X

Uso de cookies:Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos y publicidad de interés. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies

Enviar nota de prensa

Síguenos en:

Twitter NotasDePrensa Facebook NotasDePrensa RSS NotasDePrensa
NotasDePrensa

El medio n° 1 de notas de prensa en España

Bankia lidera la financiación a empresas y autónomos en el anticipo de facturas procedentes de su actividad exportadora

Bankia ha concedido financiación a través de esta línea por importe de más de 664 millones de euros durante el primer semestre del año. Con esta cifra, Bankia se sitúa líder por volumen financiado, con una cuota de mercado nacional cercana al 28%. Cataluña, con 156 millones de euros, y la Comunidad Valenciana, con 118 millones, son las principales comunidades autónomas receptoras de la financiación otorgada por Bankia en esta línea.

Publicado en el en Finanzas por

Kit de Medios

Nota de Prensa
descargar pdf descargar doc

Compartir

  • Bankia ha concedido financiación a través de esta línea por importe de más de 664 millones de euros durante el primer semestre del año
  • Con esta cifra, Bankia se sitúa líder por volumen financiado, con una cuota de mercado nacional cercana al 28%
  • Cataluña, con 156 millones de euros, y la Comunidad Valenciana, con 118 millones, son las principales comunidades autónomas receptoras de la financiación otorgada por Bankia en esta línea 

Bankia es la entidad líder en España en apoyar a autónomos  y empresas exportadoras mediante el anticipo de las facturas procedentes de su actividad con mercados internacionales a través de la Línea ICO Exportadores Corto Plazo, en la que Bankia ha concedido financiación por importe de más de 664 millones de euros en el primer semestre del año.

Con esta cifra, Bankia se sitúa líder del país por volumen financiado, con una cuota de mercado cercana al 28%. La cantidad concedida por el banco en el semestre duplica los 332 millones otorgados durante todo el pasado año.

El conjunto de entidades concedió en este tipo de líneas ICO para apoyar a los exportadores 2.382 millones en el primer semestre de este año.

Empresas de la Comunidad Valenciana y Cataluña, las más financiadas

En el desagregado por comunidades autónomas, destacan, en cuanto al volumen de financiación otorgada por Bankia, Cataluña y la Comunidad Valenciana, con 156 y 118 millones de euros, respectivamente. Estas cifras permiten a Bankia presentar la mayor cuota de mercado en ambas comunidades, con el 35% en Cataluña y cerca del 31% en la Comunidad Valenciana.

Por cifras absolutas, le siguen Andalucía, con 67 millones de financiación; Madrid (56 millones) y País Vasco (48 millones).

Además de en Cataluña y la Comunidad Valenciana, Bankia es líder por cuota de mercado en otras seis comunidades autónomas: Cantabria (con más del 60% de cuota), Canarias (con el 41%), Extremadura (41%), La Rioja (38%), Castilla-La Mancha (35%) y Andalucía (31%).

10 millones de financiación máxima por cliente

Según las condiciones establecidas por el Instituto de Crédito Oficial, la Línea ICO Exportadores Corto Plazo está "orientada a autónomos y empresas con domicilio social en España que deseen obtener liquidez mediante el anticipo del importe de las facturas procedentes de su actividad exportadora".

Mediante esta línea, se pueden anticipar las facturas con un vencimiento no superior a 180 días, a contar desde la fecha de la firma de la operación. Se permite financiar hasta el 100% del importe de la factura, siempre que no se supere el importe máximo de 10 millones de euros por cliente en una o varias disposiciones. 

Comercio Exterior

La buena cuota de Bankia en la Línea ICO Exportadores Corto Plazo pone de manifiesto la voluntad de la entidad por ofrecer soporte financiero a la actividad de comercio exterior que demandan las empresas.

El director general adjunto de Banca de Negocios de Bankia, Gonzalo Alcubilla, asevera: "Bankia quiere apoyar en todos los ámbitos a las empresas que quieren desarrollar su negocio en el exterior porque de esa manera ayudamos también de forma decisiva al crecimiento y desarrollo de nuestra economía nacional". Y valora el gran esfuerzo que están realizando las compañías. Desde el inicio de la crisis, han aumentado un 50% las empresas exportadoras, hasta alcanzar las 150.000, especialmente en el segmento de las pymes.

En este sentido, Bankia apoya con un gran abanico de servicios y productos a las empresas que afrontan sus procesos de internacionalización desde todas sus vertientes posibles.

El banco ofrece a las empresas financiar desde su circulante a corto plazo por sus compras y ventas en el exterior, con planteamientos como el confirming, factoring o forfaiting internacionales, hasta sus inversiones o el desarrollo a medio y largo plazo de los proyectos por los que licitan fuera de España.

Para estos objetivos, Bankia pone a disposición de sus clientes una atención personalizada a través de sus especialistas en comercio exterior distribuidos por toda su red comercial, así como una "Línea Experta Comex" de atención directa telefónica o vía internet exclusiva para atender las consultas y operativa de los clientes en comercio exterior, entre otras iniciativas

Datos de contacto

Bankia

Si deseas solicitar mas información sobre esta nota de prensa puedes hacerlo en el siguiente enlace:

Más Información
Notas de Prensa Relacionadas