TeleMedCare es un terminal multiusuario e incluye el reconocimiento biométrico, a través de la huella digital del usuario. De esta manera, está especialmente diseñado para su uso a domicilio por profesionales de empresas de teleasistencia o ayuda a domicilio.

Grupo Neat ha apostado de forma decidida por la telemedicina y especialmente por la telemonitorización de pacientes crónicos mediante la adquisición en 2011 de la compañía australiana TeleMedCare, que culminó con el proyecto de convergencia tecnológica de Grupo Neat en el sector sociosanitario.

Empresa galardonada con importantes premios internacionales en 2009 y 2010, que reconocen el diseño y desarrollo de su plataforma de telemonitorización.

TeleMedcare encaja con la idea y filosofía de producto idóneo para Grupo Neat, basado en el multiusuario, a diferencia de la mayoría de las empresas del mercado, que han diseñado unidades para ser instaladas a domicilio.

Grupo Neat es el aliado tecnológico de numerosas empresas prestadoras de servicios y por ello se ha priorizado el desarrollo de un terminal que destaca por su facilidad de uso, diseño compacto y ergonómico. Además, cuenta con una pantalla táctil de gran tamaño, que orienta al profesional sobre su manejo. TeleMedCare es una tecnología que cuenta ya con una amplia experiencia desde hace más de cuatro años que está en funcionamiento en proyectos reales en Australia y Reino Unido y en España hay más de 20 proyectos piloto en funcionamiento.

Sin olvidar que sin necesidad de acudir a un hospital y colapsar el servicio sanitario, los pacientes pueden dirigirse a centros de salud, clínicas, farmacias, centros residenciales, etc., para tomar sus constantes vitales. E, incluso, los profesionales podrían acercarse a los usuarios mediante unidades móviles. El coste de mantenimiento de la plataforma multiusuario es más reducido. Todos estos dispositivos médicos requieren una calibración cada 12 o 18 meses por lo que se dispararía el coste anual de recalibrar todos los equipos instalados en los domicilios de los usuarios.

Las soluciones de telemedicina multiusuario tienen un despliegue más rápido y suponen una menor inversión y acercan a la persona la medición de constantes vitales en un entorno apropiado, como puede ser un centro de salud o residencia.