X

Uso de cookies:Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos y publicidad de interés. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies

Enviar nota de prensa

Síguenos en:

Twitter NotasDePrensa Facebook NotasDePrensa RSS NotasDePrensa
NotasDePrensa

El medio n° 1 de notas de prensa en España

La Fundación SGAE organiza en Bilbao el Festival de Escuelas de Teatro

Publicado en el en Música por

Kit de Medios

Nota de Prensa
descargar pdf descargar doc
Imágenes
descargar zip

Compartir

Fotografia

Ya está aquí la tercera edición del Festival de Escuelas de Teatro organizado por la Fundación SGAE. Celebrado en las dos ediciones anteriores como Festival de teatro universitario y de escuelas de arte escénico, este año reduce su extensión nominal e incorpora una master class, al margen del programa oficial, de la mano del reconocido y veterano mimo Carlos Martínez, con tres décadas pasadas de trayectoria profesional y presencia en más de 30 países. Esta clase magistral tendrá lugar el domingo 6 de julio, de 10:00 a 14:00 horas, pero la gala de cierre final, que se celebrará el mismo día 6 por la tarde de manera abierta y gratuita (hasta completar aforo), incluirá su actuación, la entrega de premios, así como la intervención de la compañía de teatro musical Let´s Dance, de la bilbaína Eva Ausín.

Bajo la coordinación de Ánima Eskola Bilbao, el programa presenta cinco obras para su representación en las tablas de Teatro Campos Elíseos, más una fuera de concurso, entre el 1 y el 5 de julio. La selección de estas cinco obras se ha llevado a cabo tras un proceso abierto el pasado mes de mayo y al que han concurrido numerosos grupos de teatro joven del País Vasco y Navarra.

El jurado estará compuesto por una representación de la Fundación SGAE; el pedagogo y director teatral Kepa Ibarra; y el productor y gestor teatral Gonzalo Centeno.

Organizado por la propia Fundación, la dirección del Festival corre a cargo del creador ruso afincado en Bilbao,  Algis Arlauskas, codirector de Ánima Eskola. Acompañado por Ignacio Casado, director del centro cultural bilbaíno, Algis Arlauskas ha defendido esta iniciativa ante los medios como “un espacio no solo para la interpretación y puesta en escena de proyectos jóvenes, sino para la reflexión, el debate” – a través de las tertulias que tienen lugar tras las representaciones – “y para establecer un marco de competitividad sana entre los centros formativos escénicos que operan en nuestro ámbito territorial”.

Según Arlauskas, el Festival quiere “abrirse a las compañías y centros educativos del resto del Estado así como del extranjero”, y ya han comenzado los sondeos y los contactos con otras experiencias similares que se celebran en diferentes localidades de Francia o Italia. Por su parte, Ignacio Casado adelantó que la implicación de la Fundación SGAE se mantendrá y mejorará en ediciones posteriores. El responsable del Teatro Campos, habló del Festival como “la culminación de un año plagado de actividades y ciclos culturales”, toda vez que animaba al público a particpar de él “además de por la calidad de las propuestas, por el más que razonable precio de las entradas” (8€ espectáculo – 20€ bono de Festival).

Una oportunidad única para actores jóvenes

Por participar y resultar elegidos, los cinco grupos seleccionados (tres de la CAPV, uno de la CFN y otro de Madrid) recibirán una ayuda compensatoria de 250 euros. Las compañías que concurren aspirarán a conseguir los premios a la mejor autoría / texto original o adaptación, mejor dirección y mejor espectáculo. Además se hará entrega de un diploma a la mejor interpretación femenina y a la mejor interpretación masculina, junto con el premio del público. El premio al mejor espectáculo recibirá una grabación editada de su obra y entrará en la programación del Campos en otoño. Dicha grabación se realizará cuando la obra premiada sea programada.

Para el coordinador del certamen, aun siendo “muy importante, todo esto no es el leit motiv de la iniciativa, más bien, el hecho de actuar en una sala grande y de las características de la principal de Bertendona, supone una oportunidad única en unas carreras emergentes, un suceso histórico para unos actores jóvenes llenos de talento e ilusión, que no suelen tener oportunidades así”.

Dossier de prensa del Festival

Imagen: Algis Arlauskas, acompañado de una representación de compañías y centros formativos concurrentes en el Festival, durante su presentación a medios ayer en Bilbao. Foto: SGAE

Datos de contacto

Si deseas solicitar mas información sobre esta nota de prensa puedes hacerlo en el siguiente enlace:

Más Información
Notas de Prensa Relacionadas