X

Uso de cookies:Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos y publicidad de interés. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies

Enviar nota de prensa

Síguenos en:

Twitter NotasDePrensa Facebook NotasDePrensa RSS NotasDePrensa
NotasDePrensa

El medio n° 1 de notas de prensa en España

Entrevista a Josep Amorós por su nominación al Premio Goya® a la Mejor Dirección de Producción

Publicado en el en Cine, Premios por

Kit de Medios

Nota de Prensa
descargar pdf descargar doc
Imágenes
descargar zip

Compartir

Fotografia

 

En esta entrevista quisimos comprobar cómo estaba nuestro socio los días previos a la gala de los Premios Goya® de este año, curiosidades sobre su película y de paso preguntarle cómo le va actualmente. Aunque Josep no es el único entrevistado. La próxima semana subiremos al blog la entrevista de Koldo Zuazua, también nominado al Premio Goya® a la Mejor Dirección de Producción por “Zipi y Zape y el club de las canicas”.

Josep Amorós, socio APPA, que como ya sabéis fue el Director de Producción en la película “Los últimos días” y opta por ello a la categoría de Mejor Dirección de Producción a los Premios Goya® 2014, quisimos saber si estaba nervioso los días previos a la ceremonia final. A lo que respondió que en realidad tampoco se había planteado nada puesto que en estos momentos se encontraba rodando y liado con muchas cosas. Sin embargo, nos confesó que los nervios siempre están ahí el día antes de la gala final pero que también estaba tranquilo en cuanto a que los que están nominados eran grandes profesionales y compañeros para él y que bajo su punto de vista, esta “competición” se lo toma como algo bonito, un reconocimiento de la profesión y como una reunión con motivo de la fiesta del cine. Josep exclamó que “no le gusta competir y que este año han tenido suerte de que les ha tocado a ellos, otro año será para otros”.

El año pasado, Josep, también estuvo nominado a Mejor Dirección de Producción en los Premios Goya® 2013 por “Blancanieves” pero esa vez lo gano otra compañera de APPA, Sandra Hermida, con una superproducción como “Los imposible”. Sin embargo parece que este año la cosa esta más igualada por lo que nos interesamos en saber si veía más posibilidades este año en llevarse el Premio.

Nos comentó que no sabía muy bien si tenía posibilidades o no ya que no sabía muy bien como vota la gente ni que criterios siguen. Además piensa que “no por estar en una película con más presupuesto o con un volumen de producción más grande, vas a llevarte el premio. Con el presupuesto que tienes y te dan intentas hacer la mejor película, y a veces con muy poco dinero tienes que hacer muchas cosas”. El problema de todo esto estaba, según Josep, en saber cómo votar y como valorar el trabajo ya que es muy complicado determinarlo. Josep piensa y nos dejó constar que este año no hay una favorita descarada como pudo haber sido el año pasado y estaba de acuerdo de que puede ser que este más repartido este año y que el resto de las películas nominadas tengan la fortuna de aprovecharse de ello poniendo el logo de los Goya® en sus carteles ya que siempre vienen fenomenal para una futura promoción.

También Josep Amorós está nominado como Mejor Director de Producción a los Premios Gaudí 2014 por “Los últimos días”, así que quisimos ser un poco curiosos y saber si veía posibilidades de llevarse ambos premios. Nos comentó que era muy complicado y además eran dos academias totalmente diferentes.

A la pregunta de que si creía que su película reflejaba el espíritu de las películas “tipo USA” comerciales pero “Made in Spain” y si creía también que se podían producir películas de ese tipo en nuestro país nos respondió que pensaba que unas de las cosas más importantes que tenía su película era que el entretenimiento estaba en primera fila y que por ese motivo creía que podía ser totalmente óptima para competir con las películas americanas, aunque evidentemente destacó que con un presupuesto más bajo.

También nos comentó una anécdota curiosa sobre las primeras reuniones que tuvo con los directores de la película. Ellos que venían de hacer películas en EE.UU, le comentaban que tenían el doble de presupuesto que lo que te podían dar aquí y que por lo tanto, se quedaron muy extrañados preguntándose incluso cómo iban a poder hacer una película que es mucho más complicada que la que habían hecho en EE.UU, con la mitad de presupuesto y que encima pudiese competir con esa industria. Josep respondió que era la realidad que teníamos, que en España se intentaban hacer películas con presupuestos muy ajustados y que además intentábamos ser competitivos. Dijo que no era fácil, bastante complicado en realidad.

Añadió que en estos últimos años, se estaba demostrando que se está haciendo toda una variedad de cine, independiente, más comercial y para todo tipo de público pero que sí que era verdad que cuando se quiere hacer algo más competitivo, más comercial lo tienen que hacer con unos medios muy reducidos en comparación a tu competencia pero que se podía lograr finalmente con gran esfuerzo.

Opinó que su película era, entre las películas que ha podido hacer en su vida, la que más quiere emular a ese cine de entretenimiento y ser competitiva. Además no lo hizo tan mal bajo su punto de vista.

En cuanto a que anécdota destacaría durante el rodaje de “Los últimos días” nos contó que  recordaba una en la que tuvieron una de las principales calles de Barcelona cortada durante tres días y tres horas cada día y que tuvieron que poner a unas 50 personas para intentar cortar todo. Además, en la calle Balmes hicieron todo un “momento catastrófico” con coches, con muertos… espectacular, rodándolo en tan sólo un día. “Es una película con 40 mil aventuras y que podíamos estar hablando horas”, exclamó Josep.

Ahora Josep está haciendo la película de Maria Ripoy de “Trades of sandal good” producida por Pompas films que para la productora es su primera película. Estuvieron en la India durante tres semanas rodándola donde, Josep, destaca la gran industria que hay con grandes profesionales. Cuando termine esta película se incorpora a la película “Anacleto, un agente secreto” que es la adaptación del comic y lo produce Zeta Cinema. Cree que va a ser una película de entretenimiento, con efectos y que intentará llegar al gran público.Actualmente están rodando “Tres semanas más” en Barcelona que se rodo la mitad en la India y la otra mitad ahora en Barcelona.

 

El artículo Entrevista a Josep Amorós por su nominación al Premio Goya® a la Mejor Dirección de Producción aparece primero en APPA..Autor: APPA

Datos de contacto

APPA (Asociación de profesionales de la producción audiovisual)

Si deseas solicitar mas información sobre esta nota de prensa puedes hacerlo en el siguiente enlace:

Más Información
Notas de Prensa Relacionadas