X

Uso de cookies:Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos y publicidad de interés. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies

Enviar nota de prensa

Síguenos en:

Twitter NotasDePrensa Facebook NotasDePrensa RSS NotasDePrensa
NotasDePrensa

El medio n° 1 de notas de prensa en España

El Programa de prevención del cáncer colorrectal invita a participar a 3.129 vecinos de La Milagrosa, en Pamplona

Su diagnóstico en fases iniciales, mediante una sencilla prueba en el domicilio, posibilita su curación en el 90% de los casos.

Publicado en el en Medicina, Navarra por

Kit de Medios

Nota de Prensa
descargar pdf descargar doc

Compartir

El Programa de detección precoz del cáncer colorrectal, dirigido a hombres y mujeres de entre 50 y 69 años, continúa su despliegue en Pamplona con el envío de las cartas-invitación a 3.129 personas del barrio de La Milagrosa entre el 28 de enero y el próximo 11 de marzo.

 

La zona básica de La Milagrosa es, tras Tudela-Oeste, Pamplona-San Juan y Estella, la cuarta en incorporarse al programa, con lo que ya están siendo llamadas a participar un total de 16.164 personas, aproximadamente el 10% de la población a la que va dirigida esta acción preventiva, 166.000 personas, el 24% de la población de la Comunidad foral.

 

A la zona básica de La Milagrosa pertenecen un total de 3.405 personas, de las que 276 cumplen con alguno de los criterios de exclusión del programa (tener antecedentes personales o familiares de cáncer colorrectal o de otras enfermedades de colon, por ejemplo), por lo que finalmente podrán participar 3.129 personas del barrio pamplonés.

 

El programa se irá extendiendo al resto de Navarra de manera escalonada.

 

Una sencilla toma de muestra en el propio domicilio

 

La participación en el programa se realiza mediante una sencilla prueba en el domicilio, consistente en la toma de una muestra de heces para su análisis en el laboratorio. Unicamente en el caso de que se detecte sangre oculta en la muestra serán necesarios otro tipo de estudios para descartar la existencia de tumores (aproximadamente un 7% de las muestras analizadas).

 

Con el programa de detección precoz se pretende disminuir la incidencia y la mortalidad por cáncer colorrectal, el más frecuente en la población. Es el cáncer que más fallecimientos provoca entre las mujeres navarras y ocupa el segundo lugar en mortandad, tras el de pulmón y tráquea, en el caso de los hombres. Si se diagnostica a tiempo, la enfermedad tiene curación en el 90% de los casos, porcentaje que disminuye a menos del 50% si se detecta en fases avanzadas.


Nota de prensa:

Si desea descargarse en formato PDF esta información completa pinche aquí .

Datos de contacto

Si deseas solicitar mas información sobre esta nota de prensa puedes hacerlo en el siguiente enlace:

Más Información
Notas de Prensa Relacionadas