X

Uso de cookies:Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos y publicidad de interés. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies

Enviar nota de prensa

Síguenos en:

Twitter NotasDePrensa Facebook NotasDePrensa RSS NotasDePrensa
NotasDePrensa

El medio n° 1 de notas de prensa en España

Se disipan las dudas, aumenta la competitividad

“Hace un año existían muchas dudas de si España sería capaz de salir por si sola de esta situación, de si tenía capacidad para competir… creo que este año estas posibilidades han desaparecido del análisis”, declaró el Ministro de Economía y Competitividad del Gobierno de España, Luis de Guindos, durante la úlitma sesión de Programa de Continuidad de este curso, "La economía española, balance y perspectivas", que moderó el director general del IESE Jordi Canals.

Publicado en el en Nacional, Finanzas, Cursos por

Kit de Medios

Nota de Prensa
descargar pdf descargar doc

Compartir


 

En un acto organizado por la Agrupación de Antiguos Alumnos el 16 de julio en el campus del IESE en Barcelona, el ministro habló, con “cauto optimismo”, de “datos positivos” para economía española en la segunda parte de este año: “Es competitiva y tiene capacidad para crecer. El camino va a ser largo y tortuoso, pero seguramente las mayores estrecheces han quedado atrás”, indicó.

Mejor percepción sobre España

A continuación, explicó algunas razones por las cuales se ha modificado la percepción sobre España respecto al año pasado: Por la parte de Europa, la dispersión de las incertidumbres sobre la ruptura del Euro, el acuerdo para el rescate de Grecia y los avances de la unión bancaria han sido fundamentales.

Desde España, prosiguió, el mercado laboral ha dejado de destruir empleo, el sistema bancario es mucho más solvente, y lo que más llama la atención a la comunidad internacional: la economía española es competitiva. “No existe ningún otro país de la Unión que esté creciendo a nuestro ritmo este año”, celebró.

Indicadores de recuperación

El ministro enumeró algunos indicadores que reflejan indicios de recuperación en España. En primer lugar habló de la recuperación del sector exterior, un tirón que, insistió, “va a continuar, lo cual no ocurre en todos los países europeos”. A ello añadió que la demanda doméstica se está estabilizando, y que los indicadores de empleo “son de corrección”.

“Hoy, a diferencia del año 2010, las posibilidades de que esta recuperación se consolide son muy superiores porque se han ajustado los desequilibrios: somos mucho más competitivos, el sistema bancario es más resistente, y la economía española mucho más flexible”, manifestó, añadiendo que “Debemos intentar aprovechar nuestras fortalezas”.

Dentro de un año hablaremos claramente de recuperación de la economía española”, concluyó el ministro. Jordi Canals clausuró la sesión agradeciendo a Luis de Guindos las “noticias moderadamente optimistas”.

Datos de contacto

Si deseas solicitar mas información sobre esta nota de prensa puedes hacerlo en el siguiente enlace:

Más Información
Notas de Prensa Relacionadas