X

Uso de cookies:Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos y publicidad de interés. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies

Enviar nota de prensa

Síguenos en:

Twitter NotasDePrensa Facebook NotasDePrensa RSS NotasDePrensa
NotasDePrensa

El medio n° 1 de notas de prensa en España

Los ciudadanos deciden en qué invertir 750.000 euros del presupuesto regional destinado a la artesanía y el comercio minorista

La directora general de Comercio y Protección al Consumidor presenta la I Semana del Artesano y el Centro de Artesano de Lorca registra 8.679 visitantes en el primer semestre del año, frente a los 3.124 del mismo periodo del pasado año

Publicado en el en Interiorismo, Artes Visuales, Murcia, Emprendedores, Restauración por

Kit de Medios

Nota de Prensa
descargar pdf descargar doc

Compartir

La directora general de Comercio y Protección al Consumidor, Francisca Cabrera, animó a los ciudadanos de la Región a decidir sobre el destino de algunas de las partidas de la dirección general, a través de la consulta pública sobre los Presupuestos Participativos puesta en marcha por el Gobierno regional, y votar entre diez propuestas dirigidas al sector de la artesanía, que cuentan con un presupuesto total disponible de 250.000 euros, y otras diez propuestas sobre el sector del comercio minorista, con un presupuesto de 500.000 euros.

Francisca Cabrera recordó que Murcia es la primera región española y europea que ha iniciado un proceso de Presupuestos Participativos. Así, dijo, "la Administración regional ofrece a la sociedad la posibilidad de participar en la definición y aplicación de los presupuestos". En este sentido, Cabrera destacó que desde el pasado 26 de septiembre, día en el que se inició el proceso de consulta pública, un total de 1.333 ciudadanos ha aportado su opinión sobre en qué debe invertirse dentro del sector de la artesanía y otros 1.426 han opinado respecto al comercio minorista.

Los ciudadanos pueden asignar sus prioridades, eligiendo tres actuaciones de cada uno de los programas propuestos a través del Portal de la Transparencia y del Gobierno Abierto. Previamente, 144 colectivos y asociaciones relacionados con los sectores de educación, salud, comercio y artesanía, cultura, deporte, cooperación internacional y economía social elaboraron 211 propuestas de las que se seleccionaron 90 para la consulta pública.

Semana del Artesano de Lorca
La directora general de Comercio y Protección al Consumidor, junto con el concejal de Artesanía del Ayuntamiento de Lorca, Juan Miguel Bayonas, y la presidenta de la Asociación de Artesanos de Lorca (Artelor), Adela Ruiz, asistió a la presentación de la I Semana del Artesano de Lorca, organizada por Artelor, que tendrá lugar en el Centro de Artesanía de la localidad del 7 al 15 de octubre.

La Semana del Artesano es un evento promocional que pretende dar a conocer los oficios artesanos que se han heredado de generaciones anteriores. Además, tiene como objetivo principal posicionar la artesanía de Lorca y reforzar su conocimiento, para ello se realizarán demostraciones y presentaciones a los visitantes que pondrán en valor la riqueza cultural y la tradición artesana de la Región.

En concreto, el próximo viernes se inaugurará la muestra y se presentará un vídeo promocional de la artesanía lorquina. Asimismo, se van a exponer productos típicamente artesanos lorquinos como las jarapas, los bordados, los tapices, las alfombras, la jarra de la novia, el botijo, el lebrillo, los jarrones de cerámica pintados a mano, las lámparas y los muebles de forja o los escudos tallados en piedra natural, entre otros artículos.

Por otro lado, del 10 al 14 de octubre se realizarán visitas guiadas y demostraciones en vivo, dirigidas a colegios y asociaciones locales. El horario será de lunes a viernes, de 10:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 20:30 horas, y los sábados de 11:00 a 13:30 horas. Durante el acto, Francisca Cabrera recordó que el Centro de Artesanía de Lorca señaló que "es un centro que "impulsa el sector y fomentan el empleo de calidad en la Región, al igual que los de Murcia y Cartagena, que también registraron crecimiento".

Así, el centro de Lorca registró 8.679 visitantes durante el primer semestre del año frente a los 3.124 del mismo periodo del año pasado. Esto supone un 177,82 por ciento más de visitantes en 2016. Asimismo, facturó entre enero y junio de este año 23.465 euros, 13.362 euros más que en el mismo periodo del año pasado, en el que ingresó 10.103 euros. El gasto medio por visitante fue de 27,17 euros, frente a los 20,40 euros del pasado año.

La directora general destacó que "este impulso y crecimiento ha sido posible gracias al fomento de actividades que se realizan en cada uno de los centros, que también se han visto incrementadas". Cabrera añadió que "todas estas acciones "hacen posible crear empleo de calidad en el sector, ya que al haber más ventas, los artesanos que colaboran y trabajan conjuntamente con los centros de artesanía tienen más trabajo.

El contenido de este comunicado fue publicado originalmente en la página web de CARM

Datos de contacto

Si deseas solicitar mas información sobre esta nota de prensa puedes hacerlo en el siguiente enlace:

Más Información
Notas de Prensa Relacionadas