X

Uso de cookies:Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos y publicidad de interés. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies

Enviar nota de prensa

Síguenos en:

Twitter NotasDePrensa Facebook NotasDePrensa RSS NotasDePrensa
NotasDePrensa

El medio n° 1 de notas de prensa en España

Pastor preside la firma de un convenio entre Adif y Unesid para impulsar el transporte por ferrocarril de mercancías siderúrgicas

Publicado en el en Consumo, Construcción y Materiales por

Kit de Medios

Nota de Prensa
descargar pdf descargar doc

Compartir

La ministra de Fomento, Ana Pastor, ha presidido hoy la firma de un acuerdo de colaboracion entre Adif y la Unión de Empresas Siderúrgicas (Unesid) para impulsar el transporte de mercancías siderúrgicas por ferrocarril.  El acuerdo ha sido suscrito por el presidente de Adif, Gonzalo Ferre, y el director general de la Unión de Empresas Siderúrgicas (Unesid), Andrés Barceló.

El objeto de este convenio es desarrollar una serie de actuaciones destinadas a la mejora del transporte ferroviario de productos siderúrgicos y sus derivados. Ambas partes consideran que el desarrollo de este acuerdo contribuirá a impulsar la competitividad de las plantas españolas del sector.

El texto prevé la creación de un grupo de alto nivel, compuesto por el director general de Unesid, Andrés Barceló, y el director general de Servicios a Clientes y Patrimonio de Adif, Jorge Segrelles, cuya misión será establecer las líneas básicas de actuación, así como designar al grupo de trabajo que posteriormente consensuará el programa de actuaciones.

Las medidas que se incluirán en dicho programa irán destinadas a mejorar la gestión en términos de calidad, fiabilidad y eficiencia, analizando el aprovechamiento y uso de las infraestructuras existentes, así como el establecimiento de potenciales acuerdos de prestación de servicios por parte de Adif.

El programa también incorporará una propuesta de mapa de conexiones de la red ferroviaria con las plantas españolas de fabricación de productos siderírgicos y de primera transformación del acero con lospuertos de mayor relevancia sectorial y con las fronteras, todo ello en el contexto de los Corredores Atlántico y Mediterráneo. Así, se trata de identificar las prioridades y determinar qu? acciones hay que llevar a cabo dependiendo del volumen de demanda.

El plan podr? incluir tanto medidas de car?cter general como espec?ficas para las f?bricas existentes en Espa?a con acceso ferroviario. En este sentido, se podr?n realizar acuerdos complementarios espec?ficos en terminales, plantas o centros integrados de producci?n sider?rgica que analicen la viabilidad y la relaci?n coste-beneficio de las actuaciones propuestas con compromisos de financiaci?n y de niveles de actividad.

Entre los objetivos prioritarios de Adif, como gestor de las infraestructuras ferroviarias de competencia estatal, está potenciar el transporte de mercancías por ferrocarril y el desarrollo de la intermodalidad, colaborando con los distintos modos de transporte para lograr un sistema equilibrado y sostenible.

En esta linea de colaboración con el sector industrial, Adif ha suscrito ya convenios de colaboración con la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac) y la Federación Empresarial de la Industria Química Española (Feique).

Datos de contacto

Si deseas solicitar mas información sobre esta nota de prensa puedes hacerlo en el siguiente enlace:

Más Información
Notas de Prensa Relacionadas