Según el nuevo estudio llevado a cabo por IDC, “Global Corporate Citizens—the state of corporate social responsibility”, patrocinado por IFS, los datos precisos y fiables de responsabilidad social corporativa (RSC) se están convirtiendo en un elemento de competitividad cada vez más importante para todas las empresas internacionales. Este tipo de desarrollo fomenta el interés de las empresas por herramientas integradas de seguimiento de la RSC dentro del sector del software de negocios.

El estudio de IDC, basado en las entrevistas con los directores de finanzas de empresas internacionales con una facturación anual que supere los 100 millones de euros en ocho países, muestra que los datos precisos y fiables de la RSC se convertirán cada vez más en un factor importante dado que las empresas se ven presionadas a la hora de documentar las actividades de RSC e integrar la sostenibilidad y los informes financieros. El 61% de las empresas encuestadas demostró un gran interés en software de negocios integrado que permite el seguimiento y estimación del impacto de la empresa en el medio ambiente.  Al comparar estos resultados con los del estudio que IDC realizó en 2010 sobre el mismo tema, se aprecia un creciente interés en este tipo de funcionalidad dado que aumenta la presión para ofrecer datos más precisos. “El estudio apunta de forma clara a un interés creciente en las soluciones de seguimiento de la RSC como una parte natural e integrada del sistema general de planificación de los recursos institucionales (ERP)” afirmó Dan Matthews, director técnico de IFS. “Al invertir en soluciones integradas en lugar de en sistemas de terceras partes que son los mejores del mercado, las empresas pueden evitar integraciones complejas y potencialmente costosas. Consideramos que la generación de informes no financieros es una parte orgánica de la cadena de valor y al implantar una funcionalidad integrada de seguimiento, las empresas se pueden beneficiar de una mayor transparencia comercial y de una eficacia mejorada del proceso al mismo tiempo que cumplen con la legislación y las normativas.” El estudio muestra que tan solo un 21% de las empresas encuestadas cuenta con funcionalidades de seguimiento y estimación del impacto medioambiental integradas directamente en el sistema de negocios. Algunas trabajan con la integración de un producto de una tercera parte, mientras que el 38% no es capaz de llevar a cabo el seguimiento del impacto de la RSC en absoluto.  Si comparamos estos datos con los del estudio que patrocinó IFS en 2010, hoy en día hay más empresas que pueden realizar el seguimiento del impacto medioambiental. Sin embargo, confían menos en los resultados. “Lo que resulta interesante es que en el periodo que ha transcurrido desde el último estudio realizado en 2012, el porcentaje de empresas con la capacidad para llevar a cabo el seguimiento de los datos relacionados con la RSC ha aumentado mientras que la confianza en los datos recopilados ha disminuido.  Esto indica una falta de soluciones que generen informes fiables y que sean capaces de ofrecer datos precisos”, aseguró Anders Munk Ebbesen, director de investigación de IDC. De acuerdo con el estudio, el 63% de las empresas ha intentado cuantificar la contribución financiera al seguimiento de la RSC, dato que se puede comparar con el 23% registrado en el estudio de 2010. A pesar del aumento en el seguimiento financiero, la confianza de las empresas en un seguimiento correcto de la contribución financiera de la RSC ha caído al 66% cuando en 2010 era del 76%. “A lo largo de la pasada década, la RSC ha pasado de ser una mera ley o un imperativo moral a convertirse en un tema clave en los negocios y cada vez más empresas incluyen la responsabilidad social corporativa (RSC) como un componente fundamental de la organización”, comentó Anders Munk Ebbesen. “Al consultar los resultados del estudio de 2010, podemos ver de forma clara que la RSC continuará creciendo en importancia, impulsando la necesidad de disponer de una tecnología capaz de conseguir que la generación de informes no financieros deje de ser un reto y se convierta en una oportunidad de negocio”.

 

Acerca de IDC International Data Corporation (IDC) es el principal proveedor global de inteligencia del mercado, servicios de asesoría y eventos para el sector de la tecnología de la información, las telecomunicaciones y la tecnología de consumo. IDC ayuda a los profesionales IT, ejecutivos de empresa y a la comunidad de inversores a tomar decisiones basadas en hechos sobre adquisiciones tecnológicas y estrategias de negocio. Más de 1000 analistas de IDC proporcionan su experiencia internacional, regional y local sobre las oportunidades y tendencias tecnológicas y del sector en más de 110 países en todo el mundo. Desde hace más de 47 años, IDC ha ofrecido información estratégica para ayudar a sus clientes a conseguir sus objetivos de negocio. IDC es una subsidiaria de IDG, la empresa líder mundial en medios tecnológicos, investigación y eventos Puede consultar más información acerca de IDC en www.IDC.com

Acerca del estudio El estudio se llevó a cabo entre los meses de junio y julio de 2012 con un total de 409 entrevistas por teléfono y respuestas recibidas a través del estudio colgado en la página web en una amplia serie de sectores verticales en Suecia, Dinamarca, Noruega, Polonia, Alemania, Reino Unido, Estados Unidos y Francia.

Acerca de IFS IFS es una sociedad anónima de responsabilidad limitada, cuyas acciones cotizan en bolsa (OMX STO: IFS), fundada en 1983, que se dedica a desarrollar, proveer e implantar IFS Applications™, un programa ERP amplio, completamente integrado, basado en componentes y en la tecnología SOA (Arquitectura Orientada a Servicios). IFS se dirige a aquellas empresas en las que cualquiera de estos cuatro procesos son claves: gestión de servicios y activos, fabricación, cadena de suministro y proyectos. IFS tiene 2000 clientes, está presente en más de 50 países y cuenta con un total de 2700 empleados. Los ingresos netos en 2011 alcanzaron los 294 millones de euros. Puede consultar más información acerca de IFS en www.IFSWORLD.com/es-es Puede seguirnos en Twitter: @IFS_iberica Puede visitar los blogs de IFS sobre tecnología, innovación y creatividad (escritos en inglés): http://blogs.ifsworld.com/