El módulo de corte por láser de Lantek permite a Schindler cumplir con su compromiso de calidad y mejorar su producción, obteniendo el máximo rendimiento de las diferentes máquinas sobre las que ha sido implantado y adaptándose perfectamente a las mismas

Schindler, grupo de origen suizo dedicado a la  fabricación, instalación, mantenimiento y modernización de ascensores, escaleras mecánicas y andenes móviles, ha desplegado la tecnología de Lantek en su planta de Zaragoza, centrada en la fabricación de componentes de ascensor. El objetivo de este proyecto ha sido unificar bajo una misma solución la programación de las diferentes máquinas de corte de metal con que trabaja, así como incrementar la flexibilidad y simplificar sus procesos de fabricación.

La compañía, que cuenta con una plantilla a nivel mundial de más de 44.300 empleados y  un beneficio neto de 506 millones de euros, opera en los cinco continentes y está presente en España desde hace más de cinco décadas mediante una organización descentralizada compuesta por 4 Direcciones de Operaciones, 20 sucursales y más de un centenar de agencias y puntos de asistencia. Schindler cuenta en España un gran parque instalado de ascensores y escaleras mecánicas en el que trabajan un total de más de 3.000 personas.

La envergadura de la corporación y su máxima de contar con herramientas y tecnologías estratégicas que incrementen la excelencia y la calidad de sus procesos, llevó a Schindler a iniciar un proyecto de renovación y unificación de sus soluciones de corte por láser en sus máquinas, entre las que se encuentran marcas tan variadas como Trumpf, Salvagnini y Bystronic. Al mismo tiempo, buscaba reducir la complejidad de los procesos y optimizar la maquinaria para obtener mayor flexibilidad a la hora de intercambiar la carga de trabajo entre las máquinas de corte y poder así resolver la problemática con algunos post-procesadores como en el caso de las operaciones de corte de esqueletos y retales.

“Contar con una variedad de maquinaria tan importante requiere que dispongamos de una infraestructura de software avanzada e innovadora, que nos permita sacar el máximo rendimiento de las máquinas y que sea capaz de optimizar los procesos”, señala Jesús Lázaro, Responsable de Informática de la planta de Zaragoza. “Algunas máquinas, sobre todo de las que teníamos para el corte de chapa, estaban equipadas con un software rígido, y en algunos casos antiguo, que dificultaba su puesta en marcha y limitaba la versatilidad de las mismas”. 

Tras analizar la oferta del mercado, Schindler vio en la propuesta de Lantek la solución a sus necesidades. Así, optó por implantar Lantek Expert Cut,  un sistema CAD/CAM especialmente concebido para automatizar la programación de máquinas de corte de chapa por láser que conjuga perfectamente la tecnología máquina con las necesidades de programación y gestión del cliente.

La instalación fue rápida y sencilla, gracias al alto grado de conocimiento demostrado durante todo el proceso de análisis de las necesidades y la propuesta práctica de implementación, dando respuesta, así, al compromiso de Schindler de satisfacer las necesidades de sus clientes y cumpliendo con el principio de hacer las cosas siempre bien a la primera. 

En este sentido, la solución implantada ha aportado a Schindler un sistema innovador, ágil y totalmente flexible, fácil de utilizar y muy intuitivo, puesto que el usuario tan sólo tiene que seguir los pasos que el software le va indicando. Otro de los beneficios aportados por el software de Lantek es que integra todas las funciones en un único programa, permitiendo desde diseñar una pieza, hasta importarla, hacer el nesting, generar el corte y el CNC de forma rápida. Por otro lado, la compañía también ha obtenido un sensible ahorro en relación al tiempo de programación, lo que ha permitido mejorar de forma global el nivel de productividad de Schindler.

Junto a estas ventajas, la compañía destaca la rapidez de programación que le aporta Lantek Expert Cut Láser y subraya “el alto nivel del servicio que proporciona Lantek desde su independencia de los fabricantes de máquina, algo especialmente importante en casos como el nuestro”, afirma Lázaro. “Lantek ha demostrado que sus aplicaciones pueden trabajar sobre cualquier máquina, un aspecto muy importante que nos aporta mayor libertad a la hora de gestionar las máquinas sin necesidad de estar supeditados a la opción que ofrece el fabricante de máquina por defecto”.