X

Uso de cookies:Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos y publicidad de interés. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies

Enviar nota de prensa

Síguenos en:

Twitter NotasDePrensa Facebook NotasDePrensa RSS NotasDePrensa
NotasDePrensa

El medio n° 1 de notas de prensa en España

Consejos para propiciar el éxito escolar a través de un buen ambiente en casa

La directora general de Innovación Educativa de Murcia, región editora del decálogo, destaca la importancia de "realizar los buenos propósitos planificados, con estrategias, normas y hábitos de estudio desde casa"

Publicado en el en Educación, Murcia, Ocio para niños por

Kit de Medios

Nota de Prensa
descargar pdf descargar doc

Compartir

La directora general de Innovación Educativa y Atención a la Diversidad murciana, Ana Millán, destacó la importancia de "realizar los buenos propósitos planificados, con estrategias, normas y hábitos de estudio desde casa".

En este sentido, Millán explicó que "además de definir expectativas, prioridades y rutinas, los padres deben comprometerse a participar de forma efectiva en el proceso de aprendizaje de sus hijos para obtener mejores resultados, crear pautas en la vida familiar a favor del nuevo periodo que comienza para que el año escolar sea un éxito".

En el decálogo, que se puede consultar en www.educarm.es (http://servicios.educarm.es/templates/portal/ficheros/websDinamicas/102/declogoconsejosiniciocurso16-17.pdf), la Consejería destaca la importancia de que padres e hijos reflexionen juntos sobre el curso anterior para buscar aquello que favoreció el proceso de aprendizaje y también lo que falló o pudo hacerse mejor.

Educación también sugiere establecer objetivos al comienzo del curso. Preguntar a los niños cuáles son sus expectativas, qué les gustaría aprender este año y en qué les gustaría profundizar, al tiempo que se aconseja comentar con ellos las nuevas materias que les motivan, también favorece el aprendizaje en el aula.

El decálogo de consejos para padres recomienda planificar desde el principio de curso cómo se va a repartir el tiempo en casa, así como elaborar un calendario en el que se establezca un ritmo de trabajo y en el que se ordenen las tareas que se deben realizar. También propone fijar un horario de estudio que incluya periodos de descanso, entendiendo que los tiempos de trabajo no deberían extenderse más de dos horas seguidas.

Ana Millán explicó que "es conveniente que los alumnos participen en la elaboración de su horario para aumentar su nivel de compromiso y distribuir el tiempo de estudio, revisando también el tiempo de ocio que deberá reducirse tras el periodo vacacional a favor de otras tareas complementarias como las deportivas u otras actividades extraescolares".

La Consejería recomienda también, entre otras propuestas, crear hábitos en la vida familiar que favorezcan la puntualidad y asistencia a clase, el aseo, la higiene, la alimentación sana y equilibrada, el orden y la organización, el respeto hacia los demás, el cuidado del medio ambiente y el cuidado del mobiliario y el material escolar.

El contenido de este comunicado fue publicado primero en la web de la CARM

Datos de contacto

Si deseas solicitar mas información sobre esta nota de prensa puedes hacerlo en el siguiente enlace:

Más Información
Notas de Prensa Relacionadas