X

Uso de cookies:Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos y publicidad de interés. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies

Enviar nota de prensa

Síguenos en:

Twitter NotasDePrensa Facebook NotasDePrensa RSS NotasDePrensa
NotasDePrensa

El medio n° 1 de notas de prensa en España

ASECAN anunció las nominaciones a los Premios del Cine Andaluz 2015

El sevillano Palacio de los Marqueses de la Algaba ha acogido por tercer año consecutivo la lectura de nominaciones a los Asecan, premios que organiza la Asociación de Escritoras y Escritores Cinematográficos de Andalucía con el respaldo de la Fundación SGAE. Por primera vez, el evento se ha retransmitido en streaming gracias a la colaboración de la empresa de soluciones tecnológicas para la comunicación Zinkloud Development.

Publicado en el en Cine, Premios por

Kit de Medios

Nota de Prensa
descargar pdf descargar doc
Imágenes
descargar zip

Compartir

Fotografia

El acto, en el que han estado presentes los nominados en las 23 categorías, ha sido presentado por los cineastas José Fco. Ortuño y Laura Alvea, los periodistas Amalia Bulnes y Miguel Ángel Parra, el músico Pablo Cervantes y la actriz Cuca Escribano.

Entre las películas que destacan por su número de nominaciones se encuentran ‘La Isla Mínima’, de Alberto Rodríguez (Atresmedia Films, Atípica Films, Sacromonte Films) con 10 nominaciones; ‘Carmina y Amén’ de Paco León (Andy Joke, Telecinco Cinema) con 9 nominaciones; ‘Anochece en la India’ de Chema Rodríguez (Producciones Sin Un Duro, Jaleo Films, Atmo, Canal Sur y Film i Väst) con 8 nominaciones; y ‘321 días en Michigan’ de Enrique García (La Nube Films, Encanta Films y Puraenvidia Films) con 7 nominaciones.

La Ignorancia de la Sangre’ de Manuel Gómez Pereira (Tornasol Films y Maestranza Films), y ‘Al ritmo de la calle’ de Samuel Sánchez (ArteSonora Estudio y Apple Cake Films) concurren con 3 nominaciones cada una. Mientras ‘El Niño’ de Daniel Monzón (Ikiru Films, La Ferme! Productions, Maestranza Films, Telecinco Cinema y StudioCanal), ‘Hermosa Juventud‘ de Jaime Rosales (Fresdeval Films), ‘África 815‘ de Pilar Monsell (Proxémica) y ‘Ouroboros’ de Alonso Valbuena y Carlos Rivero (OuterCinema) han logrado 2 nominaciones cada una.

Este año los socios y socias de Asecan han nominado el trabajo de las actrices Carmina Barrios y María León por ‘Carmina y Amén’, Cuca Escribano por ‘Los tontos y los estúpidos’, Ingrid García Johnson por ‘Hermosa juventud’ y Virginia de Morata por ‘321 días en Michigan’. Por su parte los intérpretes masculinos nominados son Dani Rovira por ‘8 apellidos vascos’, Juan Diego por ‘Anochece en la India’, Jesús Carroza por ‘El niño’, Salva Reina por ‘321 días en Michigan’, y Fran Capa y Javier Villarín por ‘Ouroboros’.

En la lectura oficial de nominados, Javier Paisano, presidente de la Asociación, señaló que los socios de ASECAN están “muy contentos, porque la mayoría de las películas andaluzas que están nominadas han sido este año además las preferidas del público, y estamos seguros de que continuará su reconocimiento en los Goya”. Asimismo, dejó claro que “seguimos en la línea de una buena producción de cortos y largometrajes, y este año hemos podido observar y felicitarnos también en concreto por la alta calidad de los documentales de producción andaluza”.

Por su parte, el presidente del consejo territorial andaluz de la SGAE, Manuel Marvizón, destacó el “honor” que supone para la Fundación SGAE “contribuir, por tercer año consecutivo, en estos galardones al cine hecho en Andalucía”. Recordó, además, que “desde 2008 la gran pantalla ha sufrido una pérdida de casi un 33% de espectadores”, según señala el Anuario SGAE, “pero confiamos que la buena factura de los creadores andaluces sabrá captar mayor atención del gran público, como viene demostrando en los últimos tiempos, y ello augura unas cifras que romperán esta tendencia la próxima temporada”.

Tras el encuentro y la lectura de las nominaciones, ASECAN celebra la primera Fiesta de Navidad del Cine Andaluz, desde las 16.30 a las 22.30h, en la Sala X de Sevilla, en una velada para todos los seleccionados donde actúan las bandas Hi Corea! y El Imperio del Perro.

La gala de entrega de Premios del Cine Andaluz-ASECAN 2015, que cuenta desde 2012 con la Fundación SGAE como colaborador oficial, se celebrará en enero de 2015, dos semanas antes de la entrega de los Premios Goya, y éste es el listado completo de nominaciones:

PREMIO ASECAN PELÍCULA

321 días en Míchigan, de Enrique García para La Nube Films, Encanta Films y Puraenvidia Films

Anochece en la India, Chema Rodríguez para Producciones Sin Un Duro, Jaleo Films, Atmo, Canal Sur y Film i Väst

Carmina y amén, de Paco León para Andy Joke y Telecinco Cinema

El niño, de Daniel Monzón para Ikiru Films, La Ferme! Productions, Maestranza Films, Telecinco Cinema y StudioCanal

La isla mínima, de Alberto Rodríguez para Atresmedia Films, Atípica Films, Sacromonte Films

PREMIO ASECAN DIRECCIÓN

Alberto Rodríguez, por La isla mínima

Antonio Hens, por La partida

Chema Rodríguez, por Anochece en la India

Paco Cabezas, por Tokarev

Paco León, por Carmina y amén

PREMIO ASECAN DIRECCIÓN NOVEL

Ahmad Natche, por Dos metros de esta tierra

Alonso Valbuena y Carlos Rivero, por Ouroboros

David Sainz, por Obra 67

Enrique García, por 321 días en Míchigan

Pilar Monsell, por África 815

PREMIO ASECAN GUIÓN

Alberto Rodríguez y Rafael Cobos, por La isla mínima

Chema Rodríguez, como coautor de Anochece en la India

Elvira Lindo, por La vida inesperada

Enrique García e Isabel Sánchez, por 321 días en Míchigan

Paco León, por Carmina y amén

PREMIO ASECAN INTERPRETACIÓN FEMENINA

Carmina Barrios, por Carmina y amén

Cuca Escribano, por Los tontos y los estúpidos

Ingrid García Jonsson, por Hermosa juventud

María León, por Carmina y amén

Virginia de Morata, por 321 días en Míchigan

PREMIO ASECAN INTERPRETACIÓN MASCULINA

Dani Rovira, por Ocho apellidos vascos

Fran Capa y Javier Villarín, por Ouroboros

Jesús Carroza, por El niño

Juan Diego, por Anochece en la India

Salva Reina, por 321 días en Míchigan

PREMIO ASECAN DOCUMENTAL

África 815, de Pilar Monsell para Proxémica

Al ritmo de la calle, de Samuel Sánchez para ArteSonora Estudio y Applecake Films

El rayo, de Fran Araujo y Ernesto de Nova para Altube Filmeak, Malas Compañías, Ukbar Filmes, Dos de catorce Producciones

Patuchas, el hombre de los mil limones, de Asbel Esteve para La Sinyora Films y Dos de catorce Producciones y Sarao Films

Planeta Asperger, de María Barroso y Ricardo de Gracia para Elamedia Producciones

PREMIO ASECAN CORTOMETRAJE DOCUMENTAL

Hacia una primavera rosa, de Mario de la Torre para Creta Producciones, Malvalanda Films y Pasajes Invisibles

Silencio, de Remedios Malvárez para Producciones Singulares

Viaje de un hombre solo, de Jorge Peña para El Árbol Boca Abajo

PREMIO ASECAN CORTOMETRAJE DE FICCIÓN

Angélica, de Antonio Cuesta para Rosman

Cowboys, de Bernabé Rico para TalyCual Cinema y La Claqueta

Oasis, de Carmen Jiménez para Orange Ocean

Paraíso Beach, de Biktor Kero para Fancine

Tres tristes tigres, de Bea Hohenleiter y Bruno Ojeda para El Deshielo

PREMIO ASECAN FOTOGRAFÍA

Álvaro Gutiérrez, por Todos están muertos

Álex Catalán, por La isla mínima

Fran Fernández-Pardo, por Al ritmo de la calle

Manu Trillo, por Quivir

Migue Amoedo, por Kamikaze

PREMIO ASECAN MONTAJE

Ana Álvarez-Ossorio, por Carmina y amén

Carlos Crespo Arnold, por Una amenaza invisible

José Manuel García Moyano, por Anochece en la India

José Manuel García Moyano, por La isla mínima

Mariluz Domínguez, por Habitar la Utopía

PREMIO ASECAN MÚSICA

Jorge López Arregui, por El Sueño de Salih

Julio de la Rosa, por La isla mínima

Ricardo Llamas, por La flor de lis

Tao Gutiérrez, por Ciudad Delirio

Victor Caytas, Jesús Gómez y Fran Kapilla por Las hijas de Danao

PREMIO ASECAN SONIDO

Daniel de Zayas, por el sonido directo de Anochece en la India

Daniel de Zayas, por el sonido directo de La isla mínima

Diana Sagrista, por el sonido directo de Carmina y amén

Jorge Marín, por el diseño de sonido, sonido directo y mezcla de sonido de Al ritmo de la calle

Jorge Marín, por el sonido directo de La ignorancia de la sangre

PREMIO ASECAN VESTUARIO

Esther Vaquero, por Carmina y Amén

Esther Vaquero, por Anochece en la India

Fernando García, por La isla mínima

Laura Augustin, por La ignorancia de la sangre

PREMIO ASECAN DIRECCIÓN ARTÍSTICA

Adrián B. Bachiller, por 321 días en Míchigan

Antonio Estrada, por Carmina y amén

Pepe Domínguez del Olmo, por La isla mínima

PREMIO ASECAN MAQUILLAJE Y PELUQUERÍA

Lulú Perez y Elvira López, por 321 días en Míchigan

Yolanda Piña, por Anochece en la India

Yolanda Piña, por La isla mínima

Juan Pedro Hernández y Félix Terrero, por La ignorancia de la sangre

PREMIO ASECAN LABOR DE DIFUSIÓN

Archidona Cinema, Muestra de Cine Andaluz y del Mediterráneo

AulaDCine, proyecto educativo de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales

Encuentros con Directores de Cine Español en Almería, Fundación Unicaja

Rodando por Jaén, concurso de cortometrajes organizado por la Diputación de Jaén

PREMIO ASECAN PRODUCCIÓN DE TELEVISIÓN

Criados Cuesta Arriba, de Onda Jaén RTV

ConCiencia, de RTVA

Alcalá Zamora. La Tercera España, de La Claqueta y RTVA

PREMIO ASECAN OBRA AUDIOVISUAL PARA INTERNET

ArtPoética, de La Claqueta, TalyCual Producciones, Señal TV Colombia y Canal Sur Televisión

Barra Libre, de DS Media Producciones Audiovisuales

El Caso Pickman, de Bugman Films

PREMIO ASECAN LABOR INFORMATIVA

Contenidos cinematográficos de las cabeceras diarias del Grupo Joly (Diario de Cádiz, Diario de Jerez, Europa Sur, Diario de Sevilla, El día de Córdoba, Huelva Información, Granada Hoy, Málaga Hoy y Diario de Almería)

La Súper 8 de Donovan, programa de Radio Guadalquivir de San Juan de Aznalfarache

Miguel Olid

Rafael Rus, por Onda Corta y los informativos de Onda Jaén RTV

PREMIO ASECAN LIBRO DE CINE

Hitler en el cine, Jaime Noguera en T&B Editores

Jimena: guión cinematográfico inédito, Enrique Iznaola (coord.) en Diputación de Jaén

John Williams: vida y obra, Andrés Valverde en Editorial Berenice

Los héroes están muertos. Heroísmo y villanía en la televisión, Juan José Vargas (coord.) en Editorial Dolmen.

PREMIO ASECAN PELÍCULA ESPAÑOLA (SIN PRODUCCIÓN ANDALUZA)

10 000 kilómetros, de Carlos Marques-Marcet

Gente en sitios, de Juan Cavestany

Hermosa juventud, de Jaime Rosales

Magical Girl, de Carlos Vermut

Todos están muertos, de Beatriz Sanchís

PREMIO ASECAN PELÍCULA EXTRANJERA

A propósito de Llewyn Davis, de Joel y Ethan Coen

Boyhood, de Richard Linklater

Dos días, una noche, de Jean-Pierre y Luc Dardenne

El desconocido del lago, de Alain Guiraudie

Nebraska, de Alexander Payne

Datos de contacto

SGAE

Si deseas solicitar mas información sobre esta nota de prensa puedes hacerlo en el siguiente enlace:

Más Información
Notas de Prensa Relacionadas