X

Uso de cookies:Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos y publicidad de interés. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies

Enviar nota de prensa

Síguenos en:

Twitter NotasDePrensa Facebook NotasDePrensa RSS NotasDePrensa
NotasDePrensa

El medio n° 1 de notas de prensa en España

La ministra de Fomento firma en Kuwait un acuerdo de colaboración en materia de infraestructuras de transporte

La ministra de Fomento, Ana Pastor, ha firmado hoy un acuerdo de colaboración con el Gobierno de Kuwait con el fin de promover entre ambos países la cooperación para el desarrollo de las infraestructuras de transporte.

Publicado en el en Construcción y Materiales, Actualidad Empresarial por

Kit de Medios

Nota de Prensa
descargar pdf descargar doc

Compartir

 

Esta firma se enmarca en un viaje de la titular de Fomento en el que ha acompañado a Su Majestad el Rey durante su visita a Emiratos Árabes Unidos (EAU) y Kuwait, y al que también han asistido los ministros de Asuntos Exteriores y Cooperación, José Manuel García-Margallo; de Defensa, Pedro Morenés; y de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria. Junto a ellos han estado también el secretario de Estado de Infraestructuras, Transporte y Vivienda, Rafael Catalá, y el secretario de Estado de Comercio, Jaime García-Legaz.

Las principales áreas de cooperación que se reflejan en el acuerdo serán las redes de transporte tales como el transporte por carretera; el transporte por canales navegables y el desarrollo portuario; la seguridad medioambiental; la logística y la gestión; y la capacitación técnica. La ministra ha indicado que, gracias a este acuerdo, mejorarán también las relaciones económicas entre ambos países.

Además, la titular de Fomento ha destacado que España cuenta con empresas que están a la vanguardia de la construcción de infraestructuras tanto en España como en el extranjero. Así, ha hecho referencia a proyectos de empresas españolas reconocidos en todo el mundo como la segunda fase del Proyecto Haramain (línea de alta velocidad entre las ciudades de La Meca y Medina) o el Proyecto Marmaray (enlace submarino del ferrocarril que une los continentes europeo y asiático), así como la construcción de las tres líneas de metro en Riad y la reciente adjudicación de la construcción de la línea 2 del Metro de Lima, en Perú.

Pastor también ha transmitido al ministro de Obras Públicas, Electricidad y Agua de Kuwait, AbdulAziz Abdul-Latif Al-Ibrahim, con quien ha firmado el acuerdo, el interés de las empresas españolas en participar en proyectos de infraestructuras en este país. Además, le ha agradecido la confianza depositada en las empresas españolas que han participado ya en proyectos tan relevantes como el viaducto elevado Jamal Al Nasser, la gestión de la nueva terminal del aeropuerto internacional de Kuwait y la actualización del Plan Director del Aeropuerto Internacional o con la modernización del sistema de control del tráfico aéreo y muchos otros proyectos en electricidad, construcción, hospitales y energía solar, entre otros.

Colaboración española en proyectos

La ministra ha subrayado que el volumen de negocio de las empresas españolas en Kuwait en los últimos años asciende a más 1.200 millones de euros. Además, ha explicado que actualmente están pendientes de la licitación, en unos casos, y la adjudicación, en otros, de proyectos de grandes infraestructuras como, por ejemplo, la nueva terminal del aeropuerto de la capital, la mejora de la red de carreteras y las conexiones con los puertos.

El Plan de Desarrollo de infraestructuras del país, en el que se invertirán 100.000 millones de dólares, incluye proyectos para la mejora en la red de carreteras, desarrollo de zonas portuarias, de la red ferroviaria que conecta con otros países del Golfo, así como del Metro de Kuwait, uno de los proyectos en los que mejor se podría aplicar la amplia experiencia de las empresas españolas.

Infraestructuras ferroviarias

Kuwait no dispone en este momento de sistema ferroviario. En este sentido, durante su estancia, la ministra ha ensalzado el conocimiento español en infraestructuras ferroviarias y ha ofrecido esta experiencia para participar en los proyectos que se están llevando a cabo en el país, enmarcados en el Plan Maestro de la red nacional ferroviaria de Kuwait (Kuwait National Rail Road Network -KNRR-) y en el Ferrocarril del Golfo (Gulf Railway).

Respecto al transporte urbano, el proyecto de mayor relevancia en la actualidad en Kuwait es la red de metro de esta ciudad de 171 km en total, con 70 estaciones.

En cuanto a infraestructuras aeroportuarias, en estos momentos la principal obra de infraestructura es la ampliación del Aeropuerto Internacional de Kuwait. El proyecto incluye la ampliación de la terminal 2, una tercera pista de aterrizaje de 5 kilómetros, y la finalización de las obras en la terminal de carga. Empresas españolas han trabajado en la actualización del Plan Maestro del aeropuerto y, en la actualidad, participan en la gestión del proyecto de ampliación. En futuras fases del proyecto podrían participar otras empresas de nuestro país.

Por último, en transporte marítimo, destaca el proyecto del Gobierno kuwaití en la Isla de Boubyan, que incluye la construcción del puerto Mubarak al Kabeer con el objetivo de transformar Kuwait en un hub comercial y financiero, permitiendo la entrada de grandes buques para estimular el tráfico de mercancías.

Datos de contacto

Ministerio de Fomento

Si deseas solicitar mas información sobre esta nota de prensa puedes hacerlo en el siguiente enlace:

Más Información
Notas de Prensa Relacionadas