X

Uso de cookies:Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos y publicidad de interés. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies

Enviar nota de prensa

Síguenos en:

Twitter NotasDePrensa Facebook NotasDePrensa RSS NotasDePrensa
NotasDePrensa

El medio n° 1 de notas de prensa en España

Elly Strik. Fantasmas, Novias y otros Compa帽eros

Publicado en el en Artes Visuales por

Kit de Medios

Nota de Prensa
descargar pdf descargar doc

Compartir

Elly Strik, Goya y Goya (2004). Collage sobre madera. 39,5 x 29,5 cm. Cortesía de la artista

Fantasmas, novias y otros compañeros es la primera exposición en España de la artista holandesa Elly Strik (La Haya, 1961) y ha sido concebida especialmente para las salas del Museo Reina Sofía.

En la muestra incluyen alrededor de ochenta obras y arranca con una sala dedicada a Goya, cuyo trabajo ha estudiado Strik para la ocasión. Bajo la denominación de Brujas y místicos; Nacimiento y novia; Sala de bodas; Freud y Darwin; Rituales y renacimiento; y Sala de los sueños, dedicada al sueño y al mundo celestial.

El conjunto de la obra de Strik explora las posibilidades de la metamorfosis y el proceso de la creación artística, enfrentando al espectador con apariciones mutantes cargadas de energía, transformadas en formas, retratos y figuras sobre papel que constituyen una auténtica provocación visual que obliga a reflexionar sobre la condición del hombre actual. En su trabajo, la artista alterna constantemente entre la monumentalidad y el formato íntimo, y utiliza el óleo y lápiz sobre papel, en formatos muy contrastados.

Elly Strik estudió en ABK Minerva (Groningen) y Jan van Eijck Akademie (Maastricht). Vive y trabaja en Bruselas. Su obra forma parte de numerosas colecciones, como el AbbeMuseum de Eindhoven, Stedelijk Museum de Amsterdam, MuHKA de Amberes, etc. Ha expuesto su obra individualmente en centros como la Kunsthalle de Mainz (2012) o el Laboratorio Kunsthalle Lugano (2009).

   

Organización: Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía
Comisarios: Manuel Borja-Villel y Teresa Velázquez
Coordinadora: Patricia Molins

Datos de contacto

Si deseas solicitar mas información sobre esta nota de prensa puedes hacerlo en el siguiente enlace:

Más Información
Notas de Prensa Relacionadas