img

Founders&Tips lanza una nueva guía para emprender en Estados Unidos, una guía muy personal contada en primera persona por más de 20 emprendedores de éxito afincados en Estados Unidos, y en la que los emprendedores tocan todos los temas: la oportunidades que hay allí, su ecosistema único, las oportunidades comerciales y de financiación, cómo ir allí, costes, temas operativos, errores...

No hay emprendedor tecnológico que no siga la actualidad de Silicon Valley: son la referencia, con un ecosistema único y generan un foco de atracción de emprendedores que quieren ir a llevar a cabo su proyecto a Estados Unidos y ser los próximos Steve Jobs o Mark Zuckerberg.

Por eso Founders&tips ha lanzado una guía para emprender en Estados Unidos, que aportará toda la información necesaria para conocer el ambiente que allí se respira, sus dificultades y cómo superarlas para ir a emprender allí. Esta guía está pensada para todo emprendedor que está pensando ir a iniciar un proyecto o abrir oficinas en Estados Unidos.

Triunfar en Estados Unidos no es fácil, así que esta guía ha buscado y recopilado diversos casos positivos, consejos y experiencias de emprendedores de éxito en Estados Unidos a los que se ha entrevistado en Founders&tips. Esta guía es única porque se ha elaborado a partir de la experiencia reale de más de 20 emprendedores españoles que están triunfando y cuentan su experiencia de primera mano.

Emprendedores entrevistados

Alejandro Cremades, de Onevest Alfonso de la Nuez, de UserZoom Ariel Camus, de TouristEye (vendida a Lonely PLanet) Bernardo Hernández, de ex-Flickr y ex-Google David Boronat, de Multiplica Elies Campo, ex-WhatsApp Francesc Riverola, de FXStreet Iker Marcaide, de PeerTransfer Javier de la Torre, de CartoDB Javier Megías, de Startupxplore Jorge Mata, ClippingBook y Myalert Juan Carlos Riveiro, de Vilynx Koldo García, de The Mad Video Miguel A. Díez Ferreira, de RedKaraoke Pablo Sánchez, de JPmorgan HP, Yahoo Pau Sabria de Olapic Pep Gómez, de Fever Pepe Agell, de Chartboost Pilar Manchón, de Indisys (vendida a Intel) Rodolfo Carpintier, DAD – Digital Assets Deployment Roger Casals de PasswordBank (vendida a Symantec) Santiago Araño, Softonic

Capítulos:

1.La oportunidad de emprender en Estados Unidos

2. Estados Unidos, un ecosistema único

3.Conseguir financiación para una start-up en Estados Unidos

4.Partners y ventas en Estados Unidos

5.Acceso a potenciales compradores de la start-up

6.Consejos antes de decidir ir a Estados Unidos

7.Cómo emprender en Estados Unidos

8.Errores

9.La experiencia personal

Founders&Tips es un blog de vídeo entrevistas a emprendedores de éxito del sector tecnológico sobre emprendimiento y negocios. Es un proyecto personal de Marc Noguera, consultor freelance en UX, Producto y Negocio.