X

Uso de cookies:Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos y publicidad de interés. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies

Enviar nota de prensa

Síguenos en:

Twitter NotasDePrensa Facebook NotasDePrensa RSS NotasDePrensa
NotasDePrensa

El medio n° 1 de notas de prensa en España

Capital de la Innovación: se anuncian las seis ciudades finalistas

Comisión Europea Comunicado de prensa Bruselas, 24 de enero de 2014: Barcelona, Espoo, Grenoble, Groningen, Málaga y París son las seis ciudades que se disputarán el primer premio de la Capital Europea de la Innovación, o «iCapital» (IP/13/808).

Publicado en el en Internacional, Cataluña, Andalucia, Premios por

Kit de Medios

Nota de Prensa
descargar pdf descargar doc
Imágenes
descargar zip

Compartir

Fotografia

 

Barcelona, Espoo, Grenoble, Groningen, Málaga y París son las seis ciudades que se disputarán el primer premio de la Capital Europea de la Innovación, o «iCapital» (IP/13/808). Un grupo de expertos independientes ha llegado a un acuerdo sobre las seis finalistas al premio dotado con 500 000 euros. Este importe irá para la ciudad que esté creando el mejor «ecosistema de innovación», poniendo en contacto a los ciudadanos, los organismos públicos, el mundo académico y las empresas, con el fin de ayudarla a intensificar sus esfuerzos en este ámbito. La ciudad ganadora será anunciada en la Convención de la Innovación de 2014, el principal evento dedicado a la innovación a nivel europeo, que tendrá lugar en Bruselas los días 10 y 11 de marzo (#euic2014).

Máire Geoghegan-Quinn, comisaria europea de Investigación, Innovación y Ciencia, ha declarado lo siguiente: «El concurso ha suscitado una respuesta impresionante, se han recibido candidaturas de 58 ciudades europeas. Esto pone de manifiesto el verdadero interés que existe por parte de las administraciones públicas europeas de dar un impulso a la innovación y de modernizar y mejorar los servicios para los ciudadanos. En última instancia, solo puede haber un ganador, pero todos podemos aprender mediante la puesta en común de nuestras mejores ideas».

El premio «iCapital» fue concebido para animar a las ciudades a impulsar la innovación y a crear una red de ciudades que pudieran intercambiar sus mejores ideas de cara al futuro. Las ciudades candidatas fueron evaluadas tanto en función de las iniciativas que ya habían asumido como de sus ideas para reforzar la capacidad de innovación en el futuro. Las finalistas se enumeran a continuación junto con sus principales logros:

BARCELONA, España, por la introducción del uso de nuevas tecnologías destinadas a acercar la ciudad al ciudadano;

ESPOO, Finlandia, por la creación de asociaciones estratégicas que aúnan la ciencia, la empresa y la creatividad;

GRENOBLE, Francia, por su inversión en grandes avances científicos y tecnológicos a través de sinergias entre la investigación, la educación y la industria;

GRONINGEN, Países Bajos, por la utilización de nuevos conceptos, herramientas y procedimientos en el desarrollo de un ecosistema de energía inteligente centrado en el usuario;

MÁLAGA, España, por su nuevo modelo de regeneración urbana en el que las personas y las industrias de la creatividad cooperan y estimulan el crecimiento;

PARÍS, Francia, por la apertura de su patrimonio municipal a la aplicación de soluciones experimentales innovadoras, promovidas por todo tipo de empresas.

Contexto

La innovación es esencial para el crecimiento económico y la competitividad de las empresas, y se encuentra en el centro de la Estrategia Europa 2020 de la UE. En la actualidad, dos tercios de la población de la UE viven en zonas urbanas. Por lo tanto, estas zonas juegan un papel fundamental a la hora de construir una Europa más innovadora.

Para más información, véase:

www.ec.europa.eu/icapital

www.ec.europa.eu/euic2014

http://ec.europa.eu/research/innovation-union/index_en.cfm

Personas de contacto:

Michael Jennings (+32 2 296 33 88) Twitter: @ECSpokesScience

Inmaculada Martínez García (+32 2 298 73 03)

Datos de contacto

Comisión Europea

Si deseas solicitar mas información sobre esta nota de prensa puedes hacerlo en el siguiente enlace:

Más Información
Notas de Prensa Relacionadas