X

Uso de cookies:Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos y publicidad de interés. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies

Enviar nota de prensa

Síguenos en:

Twitter NotasDePrensa Facebook NotasDePrensa RSS NotasDePrensa
NotasDePrensa

El medio n° 1 de notas de prensa en España

Se inicia un proyecto de atención domiciliaria a enfermos de esclerosis múltiple que atenderá a 500 personas

Publicado en el en Solidaridad y cooperación por

Kit de Medios

Nota de Prensa
descargar pdf descargar doc

Compartir

La Asociación Española de Esclerosis Múltiple (AEDEM-COCEMFE) desarrollará el proyecto “Atención domiciliaria a personas con discapacidad”, gracias a la subvención de 260.000 euros procedente del 0,7% del IRPF del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad gestionado por COCEMFE, dentro de su Programa Integral de Atención Sociosanitaria a Personas con Discapacidad en el Domicilio.

La Confederación gestiona esta subvención para que sus entidades miembros puedan financiar sus proyectos prioritarios, al tiempo que les proporciona asesoramiento y realiza el seguimiento durante la elaboración, ejecución y justificación de los mismos.

El proyecto pretende minimizar las dificultades con las que se encuentra el afectado de esclerosis múltiple y favorecer la integración social de los enfermos en su entorno habitual de vida.

Durante el periodo comprendido entre el 1 de marzo al 31 de diciembre de 2016 van a ser contratados 44 profesionales que atenderán a un total de 452 usuarios.

Con esta iniciativa de AEDEM-COCEMFE se busca luchar contra las dificultades de los afectados para su desenvolvimiento en la realización de las actividades de la vida diaria y atajar el aislamiento del enfermo por carecer de la información necesaria sobre su enfermedad y tener dificultades para acceder tanto a los diferentes servicios y recursos sociales y sanitarios, como al mercado laboral.

Disponer de información sobre la eliminación de barreras arquitectónicas para favorecer su integración social (tanto a nivel de edificación como urbanísticas), aprender a asumir la incertidumbre con la que tendrá que vivir, debido a la falta de un tratamiento eficaz contra su enfermedad y conocer las condiciones legales y/o institucionales a las que puede optar por la condición de su dependencia, son objetivos a conseguir para los beneficiarios del proyecto.

Proyectos como éste se desarrollan gracias a la solidaridad de los contribuyentes que cada año marcan en su declaración de la renta la casilla de Actividades de Interés general consideradas de interés social.

Datos de contacto

Si deseas solicitar mas información sobre esta nota de prensa puedes hacerlo en el siguiente enlace:

Más Información
Notas de Prensa Relacionadas