X

Uso de cookies:Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos y publicidad de interés. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies

Enviar nota de prensa

Síguenos en:

Twitter NotasDePrensa Facebook NotasDePrensa RSS NotasDePrensa
NotasDePrensa

El medio n° 1 de notas de prensa en España

El Gobierno de La Rioja recibe 200.000 euros de Bankia para impulsar la Formación Profesional en La Rioja

Publicado en el en Finanzas, La Rioja, Formación profesional por

Kit de Medios

Nota de Prensa
descargar pdf descargar doc

Compartir

  • Gonzalo Capellán y Julio Martín han rubricado hoy la adenda al convenio de colaboración entre el Ejecutivo y Bankia
  • El convenio, que tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre de 2014, hará posible becas de FP Dual, estancias en empresas del profesorado o programas de innovación y movilidad internacional de estudiantes (Erasmus +)
  • Con este convenio, Bankia quiere apoyar el desarrollo de la Formación Profesional Dual en ámbitos clave para el desarrollo socioeconómico regional

El consejero de Educación, Cultura y Turismo, Gonzalo Capellán, y el director territorial de Bankia en La Rioja, Julio Martín, han firmado hoy la adenda al convenio de colaboración suscrito entre el Gobierno de La Rioja y Bankia el año pasado por el que la entidad financiera se compromete a aportar 200.000 euros en 2014 para el desarrollo de diferentes acciones de mejora de la calidad en la Formación Profesional en La Rioja.

Este acuerdo, según ha destacado Gonzalo Capellán, "impulsa un ámbito de formación fundamental para los jóvenes riojanos para el futuro de nuestra sociedad, la formación profesional". Además, ha subrayado el consejero que "este convenio es parte de la apuesta del Ejecutivo riojano por la FP, como una política eficaz para mejorar la empleabilidad de los jóvenes, así como seguir reduciendo la tasa de abandono educativo temprano".

Julio Martín, por su parte, ha afirmado que "el apoyo de la Formación Profesional es uno de los pilares de la responsabilidad social corporativa de Bankia porque entendemos que es una vía directa para conseguir que los jóvenes logren su inserción laboral". Con el acuerdo con el Gobierno de La Rioja, Bankia mantiene su objetivo de permanecer cerca de sus zonas estratégicas de negocio, ha añadido.

Entre las actuaciones que comprende el acuerdo resaltan la cofinanciación o becas a alumnos de proyectos de FP Dual; la formación del profesorado, con especial atención a acciones dirigidas a impulsar el bilingüismo en la región; el respaldo a proyectos de innovación o los premios de excelencia académica. El acuerdo establece cinco actuaciones específicas que se llevarán a cabo a lo largo de 2014:

Cofinanciación o becas a los alumnos de Proyectos de FP Dual

Contempla la realización del Ciclo Formativo de Grado Medio en Soldadura y Calderería en el IES Cosme García, y el Ciclo Formativo de Grado Superior Administración de Sistemas Informáticos en Red en el CPC Los Boscos. La implantación de estos dos ciclos supone la asunción por parte de la Consejería de Educación, Cultura y Turismo de los costes de profesorado y becas de los alumnos admitidos.

Gracias a este acuerdo cada alumno disfrutará de una beca de 400 euros al mes y seguir ofreciendo nuevos ciclos de FP Dual en La Rioja. El coste global de estas ayudas asciende a 54.969 euros.

Formación del profesorado, especial atención al bilingüismo en la FP

En el marco de este convenio también se encuentran acciones novedosas como las denominadas píldoras de formación y las estancias breves del profesorado en empresas. Las píldoras de formación no superan las 20-30 horas y tienen un alto contenido práctico e innovador. Estas acciones pueden ser individuales o grupales y están vinculadas o con familia profesional del profesorado o con el aprendizaje de inglés. El presupuesto asciende a 38.800 euros.

Y, por su parte, las estancias formativas en empresas tienen como objetivo fomentar la cooperación entre los centros educativos y el entorno productivo, permitiendo la posterior aplicación en el aula de los conocimientos adquiridos. Las estancias, que podrán realizarse en empresas ubicadas fuera o dentro de España, cuentan con un presupuesto de 10.800 euros.

Prácticas profesionales en Europa para alumnos de FP, programa Erasmus +

El convenio también contempla la realización de acciones que favorezcan la movilidad internacional de los estudiantes de FP en el contexto del nuevo programa Erasmus +.

El objetivo es que los alumnos de FP perfeccionen su conocimiento de la lengua inglesa así como proporcionarles una experiencia práctica en contextos empresariales y culturales de otros países de la Unión Europea. Gracias la colaboración de Bankia los estudiantes que disfruten de estos programas tendrán una ayuda que facilite costear la estancia en el extranjero. El presupuesto total para este programa asciende a 17.000 euros.

Proyectos de innovación en Formación Profesional

El acuerdo también contempla varios proyectos de innovación y en el ámbito de las conocidas como ‘spin off'. Los proyectos de innovación consisten en realizar, por equipos de docentes, proyectos innovadores en colaboración con empresas. En total se concederán cinco proyectos de innovación con una dotación de 10.000 euros cada uno, lo que supone un gasto total de 50.000 euros.

           

Por su parte, el ‘spin off' consiste en apoyar la creación de una empresa de base tecnológica en el seno de un centro educativo. El centro pondrá a disposición de los alumnos seleccionados el equipo necesario, así como el apoyo de un profesor técnico y de orientación laboral durante un año con un presupuesto total que asciende a 20.000 euros.

Premios a la excelencia académica en Formación Profesional

Por último, el acuerdo contempla la concesión de dos premios, de 600 euros cada uno, a los mejores expedientes académicos en FP, en los ciclos de grado medio y los ciclos de grado superior, que pretenden ser un reconocimiento y un estímulo a los estudiantes. Además, para cada una de las familias profesionales se otorgará un accésit para el mejor expediente  tanto en grado medio como en grado superior. El premio por familia tendrá una dotación de 200 euros. En total, el presupuesto para esta acción educativa asciende a 8.400 euros.

Datos de contacto

Si deseas solicitar mas información sobre esta nota de prensa puedes hacerlo en el siguiente enlace:

Más Información
Notas de Prensa Relacionadas