X

Uso de cookies:Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos y publicidad de interés. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies

Enviar nota de prensa

Síguenos en:

Twitter NotasDePrensa Facebook NotasDePrensa RSS NotasDePrensa
NotasDePrensa

El medio n° 1 de notas de prensa en España

Fundación Konecta y JPMorgan Chase entregan los reconocimientos de su programa "Hub Empleo Verde" en el Día Mundial del Medioambiente

El programa "Hub Empleo Verde", puesto en marcha por Fundación Konecta, con el apoyo de JPMorgan Chase, ha logrado la sensibilización de 1.205 jóvenes y personas vulnerables en oportunidades de empleo verde, la realización de 243 itinerarios de empleo y la contratación de 80 personas en empleos verdes

Publicado en Madrid el en Nacional, Recursos humanos, Sostenibilidad, Premios, Formación profesional, Cursos por

Kit de Medios

Nota de Prensa
descargar pdf descargar doc
Imágenes
descargar zip

Compartir

Fotografia Evento Hub Empleo verde

Fundación Konecta ha presentado hoy, Día Mundial del Medioambiente, su programa "Hub Empleo Verde" que, con el apoyo de JPMorgan Chase, ofrece formación y empleo a jóvenes vulnerables y otros colectivos en riesgo de exclusión social. A través de este proyecto, se contribuye a un desarrollo económico sostenible, garantizando una transición ecológica y justa en la que nadie "se quede atrás".

Hoy, ya son 1.205 personas las que han podido conocer y acceder a oportunidades de empleo verde gracias a este proyecto, puesto en marcha en 2022, además de los 373 participantes en el programa y la realización de 243 itinerarios de empleo verde. Igualmente, 139 alumnos han realizado prácticas en empresas y 80 profesionales tienen un puesto de trabajo estable en un sector en pleno crecimiento.

El acto de entrega de reconocimientos ha comenzado con las intervenciones de Rosa Queipo de Llano, vicepresidenta de Fundación Konecta; Julio Meseguer, Head of Corporate Client Banking, Spain & Portugal at JPMorgan Chase; José Antonio Martínez, concejal delegado de Limpieza y Zonas Verdes del Ayuntamiento de Madrid y Rafael García, viceconsejero de Medio Ambiente, Agricultura y Ordenación del Territorio de la Comunidad de Madrid, quienes pusieron de manifiesto la importancia de promover la cualificación de los jóvenes y otros colectivos vulnerables para lograr mejores salidas profesionales, fomentando empleos de calidad en el sector verde.

Durante la gala, se ha podido conocer algunas iniciativas innovadoras relacionadas con la economía verde de la mano de María Jesús Rodríguez, directora General de Biodiversidad, Bosques y Desertificación del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, quien subrayó la importancia de la financiación pública para poner en marcha programas verdes que fomentan una transición ecológica sostenible, Lucía De Stefano, directora Adjunta del Observatorio del Agua y Profesora Titular en la Facultad de Geológicas de la Universidad Complutense de Madrid, quien presentó el proyecto "Observatorio del Agua" de Fundación Botín y Blanca Urtasun, responsable de Proyectos de Empleabilidad de Iberdrola, quien respaldó el valor que tiene para la sociedad, contar con un portal de empleo específico para empleos verdes.

Como broche final, y siendo el objetivo principal de este evento, se ha llevado a cabo la entrega de galardones, dividida en cuatro categorías: Entidades sociales, donde se reconoció a ACNUR, CESAL, CEAR, Fundación CEPAIM y Fundación Iniciativas SUR; Centros de Formación y Universidades, con INGEUS, Grupo ASPASIA, Universidad Politécnica de Madrid y Universidad Europea de Madrid como premiados; Administraciones públicas, con el Ayuntamiento de Móstoles, Ayuntamiento de Alcobendas y la Junta Municipal distrito Villaverde del Ayuntamiento de Madrid como instituciones galardonadas; y Empresas y Emprendimiento, donde se contó con el testimonio de importantes compañías como Acciona, GVC Valoraciones, Geesol Renovables y Fundación INCYDE, esta última con expertos en emprendimiento.

En cuanto a las menciones especiales, han sido para Fundación REPSOL, la Embajada y Consulado de Colombia y Fundación MAPFRE, como reconocimiento a su labor por impulsar programas de empleo verde dirigidos a colectivos vulnerables.

También se ha contado con la presencia de José Aniorte Rueda, gerente de la Agencia para el Empleo del Ayuntamiento de Madrid, quien ha puesto de manifiesto el compromiso del Ayuntamiento de Madrid y de la Agencia para el Empleo con la puesta en marcha de una iniciativa en empleo verde que tendrá lugar en enero de 2025, y donde el "Hub Empleo Verde" será un agente importante en su desarrollo.

Graciela de la Morena, directora de Fundación Konecta, ha sido la encargada de la entrega de premios, quien puso en valor los resultados del Hub Empleo Verde, resaltando que "todos estos logros son fruto del trabajo en alianza entre distintos agentes participantes y por ello, son partícipes de los mismos, a través de este acto de entrega de reconocimientos".

Por su parte, Julio Meseguer, director de Corporate Client Banking, España & Portugal en JPMorgan Chase, parte fundamental del proyecto, ha resaltado "JPMorgan Chase está comprometido con el avance de una economía inclusiva y apoyamos a la Fundación Konecta en este importante proyecto para apoyar que jóvenes y colectivos vulnerables puedan acceder a más oportunidades en la creciente economía verde".

Datos de contacto

Lucía Durán

Trescom

638622084

Si deseas solicitar mas información sobre esta nota de prensa puedes hacerlo en el siguiente enlace:

Más Información
Notas de Prensa Relacionadas