X

Uso de cookies:Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos y publicidad de interés. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies

Enviar nota de prensa

Síguenos en:

Twitter NotasDePrensa Facebook NotasDePrensa RSS NotasDePrensa
NotasDePrensa

El medio n° 1 de notas de prensa en España

VIUTUR pone en valor los pisos turísticos en Valencia

La Asociación de Apartamentos y Viviendas de Uso Turístico de la Ciudad de Valencia (VIUTUR) destaca los datos oficiales del Instituto Nacional de Estadística que avalan que en 2023 solo registraron 84 denuncias por quejas vecinales

Publicado en Valencia el en Inmobiliaria, Valencia, Turismo, Urbanismo por

Kit de Medios

Nota de Prensa
descargar pdf descargar doc
Imágenes
descargar zip

Compartir

Fotografia Datos INE

VIUTUR recuerda que a pesar de la competencia desleal (de las que son los primeros perjudicados), las alrededor de 6.700 Viviendas de Uso Turístico de Valencia legalmente registradas en la ciudad tan solo representan el 1,63% del parque residencial, y en 2023 apenas registraron 84 denuncias por alguna queja vecinal relacionada con alguno de los 738.770 turistas alojados, que generaron 561.558.935€ a la economía local.

VIUTUR también recuerda que la evolución negativa del sector en los últimos cuatro años (-1,88%), demuestra que aún no se han recuperado las cifras de prepandemia (6.899 VUTs en 2020), mientras que el número de habitaciones hoteleras en Valencia ha crecido un 13,24% (de 8.962 en 2020 a 10.149 en 2024).

Del mismo modo, el INE demuestra que en la ciudad de Valencia, la mitad de los 4´5 millones de turistas anuales se alojan en hoteles (47%), un 25% lo hace en casas de familiares, el 12% en segundas residencias y el 11% en VUTs.

"Por todas estas razones, VIUTUR lamenta que la nueva corporación se haya alineado con las campañas de turismofobia alentadas por razones ideológicas y populistas, y vuelve a solicitar una reunión con la alcaldesa para exponer sus reivindicaciones".

VIUTUR, como única delegación valenciana de la patronal autonómica APTURCV y de la  Federación Nacional de Apartamentos Turístico de España, quiere dejar claro que "no ha participado ni participará en acciones de desgaste político, porque su única función es la de apoyar la actividad de un sector que desde hace años defiende el derecho a decidir la modalidad alojativa turística, lucha contra el intrusismo y el monopolio, y genera empleo y economía al sector Servicios y al comercio minorista".

Datos de contacto

Silvia Blasco

Ptda APTURCV

687 51 48 90

Si deseas solicitar mas información sobre esta nota de prensa puedes hacerlo en el siguiente enlace:

Más Información
Notas de Prensa Relacionadas