X

Uso de cookies:Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos y publicidad de interés. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies

Enviar nota de prensa

Síguenos en:

Twitter NotasDePrensa Facebook NotasDePrensa RSS NotasDePrensa
NotasDePrensa

El medio n° 1 de notas de prensa en España

Exposicion meaning Makin en Camargo

Publicado en el en Artes Visuales, Cantabria por

Kit de Medios

Nota de Prensa
descargar pdf descargar doc

Compartir

La concejela de Cultura, Raquel Cuerno; el alcalde de Camargo, Diego Movellán; el director general de Cultura, Joaquín Solanas, y la comisaria de la exposicion, Mónica Álvarez, en la presentación de "Meaning Making" (Foto: Nacho Romero)

Con esta muestra, que se inaugura mañana,  se inician los actos conmemorativos del 25º aniversario del Centro Cultural  La Vidriera

Santander- 05.02.2014

Mañana, jueves, día 6, se inaugurará en La Vidriera de Camargo  la exposición "Meanign Making", una de las propuestas incluidas en el Programa de Internacionalización de los Artistas de Cantabria, puesto en marcha el año pasado por el Gobierno de Cantabria. Esta muestra inicia los actos conmemorativos del 25º aniversario del Centro Cultural camargués, y es la primera vez que expone en nuestra región, tras su paso por los institutos Cervantes de Nueva York, Washington, Bruselas y Varsovia.

En su presentación, el director general de Cultura, Joaquín Solanas, ha subrayado que esta propuesta artística es una oportunidad "única" para que los cántabros puedan disfrutar de una exposición que ha sido vista en "prestigiosos" centros culturales internacionales. Recordó que el programa de Internacionalización de los Artistas Cántabros nació el pasado año persiguiendo dos objetivos: en primer lugar, "reforzar" la política de apoyo a la creación de nuestra región, y, en segundo lugar, "ayudar" a su proyección internacional, creando un circuito de exhibición en las principales capitales culturales del mundo.

Asimismo, afirmó que "Meaning Making" se enmarca también en la "red de distribución cultural" que desde la Consejería de Educación, Cultura y Deporte se diseñó hace dos años, a fin de dotar a los ayuntamientos de Cantabria de una programación cultural de "calidad y permanente en el tiempo", con el desarrollo de proyectos como Itinerarte, en el ámbito de las artes plásticas, audiovisuales y escénicas.

En este sentido, Solanas alabó la "actitud" del Ayuntamiento de Camargo que siempre ha mostrado un "claro interés" por participar en estas iniciativas, y puso como ejemplo esta exposición que abre el programa de actividades para conmemorar el 25º aniversario de La Vidriera, "un modelo no sólo para nuestra región, sino también de referencia nacional".

Por su parte, el alcalde de Camargo, Diego Movellán, agradeció la colaboración del Gobierno de Cantabria para llevar a cabo el programa de actividades para celebrar la efemérides de este centro que, desde su apertura, marcó un "ante y un después" en la cultura del norte de España.

Para Movellán, con este 25º aniversario se pretende recuperar "la chispa cultural" de La Vidriera, y volver a ubicarla como el centro de referencia que ha sido a lo largo de estos años. Se felicitó por el hecho de que Camargo vuelve este año a "formar parte" de los itinerarios culturales y artísticos impulsados desde el Gobierno de Cantabria, y destacó que este municipio sea el primero en acoger "Meaning Making" tras su periplo internacional.

Doce autores que ofrecen una panorámica de los lenguajes expresivos actuales

Mónica Álvarez Careaga, comisaria de la exposición, reconoció la importancia que ha tenido, para los artistas como para los galeristas, la puesta en marcha del Programa de Internacionalización, ya que se ha dado la oportunidad de que los creadores puedan mostrar sus obras en unos espacios reconocidos como centros culturales de primer orden. Afirmó que la labor no sólo se ha ceñido a la muestra, sino que además se ha trabajado en el ámbito de la difusión, destacando artículos que han hecho referencia a esta exposición en medios tan prestigiosos como el Washington Post o en el portal de cultura española en Estados Unidos, www.spainculture.us, entre otros.

La exposición, que permanecerá abierta hasta el próximo 6 de marzo, reúne a importantes creadores plásticos caracterizados por una narración expresiva que incorpora referencias a la historia del arte y a sus propias experiencias, así como reinterpretaciones y  nuevos usos de imágenes y fragmentos literarios.

Los artistas seleccionados son: Víctor Alba, Luis Bezeta, Alfonso Borragán, Cristina del Campo, Antonio Díaz Grande, Álvaro González, Raúl Hevia, Javier Lamela, Gorka Mohamed, Cuca Nelles, Gloria Pereda y Álvaro Trugeda. El proyecto ha contado con la colaboración de la Asociación de Galerías de Arte Contemporáneo de Cantabria: Nuble, Juan Silió, Siboney, Espiral, Del Sol Street y De Molden Project.

Datos de contacto

Si deseas solicitar mas información sobre esta nota de prensa puedes hacerlo en el siguiente enlace:

Más Información
Notas de Prensa Relacionadas