X

Uso de cookies:Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos y publicidad de interés. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies

Enviar nota de prensa

Síguenos en:

Twitter NotasDePrensa Facebook NotasDePrensa RSS NotasDePrensa
NotasDePrensa

El medio n° 1 de notas de prensa en España

Bankia destinó 64 millones de euros a financiación de proyectos empresariales de Galicia en el primer trimestre

Bankia es líder nacional en el primer trimestre en concesión de crédito ICO a la exportación. En Galicia tiene una cuota de mercado del 20,8% y en A Coruña, del 25,5%

Publicado en el en Finanzas, Galicia por

Kit de Medios

Nota de Prensa
descargar pdf descargar doc

Compartir


  • “Bankia quiere reafirmar su apoyo al sector empresarial de Galicia, sobre todo a través de más apoyo financiero”, ha asegurado Gonzalo Alcubilla, director de Banca de Negocios de Bankia
  • La entidad ha puesto a disposición de las empresas gallegas 207 millones de euros en líneas de crédito preconcedido, disponibles para formalizar en cualquier momento

Bankia formalizó en el primer trimestre del año financiación para las empresas de Galicia por importe de 64,2 millones de euros en prácticamente un millar de proyectos.

Gonzalo Alcubilla, director de Banca de Negocios de Bankia, destacó hoy en su intervención en la apertura de las jornadas de negocio de empresas de Bankia en A Coruña que la confortable situación de solvencia y liquidez actual de la entidad permite reafirmar su compromiso con el apoyo a las empresas de Galicia, algo que quiere llevar a cabo especialmente a través de la financiación.

El año pasado, la entidad destinó 400 millones de euros para atender necesidades de inversión o liquidez de las empresas y autónomos de Galicia, dando respuesta a más de 3.970 proyectos empresariales.

Alcubilla explicó en su intervención que en este incremento de la financiación tiene gran importancia el esfuerzo que las compañías están realizando para incrementar su negocio exportador. En España, desde el inicio de la crisis, han aumentado un 50% las empresas que tienen negocio en el exterior, hasta alcanzar las 150.000, especialmente en el segmento de la pequeña y mediana empresa.

Las empresas gallegas en concreto -detalló- exportaron el año pasado bienes y servicios por importe de 18.400 millones de euros, lo que convierte a la comunidad autónoma en la sexta mayor de España en esta actividad, aunque se alza a la segunda posición si se tiene en cuenta el crecimiento, que en su caso fue del 10,8% en 2013.

Bankia quiere acompañar a las empresas gallegas en sus necesidades en la función exportadora y, por ello, ha formalizado en el primer trimestre del año operaciones de financiación de comercio exterior por un total de 43,2 millones.

Oficinas y gestores especializados

Bankia cuenta en Galicia con 20 oficinas y dos centros de empresas. Estos dos últimos situados en A Coruña y Vigo y en ellos ofrece atención especializada a compañías de más de seis millones de euros de facturación de toda la comunidad autónoma, un segmento en el que Bankia cuenta con una cuota de penetración del 28% (medio punto más que hace tres meses).

Bankia pone a disposición de sus clientes un equipo exclusivo de gerentes de empresas y gestores de pymes, especializados en ofrecer soluciones a medida para atender las necesidades de este colectivo, como la gestión de tesorería, comercio exterior, descuento comercial, avales, y cualquier proyecto de  inversión que necesiten.

Para atender las necesidades de las empresas de la región, Bankia ha desarrollado e implantado las siguientes iniciativas:

  • Comercio Exterior: Apoya con un gran abanico de servicios y productos a las empresas que están o quieren salir al exterior, entre otros, líneas de confirming, factoring y forfaiting internacional. También cuenta con una línea (telefónica y vía internet) exclusiva para atender las consultas y operativa de los clientes en comercio exterior.
  • Descuento de certificaciones y facturas de la Xunta de Galicia: Bankia ha potenciado líneas específicas de anticipo de cobros a percibir de la Administración.
  • Líneas ICO: Financiación de inversiones y de necesidades de liquidez, con múltiples posibilidades de plazos de amortización, incluida la Línea Exportadores corto plazo, en la que Bankia es líder nacional. En esta Línea, en Galicia, Bankia tiene una cuota de mercado del 20,8% (25,5% en A Coruña).
  • Líneas de preconcesión vinculante: Bankia tiene en este momento a disposición de las empresas de la región unas líneas de crédito preconcedido para financiar circulante, por un importe total de 207,1 millones de euros.

Pymes y autónomos

Con objeto de potenciar la atención y financiación de las empresas con una facturación inferior a los seis millones de euros, Bankia ha puesto en marcha el Plan Pymes, con un amplio catálogo de productos específicos para cubrir las necesidades de estos empresarios tanto en ahorro e inversión como en financiación.

En este sentido, ofrece cuentas de crédito, descuento comercial, anticipos, préstamos para pymes, líneas de comercio exterior, leasing, líneas ICO y avales, entre otros. Asimismo, en medios de pago pone a disposición de las empresas TPV y Tarjeta Business Crédito y Débito.

Otra característica del plan se centra en impulsar el Programa Sin Comisiones para los negocios vinculados. Estos clientes quedan eximidos del pago de comisiones de mantenimiento y administración en todas las cuentas a la vista, en las tarjetas de débito y crédito estándar, en los ingresos de cheques, en transferencias nacionales y en la oficina internet empresas (el servicio de banca por internet para el colectivo empresarial de Bankia).

Datos de contacto

Bankia

Si deseas solicitar mas información sobre esta nota de prensa puedes hacerlo en el siguiente enlace:

Más Información
Notas de Prensa Relacionadas