X

Uso de cookies:Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos y publicidad de interés. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies

Enviar nota de prensa

Síguenos en:

Twitter NotasDePrensa Facebook NotasDePrensa RSS NotasDePrensa
NotasDePrensa

El medio n° 1 de notas de prensa en España

Alrededor de 7.000 mujeres de Extremadura están citadas para participar en el Programa de Detección Precoz del Cáncer de Mama

El programa realizará mamografías a lo largo de este mes de septiembre a alrededor 7.000 personas. La mitad de ellas serán examinadas en las unidades móviles del programa, que estarán presentes en 22 municipios de Extremadura

Publicado en el en Medicina, Sociedad, Extremadura por

Kit de Medios

Nota de Prensa
descargar pdf descargar doc

Compartir

Cerca de 7.000 mujeres extremeñas están citadas durante el mes de septiembre para someterse a mamografías dentro del Programa de Detección Precoz de Cáncer de Mama del Servicio Extremeño de Salud (SES).

Aproximadamente la mitad de ellas serán examinadas en las dos unidades móviles con que cuenta este Programa, que visitarán este mes 22 poblaciones de la región. El resto, algo más de 3.000 mujeres residentes en las localidades más pobladas, están citadas para realizarse la prueba en los centros de Atención Especializada del SES.

Las unidades móviles iniciarán su recorrido el jueves 1 de septiembre en las localidades de Ceclavín y La Haba, para continuar después sus itinerarios en Zarza la Mayor, Valdivia, Montehermoso, Entrerríos, Pozuelo de Zarzón, Zurbarán, Guijo de Galisteo, Palazuelo, Aceituna, El Torviscal, Zorita, Rena, Garciaz, Villar de Rena, Madrigalejo, Puebla de Alcollarín, Hornachos, Puebla de la Reina, Palomas y Guadajira.

También están citadas las mujeres de otras localidades menos pobladas, que deberán desplazarse a alguno de los municipios citados anteriormente. Es el caso de las residentes en Santa Cruz de Paniagua, El Bronco, Villa del Campo y Alcollarín.

Las mujeres residentes en núcleos urbanos que participarán durante el mes de septiembre en el Programa de Detección Precoz de Cáncer de Mama serán atendidas en los centros de Atención Especializada de Badajoz (975), Cáceres (440), Mérida (375), Plasencia (258), Don Benito (286), Navalmoral (173), Zafra (113), Coria (159), Trujillo (77) y Talarrubias (28).

El Programa de Detección Precoz del Cáncer de Mama de Extremadura, que se viene desarrollando desde 1998, se dirige a todas las mujeres de 50 a 69 años residentes en la región, y a aquéllas de 40 a 49 años con antecedentes de cáncer de mama en primer grado.

En el listado anexo se ofrece un listado completo de las poblaciones que recorrerán las dos unidades móviles, precisando fechas y número de mujeres que serán atendidas en cada localidad.

Datos de contacto

Si deseas solicitar mas información sobre esta nota de prensa puedes hacerlo en el siguiente enlace:

Más Información
Notas de Prensa Relacionadas