X

Uso de cookies:Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos y publicidad de interés. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies

Enviar nota de prensa

Síguenos en:

Twitter NotasDePrensa Facebook NotasDePrensa RSS NotasDePrensa
NotasDePrensa

El medio n° 1 de notas de prensa en España

Educación plantea un pacto que potencie la flexibilidad y autonomía de los centros y la igualdad de oportunidades

La Comunidad propone un pacto educativo "que potencie aún más la flexibilidad y autonomía de los centros, contemple medidas concretas de reducción de la carga burocrática del profesorado y consolide una educación inclusiva, basada en valores como la equidad y la igualdad de oportunidades"

Publicado en el en Educación, Murcia por

Kit de Medios

Nota de Prensa
descargar pdf descargar doc

Compartir

La Comunidad propone un pacto educativo "que potencie aún más la flexibilidad y autonomía de los centros, contemple medidas concretas de reducción de la carga burocrática del profesorado y consolide una educación inclusiva, basada en valores como la equidad y la igualdad de oportunidades". Así lo expuso hoy la consejera de Educación y Universidades, María Isabel Sánchez-Mora, en el primer encuentro de trabajo con el partido Ciudadanos.

Durante la reunión, a la que asistieron Juan José Molina, Raúl Puche y María Raquel Sánchez, en representación de Ciudadanos, la consejera abogó por conseguir un "gran pacto regional por la Educación con medidas concretas, trabajadas desde el diálogo y el consenso con todos los grupos políticos y los agentes sociales", que amplíe la estrategia regional ‘+Calidad Educativa, + Éxito Escolar’.

La titular de Educación apostó por "alcanzar el pacto que la sociedad murciana reclama y que los jóvenes se merecen, pues la suma de nuestros esfuerzos demostrará que sumar multiplica y el resultado será una Región mejor".

La Consejería de Educación y Universidades lleva meses recabando opiniones, sugerencias e iniciativas de todos los agentes educativos, trabajando de manera conjunta para lograr el pacto con el máximo consenso posible, "con la aspiración de poder dejar a la educación al margen de toda confrontación y centrándonos en recoger la preocupación por las personas".

"Se trata de incluir a docentes, alumnos, familias y responsables de los centros educativos, resaltando la dimensión social de la educación como generadora de libertad, igualdad, equidad e inclusividad, y apostando por una educación de calidad", concluyó Sánchez-Mora.

El contenido de este comunicado fue publicado originalmente en la página web de CARM

Datos de contacto

Si deseas solicitar mas información sobre esta nota de prensa puedes hacerlo en el siguiente enlace:

Más Información
Notas de Prensa Relacionadas