X

Uso de cookies:Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos y publicidad de interés. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies

Enviar nota de prensa

Síguenos en:

Twitter NotasDePrensa Facebook NotasDePrensa RSS NotasDePrensa
NotasDePrensa

El medio n° 1 de notas de prensa en España

Euca informa que la formación básica en el sector del metal es fundamental para reducir las altas tasas de siniestralidad que presenta

Un informe del INSS pone de relieve la necesidad de mejorar las medidas de seguridad y prevención en el sector del metal. La formación básica en PRL es fundamental para acabar con este grave problema, como señalan desde Euca Prevención de Riesgos

Publicado en Madrid el en Recursos humanos, Industria Minera, Industria Automotriz, Otras Industrias, Formación profesional por

Kit de Medios

Nota de Prensa
descargar pdf descargar doc
Imágenes
descargar zip

Compartir

Fotografia Prevención en el sector del metal

Un informe de 2022 del Instituto Nacional de la Seguridad Social revela cifras preocupantes sobre la siniestralidad laboral en el sector de la metalurgia y la fabricación de productos metálicos durante el periodo 2018-2020.

El estudio indica un total de 14.545 accidentes de trabajo con baja en jornada de trabajo en la metalurgia y 52.739 en la fabricación de productos metálicos, con una incidencia de la mortalidad superior a la media general en España.

La mejor manera de evitarlo: la prevención
Los cursos de prevención, que incluyen un nivel básico obligatorio de 20 horas y un curso más extenso sobre prevención de 60 horas. Estos cursos prl para el sector del metal son fundamentales para preparar a los trabajadores con el conocimiento necesario para evitar los riesgos habituales en sus labores diarias.

Estos cursos ofrecen formación teórica y práctica sobre las normativas de seguridad. Pero también enseñan medidas preventivas específicas para las actividades más comunes y peligrosas del sector, como los sobreesfuerzos físicos, choques contra objetos en movimiento y cortes.

La Tarjeta Profesional del Metal certifica que los trabajadores han recibido esta formación inicial obligatoria y que también poseen experiencia profesional acreditada en sus respectivos puestos de trabajo.

La implementación de esta tarjeta y la obligatoriedad para conseguirla permite cumplir con estándares de seguridad y promover una cultura de prevención en el sector del Metal, con el objetivo final de reducir significativamente los índices de accidentes graves y mortales, los cuales son actualmente 2,5 veces superiores al promedio nacional en algunos segmentos de la industria.

Los datos son muy preocupantes
Los datos muestran que la gravedad de los accidentes en estos sectores es muy alta. En particular, los índices de accidentes graves y mortales. En el sector del metal fueron el doble del índice total nacional, destacando especialmente la fabricación de productos metálicos, que en 2020 registró una incidencia 2,5 veces superior al total nacional.

Los sobreesfuerzos físicos y los choques o golpes contra objetos en movimiento son las principales causas de los accidentes, representando el 33,4% y el 23,3% de los accidentes en la metalurgia respectivamente.

En la fabricación de productos metálicos, los sobreesfuerzos suponen un 30,7% de los accidentes y los choques o golpes un 22,5%, mientras que los cortes son también una causa frecuente, con un 17,5%.

Según el propio Instituto Nacional de la Seguridad Social se subraya la necesidad de reforzar las medidas de formación y certificación.

El mencionado informe revela una urgente necesidad de implementar cursos de formación en prevención de riesgos y resalta la introducción de la Tarjeta Profesional del Metal, obligatoria para todos los trabajadores del sector.

EUCA Prevención de Riesgos Laborales
Dirección: Cam. de las Hormigueras, 141 bis, 2ª Planta, 28031 Madrid

https://euca.es/ 

Datos de contacto

Carlos

Euca Prevención de Riesgos / Director

910 57 66 18

Si deseas solicitar mas información sobre esta nota de prensa puedes hacerlo en el siguiente enlace:

Más Información
Notas de Prensa Relacionadas