los talleres de joyería son cada vez más escasos, la propuesta de Joyerías Zuluaga-Eguzkilore se diferencia por su valor artesano y de cercanía.