La obra de ciencia ficción retrata un futuro próximo donde la automatización genera un conflicto global
Un futuro dominado por la IA La novela La resistencia ludita, publicada por la Editorial Letra Minúscula, aborda las consecuencias sociales de la automatización masiva. Enzo Pujol, investigador y divulgador en el campo de la inteligencia artificial, se convierte en el protagonista de una trama en la que la tecnología ha dejado a millones sin empleo, desatando una ola de tensiones sociales y políticas en Europa.
Tecnología, conflicto y resistencia: la trama central La historia se sitúa en un contexto de transformación profunda: la automatización ha sustituido gran parte de la mano de obra humana, y los efectos sobre la sociedad son devastadores. En este escenario, surge un movimiento de resistencia conocido como los luditas, que responsabilizan a científicos y tecnólogos del colapso laboral. Enzo, acusado de ser uno de los culpables, es secuestrado por un grupo radical, aunque la policía lo libera poco después. Sin embargo, el incidente marca el inicio de una escalada de violencia y polarización.
El protagonista asume entonces un nuevo rol como asesor del Gobierno, intentando conciliar el avance tecnológico con la necesidad de garantizar estabilidad social. No obstante, se enfrenta a huelgas masivas y ataques de extremistas, lo que añade una dimensión simbólica y filosófica al conflicto.
Una encrucijada entre innovación y miedo colectivo Los gobiernos, presionados por la crisis, empiezan a imponer restricciones al desarrollo tecnológico. En este punto, la novela plantea su dilema central: ¿debe la sociedad seguir apostando por la inteligencia artificial o aceptar los límites que impone el temor al cambio?
La resistencia ludita invita a reflexionar sobre el equilibrio entre progreso e inclusión, así como sobre la capacidad humana para adaptarse a un entorno transformado por las máquinas.
Ficha del libro
Título: La resistencia ludita Autor: Roberto Augusto Editorial: Editorial Letra Minúscula Fecha de publicación: 16 de mayo de 2025 ISBN: 978-8410901971 Páginas: 236 Disponible en: Amazon y en librerías físicas y onlinePara más información o entrevistas con el autor, se puede contactar con la Editorial Letra Minúscula a través de sus canales habituales.