X

Uso de cookies:Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos y publicidad de interés. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies

Enviar nota de prensa

Síguenos en:

Twitter NotasDePrensa Facebook NotasDePrensa RSS NotasDePrensa
NotasDePrensa

El medio n° 1 de notas de prensa en España

¿Es Apple una marca que sirve para todos?

Apple no es para todos los autónomos. Todo depende del núcleo de programas que utilice cada usuario, pero si las aplicaciones que se usan solo funcionan bajo Windows, es mejor olvidarse de utilizar Mac. Es totalmente diferente si se utilizan programas de diseño.

Publicado en el en Recursos humanos por

Kit de Medios

Nota de Prensa
descargar pdf descargar doc
Imágenes
descargar zip

Compartir

Fotografia

Apple es una de las principales opciones que consideran muchos profesionales a la hora de adquirir un equipo nuevo. Y la realidad es que son unos equipos fantásticos, pero todo depende de los programas que se vaya a utilizar. Por que lo cierto es que Apple no es para todos los autónomos.

Hay asesores cuyo núcleo de programas son contabilidad, nóminas, renta, etc. y que, además, trabajan en una oficina conectado a un servidor donde se almacenan los datos de estas aplicaciones. Y a pesar de todo se empeñan en utilizar un Mac. Y aquí tienen varias opciones, ninguna óptima para trabajar... O utilizan la virtualización, o instalan Windows en su Mac para que arranque con un sistema u otro o se conectan para trabajar en el servidor vía Terminal Server.

¿Dónde están los programas que usa cada usuario?
Todo depende del núcleo de programas que utilice cada usuario, pero si las aplicaciones que se usan solo funcionan bajo Windows, es mejor olvidarse de utilizar Mac. Es totalmente diferente si se utilizan programas de diseño, de edición de imágenes o vídeo para el trabajo, que tienen versiones para Mac y además rinden en muchos casos mejor que en Windows.

Una cuestión diferente es si el núcleo principal de programas que se utilizan para el trabajo están en la nube. En este caso da lo mismo utilizar Mac, Windows, Linus o un portátil de Google con Chrome OS. O un iPad si lo deseamos. Se va trabajar igual ya que es independiente del sistema que utilicemos. Pero lo cierto es que estos son los menos.

Lo malo de utilizar virtualización o un sistema de arranque dual con Windows es que además se necesite adquirir una licencia de Windows 10, así como las del resto de programas que vayamos a utilizar. Esto acaba por aumentar los costes del puesto de trabajo.

¿Nivel de informática? Usuario y para no liarla, comprarse un Mac
Pero es que además en muchos casos los profesionales que preguntan por la posibilidad de utilizar un Mac no siempre tienen conocimientos avanzados para sacarle partido. Tienen más bien un perfil ofimático y limitado para utilizar el ordenador como herramienta de trabajo. Pero precisamente por eso, para que muchos no tengan problemas, alguien les ha recomendado un Mac.

Revisar los archivos con un antivirus antes de pasarlos a los clientes
Pero así no tienen problemas con virus, malware, etc. Y precisamente por eso se pueden convertir en un peligro para los clientes, ya que no van a revisar nunca los ficheros que intercambian y se lo pueden pasar fácilmente a otros con los que los intercambien. Eso si, cuando se tiene que hacer cualquier cosa que se sale de lo normal, más vale que tener a un servicio técnico al lado para que les preste ayuda.

Asociar tu marca personal a Apple
Lo cierto es que como profesionales a muchos les gusta asociar su marca personal con Apple. Sacar el portátil de la funda y que sea un Mac da buena imagen. Es un equipo de una estética impecable y de reconocido prestigio. Sobre todo si se compara con un portátil Windows de gama baja.

Porque también hay equipos que dan estos acabados y un buen diseño en la gama alta de portátiles con un precio que ronde los 1000 euros. Delgados, rápidos y con chasis metálico se puede encontrar alguno. Lo malo es que muchas veces no se está dispuesto a pagar ese precio por un equipo de HP, Asus o cualquier otra marca similar que no les da ese plus de prestigio que si tiene asociada la marca de la manzana.

 


La noticia "Por qué Apple no es para todos los autónomos" fue publicada originalmente en Pymes y Autonomos.

Datos de contacto

Si deseas solicitar mas información sobre esta nota de prensa puedes hacerlo en el siguiente enlace:

Más Información
Notas de Prensa Relacionadas